Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Vila pidió más de 3 mil millones por contingencia; serán dos deudas

Vila pidió más de 3 mil millones por contingencia; serán dos deudas

By RUIDO
marzo 25, 2020
0

El diputado del PRD, Alejandro Cuevas, informó que la iniciativa del gobernador contempla un préstamo de mil 500 millones de pesos para apoyos económicos, seguros de empleo e insumos de salud.

Pero también solicitó cerca de mil 720 millones para obras de infraestructura que detonarían la economía de Yucatán, ante posibles afectaciones por el Covid-19. 

El perredista declaró que lo que se tiene que analizar inmediatamente es lo relacionado a la entrega de apoyos económicos directos a la gente y a las pequeñas y medianas empresas. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 25 de marzo de 2020.- La iniciativa que envió anoche el gobernador Mauricio Vila Dosal al Congreso local contempla la adquisición de dos créditos bancarios que servirían para reactivar la economía de Yucatán, bajo el argumento de que se ha visto afectada por el coronavirus Covid-19. Una deuda sería de aproximadamente mil 500 millones de pesos, enfocada a apoyos productivos e insumos médicos, y la otra de cerca de mil 720 millones para impulsar obras de infraestructura.

Así lo dio a conocer el diputado perredista, Alejandro Cuevas Mena, quien en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública fue testigo de la entrega de dicho documento.

“Lo que pude alcanzar a leer, porque todavía no han distribuido las copias entre las y los diputados, es que se trata de un plan para enfrentar la contingencia del Covid-19, para evitar que no caiga la economía del estado, y por lo tanto hacer un ajuste a los ingresos y egresos de este año”, señaló.

Abundó que serían más de 3 mil millones de pesos, propuesta que será discutida en el Congreso del Estado, para saber si aprueban los dos créditos o sólo uno.

“Están contemplando ejercer aproximadamente mil 500 millones de pesos en apoyos productivos,  apoyos a las pequeñas y medianas empresas, también seguros para las personas que hayan perdido su empleo en esta contingencia, así como para adquirir equipamiento e insumos médicos”, abundó.

Alejandro Cuevas, diputado del PRD.

Cuevas Mena indicó que el otro préstamo sería de cerca de mil 720 millones de pesos, pues el plan del gobierno de Vila es usar ese recurso para obras de infraestructura que dinamicen la economía de Yucatán.

Sobre estos temas, el perredista opinó que lo que se tiene que analizar inmediatamente es la bolsa que se destinaría para el tema de la salud y de los apoyos económicos a la gente, vigilando que éstos lleguen de forma directa a quienes lo necesitan.  

“El Congreso debiera entrar y atender esa solicitud ya, y a lo mejor el que tiene que ver con infraestructura no es tan urgente, pues hay tiempo suficiente para discutir qué tipo de obras serían, en qué municipios, quienes serían los beneficiarios. Quizás una opción sería esperar que pase la contingencia para ver qué obras pueden dinamizar al estado”, recalcó.

Sobre el primer préstamo, dijo que sería a corto plazo, para terminarse de pagar en los cuatro años que restan de la administración de Vila. Los mil 500 millones servirían básicamente para apoyos productivos e insumos de salud.

“Ese no debe tener mayor discusión en el Congreso, pero si detectamos que no viene  equilibrado, buscaremos que el recurso llegue a la gente que más lo necesite, no solo a los empresarios, porque ellos están acostumbrados a pedir préstamos y préstamos”, indicó Cuevas.

Explicó que en caso de que el Legislativo apruebe la iniciativa de Vila, denominada “plan de contingencia, protección al empleo y reactivación económica”, se abriría una licitación para que concursen varios bancos y se consigan las mejores tasas de interés, como sucedió con Yucatán Seguro. 

“Vamos a analizar esta solicitud, yo no le tengo miedo a los créditos, considero que son una buena herramienta, siempre y cuando no afecten la economía del estado”, declaró Cuevas Mena.

TagsAlejandro CuevasCovid-19créditos coronavirusMauricio Vila
Previous Article

Llega al Congreso iniciativa para revertir afectaciones ...

Next Article

Desinfectan Uxmal y Chichén, para evitar contagios

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Alcalde de Valladolid derramó escombro para bloquear un pueblo maya

    abril 1, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Atender la discapacidad no es una prioridad en Yucatán

    diciembre 3, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Otro viaje de Vila, ahora a Polonia

    diciembre 11, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tianguis Turístico no provocará llegada del coronavirus: Vila

    marzo 10, 2020
    By RUIDO
  • Vila Lgbt
    Reportes

    La LGBTQfobia de Vila se mantiene hasta el último día de su gobierno

    septiembre 30, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    La gente pide apoyos en Palacio; falla la página para el trámite

    abril 6, 2020
    By RUIDO

  • Politica

    Aún no saben si será posible un Frente Amplio para la gubernatura

  • Monforte
    Reportes

    Wilmer Monforte pide visibilizar a todos “los Güeros” de Yucatán

  • Reportes

    Mil 156 contagios en un día, pero el semáforo seguirá en amarillo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.