Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán, cuarto lugar en México con más casos de viruela símica

Yucatán, cuarto lugar en México con más casos de viruela símica

By RUIDO
septiembre 21, 2022
0

Ya son 61 los contagios confirmados de viruela símica en la entidad, que presenta una tasa de incidencia del 2.64 por ciento.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2022.-La Secretaría de Salud federal informó que en Yucatán se han reportado hasta el momento un total de 61 casos positivos de viruela símica, posicionándose en el cuarto estado con mayor número de contagios.

En su “Informe técnico semanal de vigilancia epidemiológica de viruela símica en México”, la dependencia precisó que en la entidad prevalece una tasa de incidencia del 2.64 por ciento, siendo superior a la nacional que es del 1.05 por ciento.

Cabe señalar que, de acuerdo con los datos recabados por la Secretaría de Salud, Yucatán ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con mayor número de contagios por viruela símica.

La primera posición la ocupa la Ciudad de México con 814 casos, el segundo es Jalisco con 192 y el tercero el Estado de México con 115.

De igual manera, la dependencia federal precisó que, hasta el 19 de septiembre, se habían identificado un total de 2 mil 547 casos acumulados en todo México que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales mil 367 son confirmados, con resultado positivo por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). También se detalló que 905 casos fueron descartados y hay otros 275 en estudio.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en un 98 %, y el grupo de edad de 30 a 39 años es el mayormente afectado con 651 de los mil 367 casos confirmados (47.6 %).

La viruela símica ya se encuentra presente en 30 de los 32 estados de la República y pese a que hasta el momento no hay defunciones, la Secretaría de Salud indicó que existen dos decesos en las que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica resultando confirmados por laboratorio.

Dichas defunciones son analizadas con detenimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica. (Foto de iStock)

Tagscasos positivosnuevos contagiossecretaría de Saludviruela símicaYucatán
Previous Article

En horario laboral, director del Registro Civil ...

Next Article

Continúa el rescate integral del Fraccionamiento Itzincab ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Reciben con gritos de “gobernador” a Renán Barrera

    agosto 5, 2023
    By RUIDO
  • Calesas Electricas Merida
    Reportes

    Proponen pintar las calesas eléctricas para dejar de usar caballos

    julio 29, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    UNAM firma convenio con Kanasín para ampliar oferta educativa

    marzo 14, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Va en aumento el dengue, ya son 527 casos en Yucatán

    junio 21, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Cínico: Alcalde de Tixkokob dice estar contento por la “publicidad” de incumplir una sentencia

    abril 19, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Estudiantes desarrollan crema para personas con diabetes

    junio 25, 2025
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Mejoran infraestructura urbana en comisarías

  • Reportes

    Periodista denuncia agresión por parte del morenista Carlos Moreno, ex alcalde de Kanasín

  • RecientesReportes

    Por presuntos errores de Fiscalía, no vinculan al agresor de Greta

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.