Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vila pedirá 38 mil 67 millones para el 2021

Vila pedirá 38 mil 67 millones para el 2021

By RUIDO
noviembre 21, 2020
0
Vila presupuesto

La propuesta de egresos e ingresos fue aprobada pro el Consejo Consultivo e incluye fuertes reducciones al Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública y a la Secretaría Fomento Turístico, entre otras dependencias.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2020.-El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, en sesión realizada ayer viernes, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2021 del Gobierno de Yucatán. La propuesta es de 38 mil 67 millones de pesos y el Ejecutivo lo enviará este miércoles al Congreso estatal.

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la sesión de dicho Consejo, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas del estado, así como la academia y los colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, en la que se analizó la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año.

En la sesión, los integrantes del consejo aprobaron un proyecto de presupuesto para el próximo año que será de 38 mil 67 millones de pesos. Esta propuesta de egresos e ingresos es una de las más austeras de las últimas décadas. 

El Gobierno del Estado dijo que con este proyecto se hará frente a los retos ocasionados por los recortes de la Federación, ya que Yucatán recibirá mil 848 millones de pesos menos que este 2020, sin contar los fondos de nómina. A pesar de esta situación, la propuesta de ingresos para 2021 no contempla nuevos impuestos, “sólo habrá actualizaciones y ajustes de derechos, en su mayoría por nuevos servicios que se prestarán”.

Entre las medidas acordadas destaca la de recortar el gasto general de todas las dependencias, con excepción de las relacionadas con los sectores clave y atención a población vulnerable.

Específicamente, en este contexto de recortes, el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán -87% (-326 millones 495 mil 598); la Secretaría Fomento Turístico, -53% (-67 millones 650 mil 912 pesos); el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, -48% (-177 millones 262 mil 369 pesos); las Juntas de Asistencia Privada -39% (-2 millones 224 mil 693 pesos) y de Agua Potable y Alcantarillado, -38% (-43 millones 071 mil 690 pesos); Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, -37% (-2 millones 839 mil 305 pesos); Secretaría de Desarrollo Rural -33% (-95 millones 449 mil 388 pesos); Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad -32% (-2 millones 299 mil 019 pesos).

También, Secretaría de Fomento Económico y Trabajo – 29% (-130 millones 532 mil 589 pesos); Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación -27% (-7 millones 007 mil 188 pesos); Instituto Yucateco de Emprendedores  -26% (-8 millones 934 mil 754 pesos); Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán -26% (-73 millones 125 mil 928 pesos); Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán -25% (-17 millones 107 mil 528 pesos); Secretaria de Investigación, Innovación y Educación superior -24% (-42 millones 292mil 748 pesos) y la Secretaría de la Cultura y las Artes -20% (-89 millones 401 mil 491 pesos). También sufre recortes la Secretaría General de Gobierno de -11%. (-52,322,383).

El gobernador reiteró que la propuesta de presupuesto para el 2021, aprobado por este Consejo y que se enviará en breve al Congreso del Estado, no contiene nuevos impuestos y es austero, pues considera un fuerte recorte al gasto corriente de las dependencias estatales.

En la sesión se analizó, entre otros asuntos, la drástica reducción de recursos federales en el periodo 2018-2021, que en términos reales ascienden a 5 mil 810 millones de pesos, siendo el Poder Ejecutivo de Yucatán la entidad que ha cargado con la mayor parte de esta disminución: en total, durante el período analizado, se le ha reducido 5 mil 758 millones de pesos a su presupuesto. 

La reducción al Poder Ejecutivo representa el 99 por del recorte de recursos federales a Yucatán, y sólo el 1% ha sido aplicado a los demás poderes, organismos autónomos y municipios. 

 

TagsMauricio Vilapaquete fiscal 2021presupuesto 2021
Previous Article

Fiscalía niega desaparición de la Unidad de ...

Next Article

Al estilo PRIAN, morenistas ya se promocionan ...

Related articles More from author

  • Vila covid
    RecientesReportes

    Ciudadanía externa preocupación por nuevas medidas del gobierno

    abril 23, 2020
    By RUIDO
  • Parques
    Reportes

    Remodelarán la Unidad Deportiva del Sur y otros 23 parques de la zona

    octubre 2, 2023
    By RUIDO
  • Cecilia
    Reportes

    Dice Cecilia Patrón que Vila reforzará la campaña del PAN

    abril 29, 2024
    By RUIDO
  • 5
    RecientesReportes

    Así luce ahora el Centro de Convenciones Siglo XXI

    febrero 26, 2020
    By RUIDO
  • Vila Y Ramirez
    Reportes

    “Pagarle más escoltas a Vila es ridículo y excesivo”: Ramírez Marín

    junio 21, 2024
    By RUIDO
  • Vila fritz y marÍa herrera
    RecientesReportes

    Lanzan campaña para combatir violencias contra las mujeres

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO

  • Vacunación para adolescentes en Mérida: fechas, sedes y horarios
    Reportes

    Vacunación para adolescentes en Mérida: fechas, sedes y horarios

  • Uman
    MunicipiosReportes

    Umán pretende captar turistas que van de paso a la Ruta Puuc

  • Marcos rodriguez
    RecientesReportes

    Sí autorizamos plan de Vila, que no busque culpables: responden priístas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.