Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vuelve la Feria Artesanal Tunich del 26 de julio al 4 de agosto

Vuelve la Feria Artesanal Tunich del 26 de julio al 4 de agosto

By RUIDO
julio 17, 2024
0
Tunich

Para la edición número 23 de este evento participarán 140 artesanos de diferentes rubros, incluyendo 20 del giro gastronómico.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de julio de 2024.- Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad y el trabajo de las y los artesanos, que están comprometidos con la innovación y la dedicación a este oficio que cada año tiene una mayor exposición con la realización de la Feria Artesanal Tunich, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la edición 23 de la Feria Artesanal Tunich 2024 se realizará del 26 de julio al 4 de agosto, representando una derrama económica de 7 millones de pesos para el sector artesanal en el Municipio gracias a la promoción de sus productos en este espacio que reúne visitantes locales, nacionales e internacionales.

Durante una rueda de prensa, encabezada por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, acompañado de Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y de Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la CANACO Servytur – Mérida, informó que la Feria tendrá un horario de 10:00 a 22:00 horas en la comisaría de Dzityá.

Martínez Semerena añadió que este evento contribuye a que se mantenga vivo el patrimonio cultural, ya que permite a la comunidad local mostrar sus técnicas artesanales y sus tradiciones, así como tener un contacto directo con el público consumidor.

“Dzityá es una tierra rica en productos endémicos como piedra y madera, mismas que trabajan desde hace más de 100 años, es por eso, que esta feria comienza como una iniciativa de participación ciudadana, que en la actualidad congrega a más de 140 artesanas y artesanos de Mérida, sus comisarías y en esta ocasión, de los estados de Michoacán, Guanajuato y Puebla, así como a más de 110,000 visitantes en los 10 días de feria”, agregó.

Por su parte, Chi Chi agradeció que de nueva cuenta la feria pueda reunir a los mejores exponentes de la región, ya que serán más de 140 artesanos de diferentes rubros, incluyendo 20 del giro gastronómico.

“Para todos los que irán a visitarnos a la comisaría, sepan que este es un evento que anhelamos año con año y que sin duda es un apoyo a nuestra economía, así como es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo, que abarca productos de piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, expresó.

En la Feria se contempló la presentación estelar de la Orquesta Típica Yucalpetén a las 20:00 horas el día de la inauguración, así como del concierto de Los Juglares a las 21:30 horas.

La cartelera de actividades incluye más de 40 espectáculos entre los que destacan: Dzereco y Nohoch, maratones de baile, las Trovadoras del Mayab, el Ballet Inclusivo del DIF Municipal, Los Méndez, Cuxúm y su Compañía de Teatro Regional, Ruperta Pérez Sosa, Pierre David, Banda Israel, El Fresa y la Sentencia, La Carcajada, entre otros.

Riancho Cámara indicó que, en esta edición, la gastronomía también ocupará un lugar especial con la muestra que presentarán las cocineras tradicionales de la comisaría, además habrá venta de artículos relacionados a la actividad, como platos, vasos, contenedores, ensaladeras de piedra y madera.

También, destacó que, por primera ocasión, se realizarán talleres los viernes, sábados y domingos para aprender a hacer recado rojo de mano de la cocinera tradicional Blanca Mireya Rosa Campos, originaria de la comisaría de Dzityá.

Los expositores señalaron que habrá transporte gratuito todos los días, saliendo a un costado del Centro Cultural Olimpo, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas y sábados y domingos de 13:00 horas a la medianoche.

El estacionamiento tendrá un costo de $25 pesos por tiempo ilimitado. De igual forma, se contará con un operativo de seguridad especial de la Policía Municipal con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.

Cabe señalar que se ofrecerán cursos y capacitaciones sobre atención al cliente, trato con excelencia y manejo higiénico de alimentos para las y los artesanos participantes en la comisaría, y un curso de lectura en voz alta de los cuentos y leyendas populares impartido por Fomento Cultural Citibanamex a niñas y niños de Dzityá.

A la presentación, que se realizó en la Sala de Prensa del Centro Cultural “Olimpo”, también asistieron José Carlos Alfredo Cuá Pool y Reyes Mateo Chi Pech, Comisarios Municipal y Ejidales de Dzityá respectivamente; Blanca Rosa Campos, cocinera tradicional; William Rodríguez Manzanilla, académico e investigador, así como Juan Pablo Vargas Mier y Terán, director Regional de MVS Radio.

Para mayor información, puede consultarse las redes sociales de VisitMéridaMx y la página de internet www.merida.gob.mx/tunich/.

TagsartesanosDzityáferia artesanal tunichMéridaYucatán
Previous Article

Cecilia Patrón pide unidad a la estructura ...

Next Article

SEGEY firma convenio con la UADY para ...

Related articles More from author

  • Parasitos en reptiles
    Reportes

    Impartirán curso para identificar y controlar parásitos en reptiles

    mayo 13, 2025
    By RUIDO
  • Alejandra novelo (1)
    Reportes

    Morena propone hasta 14 años de prisión a corruptos en Yucatán

    septiembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Prisión (1)
    Reportes

    Le dan tres años en prisión por violentar a su madre en Tekax

    enero 17, 2023
    By RUIDO
  • Mosquitos
    Reportes

    Continúan al alza los contagios de dengue e influenza en Yucatán

    octubre 17, 2022
    By RUIDO
  • Claudia Y Xochitl
    Reportes

    Sheinbaum y Xóchitl “desprecian” cumbre empresarial de Mérida

    noviembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Nb Vispera
    Cultura

    El sur de Mérida tendrá protagonismo en La Víspera de La Noche Blanca

    noviembre 26, 2024
    By RUIDO

  • Segey (1)
    Reportes

    Inauguran aula de estimulación sensorial para estudiantes con discapacidad

  • Tortuga progreso
    Reportes

    Rescatan a tortuga de carey que había sufrido golpe en la cabeza

  • Gay marcha
    Reportes

    Esperan reclamo al Congreso en la marcha gay

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.