Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Ven lejano el crecimiento económico del 4 por ciento

Ven lejano el crecimiento económico del 4 por ciento

By RUIDO
agosto 5, 2019
0

La federación debe acelerar el paso y liberar las grandes inversiones en infraestructura que se plantearon desde la campaña: Concanaco.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 5 de agosto de 2019.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), José Manuel López Campos, aseguró que la meta de crecimiento económico del 4 por ciento planteada por el gobierno federal se ve muy lejana, sobre todo por la falta de inversión pública y privada registrada en el primer semestre del año.

“Esto se debe fundamentalmente por la incertidumbre y a los factores derivados de las condiciones que se presentaron en el cambio de régimen y de los recortes producidos por la austeridad republicana”, indicó el dirigente empresarial.

En ese sentido, dijo que la economía nacional no registra el crecimiento esperado por la demora en la aplicación del gasto público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo  que es necesario que la federación “acelere el paso” para lo que resta del 2019 y de esa manera se pueda evitar una desaceleración económica en México. En ese punto, señaló que se requieren las grandes inversiones en infraestructura que se plantearon desde la campaña electoral.

López Campos explicó que los recursos que se liberarían con las obras anunciadas, como el Tren Maya en el sureste, permitirán recuperar la dinámica de crecimiento económico del país.

Pero por lo pronto, el líder de la Concanaco advirtió que la meta del 4 por ciento planteada en el Plan Nacional de Desarrollo se ve muy lejana para los niveles de calificación que actualmente se tienen, “que en el mejor de los casos están en el 0.7, 0.6 y en algunas calificadoras e instituciones financieras, han llegado a marcarla como 0.2 por ciento”.

Subrayó que hay que generar las condiciones favorables para el entorno en las empresas, para que la inversión se dé y se dé manera acelerada.

Recordó que el presidente López Obrador ha sostenido reuniones con empresarios de varias entidades, quienes le han planteado de forma directa qué es lo que se requiere para liberar las inversiones y mover lo que él mismo ha llamado “elefante reumático”, que es la burocracia que provoca la demora en los tiempos para invertir y hacer un México más productivo.

TagsAMLOConcanacoEconomíaJosé Manuel López Campos
Previous Article

Incongruencia en el cuidado ambiental de la ...

Next Article

Capacitarán a personal sobre perspectiva de género

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Personas que marcharon contra AMLO dicen que “sí leen y piensan”

    diciembre 1, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Federación debe sacrificarse como Yucatán, asegura Paz

    abril 16, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    AMLO se hace “ganso” ante peticiones de Vila

    octubre 10, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    AMLO anuncia que militares construirán el nuevo Hospital O´Horán

    marzo 16, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Fallida política de austeridad de la 4T provoca desabasto de antirretrovirales

    mayo 3, 2021
    By RUIDO
  • Politica

    De los opositores, AMLO dice que Vila es “buena persona”

    octubre 13, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    “Exoneran” a policías involucrados en la muerte de un detenido

  • Cultura

    Más de 150 mil personas disfrutaron del Mérida Fest

  • Reportes

    Hartazgo en Tekax por la impunidad en casos de crueldad animal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.