Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Dedican libro a trabajadores de la salud

Dedican libro a trabajadores de la salud

By RUIDO
abril 1, 2022
0

Desde la FILEY, la escritora de “El Cuarto Jinete” recordó que en esta pandemia el personal de salud acudió a trabajar con miedo y preocupación, sin embargo, eso no los detuvo.  

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 1 de abril de 2022.- La escritora Verónica Murguía indicó este viernes que “El Cuarto Jinete”, su más reciente libro, está dedicado por completo a los médicos, enfermeras y todo el personal del sector salud, que durante estos dos años han luchado contra la pandemia por el Covid-19.  

Durante la presentación en el marco de la décima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2022, recordó que en esta pandemia el personal de salud acudió a trabajar con miedo y preocupación, sin embargo, eso no los detuvo.  

“Yo conozco médicos y enfermeras que perdieron colegas, todos tuvimos pérdidas, pero ellos, pese a ver morir colegas no dejaron de trabajar. Sí quiero decir que se portaron heroicamente y mientras en otros países les aplaudían aquí los agredían, pese a ello seguían trabajando”, recordó.  

Acompañada por la escritora Ana García Bergua, confesó que desde hace muchos años tenía guardada esta obra, sin embargo, la pandemia la animó a publicarla, pues su trama se parece un poco a los tiempos que se viven actualmente.  

Al respecto, García Bergua señaló que “El Cuarto Jinete” es una novela situada en la Edad Media en tiempos de la gran peste negra, teniendo como protagonista a un médico musulmán de nombre Abu Alí Ib Mohamed de Ronda, quien viaja desde Gibraltar a Francia para aprender de un médico francés que logró curarse de esta enfermedad.  

Para poder hacerlo, el protagonista se inventó una identidad y a través de su historia retrata aquel país en la época del oscurantismo, a los grupos judíos, cómo operaban los hospitales, las calles, la comida y todo lo que en aquel entonces existía.  

Murguía reconoció que el personaje principal de su novela tiene origen en un hombre que conoció durante los bombardeos de Bagdad.   

Además, dijo, “quería hacer hincapié en que todos tenemos algo de judíos o árabes, me tocó Francia por casualidad, porque yo tenía de chica varios libros y mis autores preferidos eran franceses o escribían sobre este país”.  

Cabe señalar que la charla entre las escritoras Verónica Murguía y Ana García Bergua se puede encontrar en el Facebook de la FILEY (@lafiley). 

TagsFILEYUADYVerónica Murgía
Previous Article

Peligroso e incongruente que el Tribunal levantó ...

Next Article

¿Qué ocurre en El Cuyo? El pueblo ...

Related articles More from author

  • Aguinaldo Yucatan
    Reportes

    ¿Ya te cayó el aguinaldo? El 20 de diciembre es la fecha límite

    diciembre 13, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Otro caso de abuso sexual en la UADY

    junio 21, 2019
    By RUIDO
  • Mosquitos Buenos
    Reportes

    Liberan 170 mil “mosquitos buenos” para disminuir casos de dengue

    junio 6, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Denuncian homofobia en la Prepa Uno de la UADY durante San Valentín

    febrero 15, 2022
    By RUIDO
  • Astrid (1)
    Reportes

    Critican ratificación de jueza que revictimiza a yucatecas

    noviembre 21, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Estudiante y activista, víctima de ciberacoso 

    febrero 20, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Llegan a Yucatán para prevenir suicidios de la comunidad LGBTQ+

  • Reportes

    Cayó 60 por ciento la venta de juguetes en Día de Reyes

  • Reportes

    Madres que luchan por sus hijos presentan iniciativa contra la violencia vicaria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.