Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Van tres impugnaciones porque la insaculación no fue en el Pleno

Van tres impugnaciones porque la insaculación no fue en el Pleno

By RUIDO
abril 1, 2025
0
Congreso

Aspirantes a ocupar magistraturas de Yucatán promovieron juicios ante Tribunales Electorales en contra del proceso realizado por el Comité de Evaluación, argumentando que se violó el principio de legalidad.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 1 de abril de 2025.- Hasta el momento se han presentado al menos tres impugnaciones por parte de aspirantes a la elección judicial de Yucatán en contra del proceso de insaculación realizado por el Comité de Evaluación, argumentando que se violó el principio de legalidad porque dicho ejercicio no se llevó a cabo en el Pleno del Congreso del Estado.

El primer en impugnar fue Fernando Eduardo Alpuche Ojeda, quien lo hizo directamente ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Pero también se promovieron dos Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC), ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY). Los promoventes son Alejandro Ruz Franco y Héctor Ernesto Franco Ceja.

Como hemos informado en Haz Ruido, la insaculación para definir las candidaturas para las magistraturas del Poder Judicial de Yucatán se realizó en uno de los salones del Congreso del Estado, pero el artículo quinto transitorio del Decreto 55/2025 de la Reforma Judicial indica que la “tómbola” se debe realizar en el Pleno ante los diputados locales.

En las impugnaciones, los quejosos precisan que la insaculación no se realizó conforme a las disposiciones normativas aplicables, generando incertidumbre en el proceso de selección y afectando el derecho a ser votado en condiciones de equidad.

Argumentan que no se contó con la presencia del Pleno del propio Congreso del Estado, tal como lo marca la norma, vulnerando el principio de legalidad. 

TagsCongreso Yucatánelección de jueces y magistradoselección judicialImpugnacionesinsaculaciónYucatán
Previous Article

Buscan prevenir el acoso escolar en primarias ...

Next Article

Llamado a alcaldes para sumarse a la ...

Related articles More from author

  • Aeropuerto Cancun
    Reportes

    Discriminan y deportan a campesinos colombianos invitados por Yucatán

    diciembre 3, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Raquel Balam presenta segundo informe del DIF en Kanasín

    septiembre 9, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Mérida participa en conversatorio internacional sobre gobiernos sostenibles

    septiembre 4, 2023
    By RUIDO
  • Daniel Ayala
    Cultura

    “Y tan solo”: Obra que muestra las consecuencias de luchar por el poder

    diciembre 20, 2023
    By RUIDO
  • Paternidad
    Reportes

    Trabajadores del estado tendrán licencia por paternidad de 10 días

    diciembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Abril Vázquez Buenfil recibe mérito a la excelencia educativa

    mayo 17, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Ahora controlan la videovigilancia de Yucatán desde el C5i

  • Perro Lluvia
    Reportes

    Piden dar refugio a animalitos en situación de calle en estas lluvias

  • Reportes

    Luchan para evitar que se congele la Ley Olimpia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.