Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Yucatecas exigen escuelas libres de acoso sexual

Yucatecas exigen escuelas libres de acoso sexual

By RUIDO
mayo 24, 2019
0
3

Con poses y pasos de baile, reivindicaron su derecho a una vida libre de todo tipo de violencias.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 24 de mayo de 2019.- “Lo principal es alzar la voz. Uno de los retos con los que nos encontramos es que, cuando decidimos denunciar, no pasa nada, al menos en la Universidad Autónoma de Yucatán te dicen que no pueden hacer nada”, señaló Rosa Elena Cruz Pech durante la manifestación que se llevó a cabo en Mérida para exigir espacios escolares libres de acoso sexual.

En punto de las 18 horas, decenas de yucatecas se concentraron en la Plaza Grande de esta ciudad para pedir a las instituciones educativas que generen e implementen protocolos que prevengan y sancionen este tipo de agresiones que sufren las mujeres por parte de compañeros de aula, profesores y personal directivo. La protesta llegó incluso a las puertas del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La protesta llegó al edificio central de la UADY.

Cruz Pech, representante de la organización “UADY sin acoso”, sostuvo que el proceso que deben seguir las estudiantes para denunciar las revictimiza. “Tienes que hacer una descripción lo más detallada posible, después sigue un intento de conciliación con el agresor; luego se debe llegar a un acuerdo pero eso nunca sucede, mayormente dicen que no se puede hacer nada”, indicó.

La activista habló de la situación de una alumna de la Facultad de Medicina Veterinaria hostigada a través de redes sociales por un académico; en este caso, informó, la acusación no procedió y ella sigue conviviendo con él. A este testimonio, se sumaron los de varias asistentes que relataron historias similares que tuvieron lugar en preparatorias y facultades de la UADY.

Agregó que el hecho de que las escuelas oculten o minimicen esta problemática da pie a su normalización. “Exigimos que las universidades que como la UADY no tienen el protocolo activado, lo hagan. Porque ya es muy urgente, porque las víctimas lo necesitan pero no hablan porque saben que nadie va a hacer nada”, comentó.

“Y para las universidades que sí tienen activado el protocolo, exigir la transparencia. Cuando despiden a un profesor, se le hace firmar a la víctima un documento en el que se compromete a no decir nada”, concluyó.

La manifestación se realizó en el marco de la convocatoria nacional lanzada por “Acoso en la U” y a la que se sumaron otros 10 estados de la República. Agrupaciones que trabajan en pro de los derechos humanos y colectivos feministas de Yucatán unieron las consignas con música, cantos y bailes que sorprendieron a turistas que paseaban por el Centro Histórico.

Pancartas con mensajes como “Nuestra venganza es ser felices”, “Yo sí te creo” y “Fuerza”, crearon un ambiente en el que reinó la sororidad y el intercambio de experiencias personales. Precisamente, uno de los hashtags con los que se promovió esta movilización fue #YoBailoContraelAcoso, como una manera de utilizar los cuerpos como herramientas de protesta.

La protesta inició en la Plaza Grande de Mérida.

Integrantes de House of Love dieron una demostración de vogue, danza que además de ser una expresión artística contiene una fuerte carga política que reivindica a sectores de la población históricamente oprimidos por motivos de género, raza y condición social.

Al tiempo que se leía el manifiesto que redactaron asociaciones de todo el país, la Plaza Grande se convirtió en una enorme pasarela en la que las y los asistentes celebraron su derecho a una vida libre de todo tipo de violencias.

Tagsacoso sexualUADYUADY sin acosoviolencia contra las mujeres
Previous Article

Investigan como feminicido caso de mujer hallada ...

Next Article

De Mérida, enviaron 600 kilos de pepino ...

Related articles More from author

  • 1
    RecientesReportes

    “Meridanas ante el espejo de la violencia” da voz a las víctimas

    noviembre 11, 2019
    By RUIDO
  • Nido uady
    Reportes

    Uady invita a sumarse a red de apoyo emocional 

    abril 11, 2025
    By RUIDO
  • Activistas
    RecientesReportes

    Exigen suspender a magistrados que ampararon a agresor de Andrea

    diciembre 23, 2019
    By RUIDO
  • Facultad derecho uady
    Reportes

    Denuncian a funcionario de la Facultad de Derecho por violencia laboral y de género

    octubre 25, 2022
    By RUIDO
  • Elsy Villanuevan
    Reportes

    Jueza de Yucatán dejó libre a un agresor, pero lo detuvieron en Chetumal por otro delito

    febrero 25, 2025
    By RUIDO
  • Mujeres protesta
    RecientesReportes

    Por amenazas, cancelan concentración de Me Too Mérida

    enero 18, 2020
    By RUIDO

  • Puente Maxcanu Tren
    Reportes

    Se derrumban placas de concreto de un puente del Tren Maya

  • Ruta Espectaculos
    Reportes

    Va y Ven tendrá transporte gratuito para los conciertos

  • Carmen
    Reportes

    Carmen, prisionera y violentada en casa

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.