Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Yucatán inicia clases con protestas de docentes

Yucatán inicia clases con protestas de docentes

By RUIDO
agosto 24, 2020
0

Colocaron lonas en 40 planteles de secundaria para manifestar su inconformidad en contra de la Segey, por no contratar a maestras y maestros de Artes, Educación Física, Tecnología y Tutoría.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 24 de agosto del 2020.- Con el inicio de clases, docentes de secundaria colocaron lonas en 40 planteles para manifestar su inconformidad en contra de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (Segey), por no emplear a maestras y maestros de contrato para las asignaturas de Artes, Educación Física, Tecnología y Tutoría, excusándose con la pandemia del Covid-19

Como Haz Ruido informó hace unos días, el Consejo de Docentes de Yucatán se pronunció al respecto y señaló que esto vulnera el derecho a la educación, ya que deja sin una formación complementaria a las y los adolescentes, y representa una sobrecarga de trabajo para quienes tienen base.

Y ante la inconformidad de las y los profesores, la Segey emitió un comunicado el 19 de agosto en el que se limitó a informar que renovará siete mil 601 contratos del personal docente e intendencia. De éstos, 991 corresponden a Educación Física y Artes.

Sin embargo, para el secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Yucatán (SNTE), Ricardo Francisco Espinosa Magaña, se trató de una burda respuesta. Por tal razón, hoy protestaron colocando lonas en los planteles.

“Es una respuesta de gobierno, la Segey dice cuántos contratos, pero no dónde y cómo, hoy estaremos esperando las reacciones de los planteles y queremos ver a partir de hoy qué pasará y si se responde a las necesidades del plantel y el personal de cada escuela”, señaló.

Además, enfatizó que espera que en los próximos días más secundarias se unan a la protesta, pues han intentado tener varios acercamientos con las autoridades educativas estatales, sin tener una respuesta clara.

 “Fuimos a dejar un documento, un documento más a la Secretaría de Educación, no sé hasta cuándo esperaremos para convocar a maestros (para protestar) porque tenemos que ser prudentes, hay una pandemia en puerta, pero no se vale que se excusen en eso para tomar medidas que afectan al personal”, dijo Espinosa Magaña.

En algunas mantas colocadas en las secundarias se lee: “La Segey está incumpliendo con el artículo 3ero Constitucional de dar una educación de calidad e integral” y “La educación de nuestros jóvenes debe ser integral de acuerdo a la currícula oficial y de calidad”.

Además, en las lonas se recalca que la educación se verá afectada ante la arbitraria decisión de no contratar a maestros en las mencionadas asignaturas. 

Para algunas madres y padres de familia que fueron a buscar los libros de sus hijas e hijas a la secundaria federal número 7 “Nidia Betancourt de Ayala”, no contar con el personal completo representa un atraso para su educación.

“Yo creo que sí atrasa porque son materias contempladas, esperemos que cuando se normalice esto podamos contar con los maestros” dijo Hugo López.

“Es como retrasar la educación y ahora todo es muy básico, yo creo que a todos nos afecta”, indicó el señor Edgar Solís.

Gobierno responde, dice que los contratarán poco a poco.

Ante esta polémica, el Gobierno del Estado informó que el personal de apoyo operativo y administrativo será contratado conforme se vaya reactivando la vida escolar en el estado, lo cual dependerá de la evolución que tenga la pandemia, ya que, como se recordará, la actividad dentro de las aulas solo podrá realizarse cuando el semáforo se encuentre en color verde.

“Cabe señalar que nos enfrentamos a un inicio de ciclo escolar inédito en el sistema educativo estatal. En ese sentido, los niveles de Educación Inicial y Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Indígena y Educación Especial, están trabajando para garantizar que todas las alumnas y alumnos continúen su formación académica de forma exitosa y, en paralelo, se proteja la salud de las y los integrantes de nuestras comunidades de aprendizaje”, precisó.

Asimismo, la Segey pone a disposición de estudiantes, madres y padres de familia el Centro de Atención Telefónica, en el número 800 839 1888, para brindar orientación psicológica y resolver dudas respecto a trámites educativos, consulta de calificaciones, expedición de certificados o inquietudes sobre los planes y programas de estudio.

Tagsprotesta maestrosSEGEYSNTE
Previous Article

Aumentan 51 por ciento los homicidios en ...

Next Article

Jueza ordena a la Policía que no ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Abren convocatoria para el premio Maestro Distinguido 2023

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Padres y madres de familia aprenden cómo prevenir la violencia infantil

    junio 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Docentes toman instalaciones de la secundaria federal 2

    enero 8, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Más de mil 200 estudiantes visitaron la feria de Xmatkuil

    noviembre 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Inician las preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024

    noviembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Plantón en Sanahcat, por problemas en plataforma de preinscripción

    noviembre 26, 2020
    By RUIDO

  • CulturaRecientes

    Niñas y niños de Chumayel se aproximan a la epigrafía maya

  • Reportes

    Prohíben quemar muñecos de año viejo en Progreso

  • RecientesReportes

    Imparable, van 979 decesos por Covid en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.