Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ya va a iniciar la discusión de leyes secundarias sobre matrimonio igualitario

Ya va a iniciar la discusión de leyes secundarias sobre matrimonio igualitario

By RUIDO
febrero 19, 2022
0
Lgbt 3 1

La reforma al Código de Familia tendrá como base propuestas planteadas por el Poder Judicial de Yucatán para quitarle sesgos políticos, señaló el presidente del Congreso, Víctor Hugo Lozano.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2022.- El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, informó que en esta semana que está por iniciar se va a discutir la armonización de las leyes secundarias del matrimonio igualitario en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.

En entrevista, precisó que se modificará el Código de Familia y recalcó que el dictamen tendrá como base propuestas planteadas por el Poder Judicial de Yucatán.

Dijo que de esta manera se quitarán sesgos políticos a la discusión y se tendrá el respaldo jurídico lo suficientemente claro para garantizar el respeto de los derechos humanos de todas las personas.

“De lo que se trata, mas allá de cuestiones partidistas, personales o políticas, es la idoneidad para que todos, en igualdad de circunstancias, tengamos acceso a los derechos humanos que nos da la Constitución”, recalcó Víctor Hugo Lozano.

El coordinador de la bancada de PAN declaró que no habrá ni un paso atrás al tema del matrimonio igualitario, pues es una reforma constitucional consumada que necesita la armonización de leyes secundarias.

El legislador indicó que no esperarán el plazo final de los 180 días para aprobarlo,  por lo que dicha armonización “lo van a sacar antes”.

Como se recordarán, el 25 de agosto del año pasado el Congreso del Estado aprobó el dictamen que modificó el artículo 94 de la Constitución yucateca, la cual establece ahora que el matrimonio será “la unión entre dos personas”, ya no exclusiva entre un hombre y una mujer.

Posteriormente,  el 6 de septiembre se publicó en el Diario Oficial del Estado el Decreto 413/2021 en la materia y se fijó un plazo de 180 días naturales para que se realicen las modificaciones a las leyes secundarias. Mientras no se aprueben éstas, ninguna pareja del mismo sexo se puede casar en Yucatán.

TagsCongreso del Estadomatrimonio igualitarioPoder JudicialVíctor Hugo Lozano Poveda
Previous Article

Emprendedores ofrecen sus productos en la plaza ...

Next Article

Acuerdan que solicitud para eliminar la difamación ...

Related articles More from author

  • Feministas Poder Judicial
    Reportes

    Presionan al Poder Judicial: Mendoza es un peligro para las mujeres

    diciembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Vida gomez mc
    Reportes

    Reforma de Vila, una amenaza directa a los magistrados: Vida Gómez

    abril 27, 2022
    By RUIDO
  • Victorlozanopoveda2
    Reportes

    Esperan no haya inconstitucionalidad al quitar pensiones a magistrados

    abril 11, 2022
    By RUIDO
  • Ricardoavila
    Reportes

    Magistrados analizan interponer controversia constitucional en contra de la reforma judicial de Vila

    mayo 6, 2022
    By RUIDO
  • Monte piedad
    RecientesReportes

    Advierten que crisis económica se puede agudizar más en Yucatán

    mayo 2, 2020
    By RUIDO
  • Lgbt congreso
    Reportes

    A partir de hoy es constitucional el matrimonio igualitario en Yucatán

    septiembre 7, 2021
    By RUIDO

  • Cecilia Patron
    Reportes

    Atienden 22 puntos críticos de Mérida para reducir encharcamientos

  • Ssp
    RecientesReportes

    Covid-19 cobra la vida de otro policía

  • Vivienda segura
    Reportes

    80 sobrevivientes de violencia extrema accedieron a ‘Vivienda Segura’

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.