Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›¿Vas a la marcha del #8M? Aquí unas recomendaciones

¿Vas a la marcha del #8M? Aquí unas recomendaciones

By RUIDO
marzo 8, 2022
0

Recopilamos información para que vivas las movilizaciones de hoy en un ambiente seguridad para ti y todas las asistentes.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 8 de marzo de 2022.- Cada 8 de marzo las emociones nos inundan. Las mujeres luchamos desde cualquier lugar en que nos encontremos y sin importar la fecha: cuando cuidamos, acudimos a nuestros espacios laborales o salimos a marchar, nos hacemos visibles.

Quienes asisten a las concentraciones convocadas por distintas colectivas feministas, optan por una forma valida de manifestar sus demandas, sin embargo, es importante priorizar su seguridad, por lo que aquí hacemos eco de algunas recomendaciones para resguardarte en este día.

Lo primero es no marchar sola, busca integrarte a algún contingente y si todavía no tienes te invitamos a unirte a alguna de estos bloques de colectivas yucatecas.

WhatsApp Image 2022-03-08 at 11.13.50 AM

Si vas con amigas, es importante que definan a una o varias responsables de seguridad, quienes se encargarán de identificar la ruta a seguir y acordarán un punto de encuentro en caso de tener que abandonar el trayecto.

Puedes llevar un botiquín de primeros auxilios y es aconsejable cargar con una mezcla que sea 50 por ciento agua y 50 por ciento algún antiácido, como Pepto Bismol, en caso de que sean rociadas con gas lacrimógeno.

Es recomendable que armar un chat de WhatsApp u otro servicio de mensajería instantánea, para estar en constante comunicación entre ustedes. Asimismo, avisar a alguien de confianza y que no acuda a la marcha que tú estarás ahí, para que dé seguimiento de tu ubicación en todo momento.

Lleva ropa y zapatos cómodos, también considera tener contigo una playera o blusa adicional en caso de que tengas que cambiarte, además de un paliacate de algodón para cubrir tu rostro. Procura utilizar un reloj de pulsera.

No olvides tu identificación oficial, dinero en efectivo, agua suficiente y un bocadillo. Carga tu celular con saldo y batería suficiente.

Durante la marcha, mantente en todo momento dentro del contingente. Si no tienes, identifica a las mujeres cercanas a ti, seguramente están dispuestas a cuidarte.

Si la movilización se torna violenta, mantén la calma, evita caer en provocaciones y avanza a paso veloz, pero sin correr. No te separes de aquellas que van a tu lado y si puedes ayudar a alguna, no dudes en hacerlo.

Si lanzan gras lacrimógeno, respira lento, toma el paliacate o pañuelo que llevas, humedécelo en la mezcla de agua y antiácido, cubre tu boca, nariz y ojos, y no te frotes.

En caso de que haya un cerco policiaco, toma del brazo a las integrantes de tu contingente o a las que estén a tu lado, crucen codo con codo y no se separen.

En caso de ser detenida, ten presente en todo momento tus derechos: tienes derechos a manifestarte, a ser presentada inmediatamente ante un agente del Ministerio Público o un juzgado, a no declarar antes de hablar con tu abogada/o, a estar en comunicación y a no ser maltratada.

Después de la marcha, procura irte en grupo y avísense mutuamente una vez que hayan llegado a sus destinos.

Si acudes con tus crías, además de las recomendaciones anteriores, procura que lleguen bien alimentadas, descansadas e hidratadas para que disfruten la experiencia.

Lleva una mochila o bolsa pequeña con lo necesario, como agua, bocadillos y gel antibacterial, así carriolas, rebozos o cualquier accesorio que te permita moverte de forma cómoda.

Vigila que tenga bien colocado el cubrebocas, si está en edad de usarlo, y con tinta indeleble escribe en su brazo un teléfono de emergencia.

Seguridad digital

Evita tomar fotografías de otras asistentes sin su consentimiento. Tampoco subas imágenes que puedan comprometer la seguridad de las compañeras que participan en acciones directas, ni etiquetes tu ubicación en redes sociales. Recuerda que nos cuidamos entre todas.

Por último, recuerda disfrutar el sentimiento de estar rodeada de amigas y desconocidas que comparten tus experiencias, que te creen y que están dispuestas a luchar por tus derechos y los de todas.

Tags8mDía Internacional de la Mujerfeministasmarcha 8mmarcha mujeresYucatán
Previous Article

21 víctimas de feminicidio desde que se ...

Next Article

Madres que luchan por sus hijos presentan ...

Related articles More from author

  • Feminicidio
    Reportes

    Primer semestre del año cerró con cinco mujeres asesinadas en Yucatán

    julio 26, 2024
    By RUIDO
  • Edwin
    Municipios

    Promoverán la salud física y mental en Kanasín

    abril 10, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    La especulación inmobiliaria es crítica en Yucatán: especialistas

    junio 15, 2023
    By RUIDO
  • Madres Buscadoras
    Reportes

    Buscan en cenotes a personas desaparecidas en Yucatán

    septiembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Critican que las políticas del gobierno actual atentan contra las mujeres

    septiembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Aumentan a 155 los casos de Mpox en Yucatán

    diciembre 29, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Ignorancia, principal enemigo del manglar en Yucatán

  • Reportes

    Arranca construcción del primer tramo del Ie-Tram

  • Reportes

    Habilitarán telescopios para observar el Eclipse Anular de Sol

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.