Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatecas se protegen de la violencia con Red de Acompañamiento

Yucatecas se protegen de la violencia con Red de Acompañamiento

By RUIDO
julio 7, 2021
0

La herramienta es utilizada para monitorear el regreso a casa de quienes manifiestan sentirse inseguras en la calle, así como para orientar a las víctimas a interponer denuncias. 

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 7 de julio del 2021.- Desde enero del 2020 a la fecha, la Red de Acompañamiento Yucatán apoyó a aproximadamente 100 mujeres que necesitaban ayuda para salir de una situación de violencia de género. Sus integrantes lograron protegerse entre sí, con orientación para denunciar, monitoreo del regreso a casa y apoyando a quien se sienta en riesgo.

Este proyecto surgió originalmente como una herramienta para luchar contra el acoso callejero, pero se vio obligado a ampliar los servicios que ofrecía debido a la pandemia del Covid-19.

“El número de denuncias y violencia aumentó en pandemia y tuvimos la necesidad de ampliar los servicios que no teníamos. Actualmente ya hacemos acompañamiento de denuncias y canalizaciones con profesionales”, explicó su fundadora Milka Abril Rodríguez Cárdenas.

Es importante mencionar que la Red es una propuesta que ya realizaba una colectiva feminista de Veracruz, cuyo modelo fue replicado por Milka en la entidad. Una experiencia personal la impulsó a hacerlo.

“Lo hice más que nada por supervivencia porque salía de una relación de violencia y una de las secuelas era que me sentía insegura en todos lados. La Red fue una manera de protegerme a mí y a otras mujeres que pasaban por algo similar”, detalló.

La red consiste en un grupo de WhatsApp donde hay más de 90 mujeres, el cual es utilizado para monitorear el regreso a casa de quienes manifiestan sentirse inseguras en la calle. Pueden enviar su ubicación las 24 horas, no importa si es yendo de fiesta, al trabajo o haciendo deporte. 

Es necesario proporcionar los datos personales para ingresar y sólo son utilizados en el protocolo de emergencia, sí la integrante llegara a desaparecer.

Además, hay un grupo de Facebook con casi 800 participantes, donde comparten información, denuncias contra agresores, avisos e invitaciones a pláticas y conferencias con perspectiva de género.

Finalmente, Milka enfatizó que la Red de Acompañamiento Yucatán funciona gracias a todas las mujeres que la integran y participan. 

“Podríamos decir que por la falta sensibilización de los servicios del Estado existe revictimización y no hay perspectiva de género, muchas veces se sienten más inseguras interponiendo una denuncia, por eso las acompañamos. Hay una ineficiencia por parte del Estado”, puntualizó.

Actualmente, la Red opera en la mayor parte del tiempo en Mérida, pero está en planes de expandirse a otros municipios de Yucatán.

* Si deseas ser parte de la Red de Acompañamiento Yucatán puedes enviar un mensaje a la página de Facebook con el mismo nombre para sumarte a los grupos.

TagsmujeresRed de Acompañamientoviolencia contra las mujeres
Previous Article

Llegan 24 mil vacunas CanSino para personas ...

Next Article

La muerte virtual

Related articles More from author

  • Reportes

    Jueza deja libre a potencial feminicida y sólo lo acusa por lesiones

    septiembre 10, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Agresor de Greta sigue libre, ella teme por su vida

    abril 1, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatecas, esclavas del hogar

    agosto 7, 2019
    By RUIDO
  • Feministas
    Reportes

    Ignoran a mujeres y Congreso designa a un magistrado violentador

    diciembre 12, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Desde Yucatán, no más muertes por abortos clandestinos

    septiembre 25, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Suspenden proceso judicial en contra del agresor de Andrea

    mayo 20, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    Alcalde de Valladolid no cumple sentencia y el TEEY lo amonesta

  • Cabildo
    Reportes

    Aprueban cuatro licitaciones para intensificar el bacheo de las calles

  • Reportes

    Desalentador, fin de semana con 96 decesos y 911 contagios

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.