Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán en cuarentena: Detectan Influenza Aviar en granja de Umán

Yucatán en cuarentena: Detectan Influenza Aviar en granja de Umán

By RUIDO
noviembre 23, 2022
0

Senasica reportó la presencia del virus en una granja yucateca, por lo que decretó medidas para evitar su difusión en todo el país.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 23 de noviembre de 2022.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó la presencia del virus de Influenza Aviar tipo A, subtipo H5N1, en una granja del municipio de Umán, por lo que se impuso cuarentena interna en todo el estado de Yucatán.

El virus se pudo detectar derivado de las actividades de vigilancia epidemiológica que se realiza en el país para la detección de enfermedades exóticas y tras realizar una prueba diagnóstica de Transcripción Reversa de la Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR) en una unidad de producción avícola.

En un documento firmado por el director general de Senasica, Juan Gay Gutiérrez, y que fue entregado al Secretario de Desarrollo Rural de Yucatán, Jorge André Díaz Loeza, le solicitó que para amortiguar los riesgos de difusión y diseminación del virus de Influenza Aviar (IA) a la avicultura nacional informe sobre dicha cuarentena  a todos los propietarios, intermediarios, comercializadores y personas físicas o morales relacionadas con la producción, acopio, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos y subproductos.

Entre las disposiciones zoosanitarias que se tendrían que realizar en  las unidades de producción que resulten afectadas con el virus de Influenza Aviar tipo A, destaca la despoblación, que significa la matanza sanitaria de las aves que se encuentren en la granja, la destrucción de las carcasas, desechos y materiales contaminados, seguida de una meticulosa limpieza y desinfección de las instalaciones.

Además,  toda movilización de aves vivas de cualquier edad y función zootécnica, por considerarse de alto riesgo zoosanitario, deberá realizarse con Aviso de Movilización Avícola (AMA), acompañado del oficio de autorización emitido por esta Dirección General de Salud Animal (DGSA), el calendario de movilización y la constancia de desinfección del vehículo y de las jaulas en las que se realice el traslado de las aves, expedida por el Médico Veterinario Responsable Autorizado en Aves (MVRA), además de los resultados negativos a Influenza Aviar por la prueba de RT-PCR, con vigencia de siete días.

Los vehículos y jaulas en los que se transporten las aves deberán ser lavados y desinfectados previo a su embarque, actividad que deberá certificar el Médico Veterinario Responsable de la granja,  entre otras medidas

Para el caso de huevo para plato y huevo fértil, de las granjas que se ubican fuera de la zona de riesgo, deberán presentar resultados negativos a influenza aviar con vigencia de no mayor a 20 días.

Además, queda estrictamente prohibida la movilización de gallinaza y pollinaza fuera de las unidades. de producción avícolas, hasta en tanto no sea retirada la alerta epidemiológica.

La Senasica informó que la medida cuarentenaria podrá ser levantada cuando se compruebe que no existe riesgo para la avicultura nacional y se confirme la ausencia de circulación del virus.

De igual manera dio a conocer que otras 10 granjas se ubican en zona de riesgo, por estar alrededor del lugar en donde se detectó el brote.

Previous Article

Colocan antimonumenta para evidenciar daños del Tren ...

Next Article

Ayuntamiento cesa a empleado que atacó a ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Caen en Mérida dos presuntos asesinos de Campeche

    junio 23, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Mañana llegan las otras vacunas para personal de salud, pero no saben cuántas

    febrero 16, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Otro daño ambiental: Desmontaron 200 hectáreas de selva en Maxcanú

    octubre 6, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila pide al Congreso que apruebe empréstito a Renán Barrera

    julio 1, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Congreso pidió recursos extras para terminar el año

    septiembre 19, 2019
    By RUIDO
  • Boletas ine
    Reportes

    Llega a Yucatán el material para la elección judicial federal

    abril 24, 2025
    By RUIDO

  • Prision Sentencia
    Reportes

    Sentenciado a 15 años de cárcel por abusar de su hija

  • Agresion A Caballo
    Reportes

    Investigan agresión a caballo para sancionar a calesero

  • Rolando Zapata Yt
    Harto Ruido

    Rolando Zapata: Capítulo 35

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.