Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vila cobrará impuesto de seguridad a través de Netflix

Vila cobrará impuesto de seguridad a través de Netflix

By RUIDO
diciembre 28, 2019
0

El gobernador se acerca a la plataforma de streaming para recaudar dinero de sus suscriptores yucatecos. 

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2019.- Luego que la Secretaría de Energía dio a conocer que no  cobrarán el impuesto de infraestructura de seguridad de Yucatán a través de los recibos de luz, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que está en pláticas con los directivos de la empresa de streaming Netflix para que ésta se encargue de dicha recaudación.

El mandatario, quien por fin concedió su primera entrevista con las y los representantes de la prensa en este año, dijo que las negociaciones están muy avanzadas, por lo que es muy probable que en enero del 2020 arranque el cobro de este nuevo gravamen.

“Este impuesto, perdón, este derecho es necesario para seguir manteniendo los altos niveles de seguridad en nuestro estado. No por nada tenemos la policía más eficiente de todo el país, que incluso tiene la capacidad de anticiparse a la comisión de un delito, como ocurrió en la marcha de mujeres el 25 de noviembre, en donde pudieron asegurar armas peligrosas que ponían en riesgo a otras personas”, declaró.

Mauricio Vila informó que decidieron acercarse a Netflix debido a la gran cantidad de suscriptores que tienen en Yucatán y porque es eminente que ante el debacle de las televisoras nacionales y locales por su falta de contenido de calidad, la gente siga registrándose en dicha plataforma.

Eso sí, dijo que por el impuesto de mantenimiento a la infraestructura tecnológica de seguridad le cobrarán el 20 por ciento de la mensualidad a los suscriptores de Netflix, cuando el plan original era cobrar el ocho por ciento a través de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“No es mucho si lo comparamos con la calidad de vida que ofrece la seguridad a Yucatán”, indicó Vila, quien adelantó la posibilidad de más adelante hacer un nuevo préstamo bancario para que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adquiera un submarino para combatir la pesca furtiva de pepino de mar.

Por cierto, el gobernador reveló que en las pláticas con los directivos de Netflix se tocó el tema de quizás producir una serie basándose en la vida del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda al frente de la Policía Estatal y cómo le ha hecho para evitar que los delincuentes ingresen a Yucatán.

“Creo que se interesaron en la historia de Saidén luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló bien de él en una de sus Mañaneras… me dijeron que quieren hacer una serie tipo “Narcos””, comentó el mandatario.

Inocente palomita que te dejaste engañar, hoy día de los inocentes te dejaste engañar.

TagsImpuesto seguridadLuis Felipe SaidénMauricio Vila
Previous Article

Los Pericos, Fidel Nadal y Diego Torres ...

Next Article

SSP, la que más violó derechos humanos ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    De nuevo, Yucatán sufrirá recorte presupuestal

    septiembre 9, 2019
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Vila ya descarta al Puerto de Altura y ni lo menciona en la Mañanera

    julio 29, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    ¿A qué le temen? Vila y Fridman huyen de la prensa

    abril 29, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Arrogancia y pobreza: Crónica de una entrevista a Roger Torres

    diciembre 14, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila abre puertas a Xcaret para que construya en Yucatán

    agosto 27, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    El gobernador que llama princesas a las mujeres 

    enero 18, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Despiden a policías de Kanasín por detención arbitraria

  • Cluaida Y Huacho
    Reportes

    “Cien años después, Yucatán volverá a tener un gobernador del pueblo”

  • Trabajadores Salud Protesta
    Reportes

    Trabajadores de la salud exigen contratos permanentes tras su labor en la pandemia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.