Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vila reveló que Semar pausó de nuevo la ampliación del Puerto de Altura

Vila reveló que Semar pausó de nuevo la ampliación del Puerto de Altura

By RUIDO
julio 10, 2024
0
Vila

El gobernador reconoció que en caso de que el proyecto no inicie en su administración, tendrá que devolver los 3 mil 63 millones de pesos de préstamo que le autorizó el Congreso del Estado.

Por Redacción 

Mérida, Yucatán, 10 de julio de 2024.- El gobernador Mauricio Vila Dosal reveló que el proyecto de la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso está de nuevo en pausa, ya que la que la Secretaría de Marina (Semar) no ha registrado el contrato de cesión parcial de derechos porque está esperando el visto bueno de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su mensaje en la presentación de los Polos Industriales del Bienestar, reconoció que en caso de que este proyecto no arranque en su administración, tendría que regresar los 3 mil 63 millones de pesos del empréstito que solicitó y que le aprobó el Congreso del Estado, dinero que tiene desde el mes de junio del 2023.

“Nosotros pedimos un financiamiento y por ley tenemos que estipular en qué lo vamos a utilizar y si no lo vamos utilizar, tendríamos que regresar el financiamiento, pero podría haber la posibilidad de que el próximo Gobierno Federal decida destinar recursos federales a este proyecto. Así que eso no necesariamente es una mala noticia”, dijo.

Tal y como lo informó Haz Ruido, el gobernador recordó que el pasado 31 de mayo –es decir, dos días antes de la elección- la Semar a través de la  Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) otorgó la cesión parcial de derechos y obligaciones del Puerto de Progreso a la Operadora Energética y Marítima de Yucatán (OEMY) del Gobierno del Estado.

“Eso fue viernes… el lunes, nosotros sacamos la licitación del dragado, pero para poder dar el fallo de la licitación del dragado, necesitamos que la Secretaría de Marina registre este contrato, esta sesión parcial de derechos, en la Dirección General de Puertos, cosa que hasta el día de hoy no ha pasado”, contó. 

Vila abundó que le habló al secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, para decirle que el trámite “está trabado”, a lo que le respondió: “Es que vamos a poner este proyecto en pausa porque vamos a esperar a que el Gobierno Federal que va a entrar ahora, la presidenta electa, lo conozca y nos diga si lo arrancamos desde ahorita o lo paramos para que inicie en la próxima administración”. 

Agregó que el Gobierno del Estado se encuentra listo para iniciar la ampliación del Puerto de Altura, pero se requieren autorizaciones de la Federación, por lo que estará  pendiente si con la nueva administración de Sheinbaum puedan arrancarlo.

“Tenemos una reunión pendiente que se debe concretar en los próximos días o semanas para poderles explicar a detalle, decirles que estamos listos y que veamos si este proyecto lo avanzamos o lo ponemos en pausa”, agregó. 

Vila confirmó que el proyecto consiste en pasar de las actuales 32 hectáreas de la “Isla Cervera” a una nueva plataforma de 40 hectáreas, para que en total el Puerto de Altura cuente con 72.

En ese sentido, la OEMY se encargará de las obras y administraría parte de la terminal, ya que 25 de las nuevas hectáreas serán para el Gobierno del Yucatán y las otras 15 para la Asipona de la Marina.  

De igual manera, el dragado pasará de 9.75 a 13 metros de profundidad, mientras que el ancho del canal pasará de 150 a 180 metros, para recibir embarcaciones y cruceros más grandes. 

Cabe mencionar que la Semar puso en pausa por primera vez este proyecto en febrero de este año, cuando presentó un oficio por medio del cual precisó que la Ley OEMY, aprobada en el Congreso local, contraviene lo establecido en la Ley de Puertos, por tal razón ya no seguiría participando en el convenio que firmó con el Gobierno de Yucatán relativo a la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Meses después, sí se firmó el mencionado contrato de cesión parcial de derechos. 

TagsMauricio Vila DosalPuerto de AlturaSemarYucatán
Previous Article

“Quienes critican reformas a estatutos son los ...

Next Article

Detectaron violaciones a derechos de mujeres en ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Certificarán a elementos policiacos de 15 municipios yucatecos

    abril 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Todos los días hay reportes de afectaciones en escuelas

    agosto 31, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Caso del perrito Oso sentará un precedente contra el maltrato animal

    julio 4, 2022
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Noche Blanca, un escaparate para las artes culinarias

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • Concurso
    Cultura

    Maíz y chile, protagonistas del Concurso de Interpretación Gastronómica

    enero 16, 2024
    By RUIDO
  • Vacunación para adolescentes en Mérida: fechas, sedes y horarios
    Reportes

    Vacunación para adolescentes en Mérida: fechas, sedes y horarios

    diciembre 6, 2021
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Vila insiste que hay camas, por lo que pide se reciban a pacientes

  • Renan Cabalgata
    Politica

    A caballo, Renán Barrera hizo precampaña en Tekax

  • Reportes

    La lucha por justicia de la familia de María sigue enfrentando obstáculos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.