Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ya son 34 mil metros cuadrados devastados en Sisal

Ya son 34 mil metros cuadrados devastados en Sisal

By RUIDO
junio 9, 2025
0

La Semarnat recalcó que nadie se puede apropiar de estos terrenos y menos con acciones en contra del derecho ambiental, de la comunidad y del patrimonio nacional.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 9 de junio de 2025.-Hasta el momento, se han devastado un total de 34 mil metros cuadrados de dunas costeras en Sisal como parte del intento de ocupación ilegal de terrenos ganados al mar por parte de un grupo de pobladores de la zona.

Como se recordará, desde febrero, pobladores de esta comisaría costera de Hunucmá han llevado a cabo el desmonte mediante quemas y talas de terrenos federales ubicados en zona de dunas con el objetivo de apropiarse ilegalmente de ellos, devastando la flora y fauna de la región y provocando un conflicto con las autoridades ambientales.

Entrevistado al respecto, Guillermo Porras Quevedo, delegado en Yucatán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), precisó que la dependencia ha aportado las pruebas, testimonios y documentos requeridos a la Fiscalía General de la República (FGR) por lo que cuentan con una carpeta de investigación sólida contra quien resulte responsable de estos daños al ecosistema, que hasta el momento han afectado 34 mil metros cuadrados.

“No hay una persona específica, pero sí tenemos identificados a los liderazgos de esos grupos”, declaró.

Porras Quevedo lamentó que las y los pobladores involucrados en este conflicto siguen sin entender que la zona de dunas es propiedad de la nación, son terrenos inalienables, imprescriptibles y su único destino es la conservación, pues no se trata de bienes de uso común.

Recalcó que nadie se puede apropiar de estos terrenos y menos con acciones en contra del derecho ambiental, de la comunidad y del patrimonio nacional.

Eso sí, el delegado de la Semarnat indicó que al parecer habría una pugna interna entre los grupos interesados en apropiarse de dicha zona de Sisal, pues en días pasados cuando arrancó la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas en el puerto de Progreso, unas personas se les acercaron y les manifestaron su interés en reforestar la zona devastada.

“Repito y lo he dicho, la autoridad no está en contra de la ciudadanía, nosotros lo que hacemos es mediar entre las acciones que lleva a cabo el ser humano contra el medio ambiente”, finalizó Guillermo Porras.

TagsdevastacióndunasFGRguillermo porrasHunucmáocupación ilegalSemarnatSisalYucatán
Previous Article

Luego de varios años de “cacería”, inDrive ...

Next Article

Estudio revela que niños sacrificados en Chichén ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Programa de guardaparques será replicado en Colima

    febrero 22, 2023
    By RUIDO
  • Ticul Arresto
    Reportes

    Arrestan a hombre que asesinó a un perro en Ticul

    enero 29, 2025
    By RUIDO
  • Museo Chichen
    Reportes

    Por mantenimiento, cierran museo de Chichén Itzá

    agosto 16, 2024
    By RUIDO
  • Caravana
    Politica

    PRI lleva caravana navideña a comisarías de Mérida

    diciembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Veronica Alejandrina
    Politica

    “Chicanada” de Morena a Alejandrina León

    febrero 9, 2024
    By RUIDO
  • Nido uady
    Reportes

    Uady invita a sumarse a red de apoyo emocional 

    abril 11, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Pescadores lamentan insensibilidad en la entrega de apoyos en la veda

  • Sesion Iepac
    Reportes

    Candidatos a gubernatura podrán gastar hasta 98 millones en la campaña

  • MunicipiosReportes

    Inicia abatización contra el mosco del dengue en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.