Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán ahora recibe 230 millones de pies cúbicos de gas natural

Yucatán ahora recibe 230 millones de pies cúbicos de gas natural

By RUIDO
febrero 8, 2024
0
Michelle Y Ernesto

Durante las comparecencias de la Glosa, se informó que la entidad tendrá suficiencia energética por 20 años y que el turismo representa el 11.1 por ciento del PIB local.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2024.-Continuando con la Glosa del V Informe de Gobierno en el Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, destacó que en seis años Yucatán pasó de recibir 40 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a 230 millones, situación que beneficia la producción de energía eléctrica

Ante diputadas y diputados, dijo que habrá suficiencia energética en Yucatán por 20 años más, además de que se abaratarán los costos de producción y disminuirá la contaminación.

En la sesión del Pleno del Congreso, el legislador del Verde, Harry Rodríguez Botello Fierro, le preguntó sobre la situación de este combustible respecto a las tarifas eléctricas en la entidad.

“Hoy están llegando 230 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a Yucatán”, respondió Ernesto Herrera sobre este tipo de energía limpia.

Agregó que las dos plantas de ciclocombinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se están construyendo van a generar cerca de 1500 megawatts nuevos. Con ello, indicó que la entidad tendrá suficiencia en energía por los siguientes 20 años y se disminuirán tanto los costos de producción como la contaminación, ya que operan con gas natural.

Por otro lado, a respuesta de la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda, quién cuestionó los bajos sueldos de los albañiles en Yucatán, el funcionario aseguró que de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) este sector en Mérida recibe un salario de 370.45 pesos diarios y al interior del estado 442 pesos.

En promedio, Herrera Novelo aseguró que en la entidad un albañil recibe 396.49 pesos al día. Asimismo, dijo que según el IMSS hay 55 mil 977 personas en Yucatán que se dedican a este oficio.

Durante  la comparecencia, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, destacó que Yucatán entró al ranking del top 10 de mayores destinos con remuneración turística al Producto Interno Bruto (PIB) estatal con un 11.1 por ciento, cifra mayor a la media nacional de 8.5 por ciento. 

Además, Fridman Hirsch dijo que la derrama económica del turismo en la entidad tuvo un incremento del 82 por ciento en los cinco años de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal.

TagsCongreso YucatánErnesto HerreraGlosaMichelle FridmanSEFOETSefoturYucatán
Previous Article

PRI define sus pluris locales: Repite Gaspar ...

Next Article

Denuncian envenenamiento masivo de perros en La ...

Related articles More from author

  • Manuel Y Renan
    Politica

    “Sí apoyo a Renán, pero sin cargo en la campaña”: Manuel Díaz

    marzo 7, 2024
    By RUIDO
  • Peto
    Reportes

    Clínicas Wilma Marín, a favor de la salud y economía de los yucatecos

    junio 19, 2023
    By RUIDO
  • Glosa
    Reportes

    Encontronazo por el parque Tho’ en el Congreso

    febrero 16, 2023
    By RUIDO
  • Magistrada
    Reportes

    Magistrada obtiene amparo contra Reforma Judicial de Vila

    septiembre 28, 2022
    By RUIDO
  • Fabiolaloeza
    PoliticaReportes

    Tras votar por endeudamientos, Fabiola Loeza renuncia al PRI

    julio 11, 2022
    By RUIDO
  • Pepito Principal
    Reportes

    Llamado a darle una oportunidad a perritos geriátricos

    noviembre 28, 2023
    By RUIDO

  • Honduras Dengue
    Reportes

    El dengue ya cobró 11 vidas y van más de 10 mil casos en Yucatán

  • Vila adan
    Reportes

    Vila endeudará a Yucatán con mil 735 millones para su tranvía eléctrico

  • Roselia
    Politica

    “La justicia electoral tiene que ser empática”: Roselia Bustillo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.