Yucatán envía 20 toneladas más de ayuda humanitaria

Con este segundo cargamento, el estado suma 54 toneladas de apoyo solidario hacia familias de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 14 de noviembre de 2025.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, encabezó el segundo envío de ayuda humanitaria hacia los estados del país afectados por las lluvias recientes.
Entre artículos de limpieza, higiene personal y alimentos no perecederos, se recolectaron 24 toneladas de ayuda con el apoyo de la sociedad civil e instituciones públicas.
Acompañada por la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, la presidenta honoraria dio el banderazo de salida a los tráileres que transportan la ayuda destinada a familias de Puebla y Veracruz, entidades que, junto a Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, conforman el total de estados a los que se buscó dirigir la solidaridad yucateca, fortaleciendo la red de apoyo nacional en momentos de emergencia.
Con este segundo cargamento, Yucatán suma un total de 54 toneladas de ayuda humanitaria enviadas a las entidades afectadas, por lo que reafirmó su compromiso con la solidaridad y la fraternidad entre pueblos hermanos.
El acopio de los víveres fue posible gracias a la participación activa de familias, asociaciones civiles, escuelas, dependencias estatales y empresas socialmente responsables que se unieron a la convocatoria de la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena.
Entre los insumos recolectados se encuentran alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal, artículos de limpieza, pañales, toallas femeninas, leche en polvo, ropa y productos básicos para el cuidado de la salud, que serán distribuidos de manera coordinada por las autoridades federales y estatales en las zonas más afectadas.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán agradeció a las y los ciudadanos que acudieron a los centros de acopio instalados en Mérida y en el interior del estado, así como al personal del DIF Yucatán y a las instituciones colaboradoras que hicieron posible el resguardo, clasificación y envío de los apoyos.








