Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán encabeza decesos por Covid-19 en población indígena

Yucatán encabeza decesos por Covid-19 en población indígena

By RUIDO
noviembre 6, 2020
0
Covid maya

De acuerdo con datos oficiales, 236 personas mayas perdieron la vida por esta enfermedad. Esto representa el 15 por ciento a nivel nacional.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2020.- Siguen pasando los meses de la pandemia y Yucatán permanece en primer lugar en cuanto a casos de pobladores indígenas víctimas de Covid-19. De acuerdo con datos oficiales, 236 personas mayas perdieron la vida por esta enfermedad.

El más reciente reporte “Covid-19 México: Panorama en población que se reconoce como indígena”, publicado el pasado 29 de octubre, señala que la entidad encabeza la incidencia de contagios y decesos entre habitantes originarios.

En cuanto a fallecimientos, el documento precisa que de los mil 521 casos a nivel nacional, el 15.5 por ciento ocurrieron en Yucatán, es decir, 236.

De hecho, supera a otras entidades con alta prevalencia de población indígena, como Oaxaca, que reporta 192 decesos; Estado de México, con 117; Ciudad de México, con 116; y Puebla con 108.

En lo que se refiere a contagios de Covid-19, en Yucatán se diagnosticaron 2 mil 66, lo que representa casi el 20 por ciento de todos los detectados en México, que es de 10 mil 668.

De nuevo, supera a Oaxaca, en donde se confirmaron mil 36 pobladores indígenas enfermos; San Luis Potosí, con 858; Estado de México con 828; y Ciudad de México, con 787.

¿Quiénes están falleciendo?

Llama la atención que este documento, elaborado por la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), indica que las personas que se dedican a las labores del hogar encabezan la lista de decesos. Aunque no lo especifica el estudio, todo apunta que se trata de mujeres

En el rubro de distribución de defunciones de pobladores que se reconocen como indígenas por ocupación, el primer lugar es “Hogar”, con una frecuencia de 436 casos.

Le sigue “Campesinos” con 281, “Jubilado/Pensionado con 137, “Empleados” con 98; “Desempleados” con 134, y “Comerciantes de mercados fijos o ambulantes” con 100.

En lo que se refiere a comorbilidades, el 42.3 por ciento de los pobladores originarios que murieron por Covid-19 padecían hipertensión; el 38.5 por ciento tenía diabetes; y el 25.3 por ciento, obesidad.

Además, se informó que de los mil 521 fallecimientos, el 34 por ciento eran mujeres y el 66 eran hombres.  Y en cuanto a los grupos etarios, encabezan la lista de mayor incidencia los de 60-64 y 65-69 años, con 215 casos cada uno. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsCovid-19Mayaspoblación indígena
Previous Article

Dicen que no darán carpetazo a nueva ...

Next Article

Megagranja de cerdos seguirá cerrada en Homún, ...

Related articles More from author

  • Covid equipo
    Reportes

    En agosto, 8 de cada 10 hospitalizados no estaban vacunados

    septiembre 12, 2021
    By RUIDO
  • Covid centro
    RecientesReportes

    Confirman 30 decesos, pero el semáforo sigue en naranja

    julio 16, 2020
    By RUIDO
  • Covidyuc
    Reportes

    Preocupante el alza del COVID-19 en Yucatán: Un contagio cada 4 horas

    diciembre 6, 2022
    By RUIDO
  • Barrera comisarÍas
    RecientesReportes

    Entregan apoyos alimentarios, casa por casa, en comisarías de Mérida

    abril 21, 2020
    By RUIDO
  • Triciclo covid
    RecientesReportes

    Lo despidieron de su trabajo porque se contagió de Covid

    agosto 5, 2020
    By RUIDO
  • Ambulancia siglo xxi
    RecientesReportes

    Arriba primera ambulancia al Siglo XXI

    julio 13, 2020
    By RUIDO

  • Lozanopoveda
    Reportes

    Legislarían sobre el uso obligatorio de cubrebocas en Yucatán

  • Cementerios
    Reportes

    Fumigan cementerios previo a la conmemoración de Fieles Difuntos

  • Leticia
    Reportes

    Leticia teme que la asesinen como a su hijo: “Sólo quiero vivir en paz”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.