Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›A las mujeres las violentan con mayor fiereza

A las mujeres las violentan con mayor fiereza

By RUIDO
noviembre 8, 2019
0

“Paradójicamente, vivimos en una era de mucho avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, pero al mismo tiempo nos violentan con mayor fiereza y rabiosidad”, declaró María Herrera, secretaria de las Mujeres de Yucatán. 

Hacen llamado a realizar alianzas estratégicas entre mujeres para la construcción de paz y prevenir la violencia. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de noviembre de 2019.- Paradójicamente, vivimos en una era de mucho avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, pero al mismo tiempo nos violentan con mayor fiereza y rabiosidad, por eso necesitamos alianzas estratégicas para cambiar esa realidad, declaró la titular de la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres), María Herrera Paramo.

Durante la inauguración en Mérida del foro “Diálogos para una estrategia integral de prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres en el marco del 40 aniversario de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw)”, la funcionaria se pronunció a favor de implementar políticas públicas para la construcción de paz en los municipios, estados y todo el país.

Agregó que durante estas cuatro décadas ha habido obstáculos y reconstrucciones, así como políticas públicas importantes, pero también se tiene que propiciar transformaciones, pues a las violencias existentes cada vez se le aúnan más modalidades en contra de las mujeres. 

“La situación es grave, hay que reformular estrategias, presupuestos, reformular para qué sirve y qué tenemos que hacer para que funcionen todos los consejos que tenemos en los municipios, estados y en toda la federación. Estamos en un momento crucial, puesto que las recomendaciones al Estado mexicano y a Latinoamérica por el comité de la Cedaw son claras en cuanto a la cantidad que sí se cumple de las leyes, pero algo está sucediendo que las cosas no van bien en relación de esa inseguridad que se habla todos los días y no sólo la inseguridad social, sino la sensación que las mujeres tenemos permanentemente de ser atacadas, violentadas, discriminadas”, apuntó.

En ese sentido, Herrera Páramo señaló que paradójicamente las mujeres viven en una época de mucho avance en el reconocimiento de sus derechos, pero al mismo tiempo las violentan con mayor fiereza y rabiosidad.

Añadió que se tiene que seguir trabajando en políticas especiales para la construcción de paz real, no en discursos, y para eso se requieren acciones individuales y colectivas. 

En su intervención, la secretaria declaró que todas las mujeres presentes en el foro son diferentes y tienen distintas ideologías, pero que confía en realizar alianzas estratégicas contra la violencia.

“Hay que vernos como seres humanos completos, no permitir que nos sigan diciendo que las mujeres “juntas ni difuntas”, porque no es verdad, somos aliadas, lo hemos sido siempre”, recalcó.

El encuentro fue convocado por el Consejo Social del Instituto Nacional de Mujeres y se ha estado replicando en otras entidades del país. En la inauguración estuvo presente Mónica Maccise Duayhe, secretaría ejecutiva de dicha instancia federal, quien se negó a dar entrevistas a la prensa yucateca, a pesar de que se le solicitó en tres ocasiones.

Por cierto, el acto fue interrumpido unos segundos por la activista Adelaida Salas Salazar, quien criticó la presencia en el lugar de Doris Cándila Echeverría, a quien acusó de corrupta por “destrozar” el Instituto Municipal de la Mujer de Mérida cuando fue su titular durante la gestión de Angélica Araujo Lara. Tras expresar su inconformidad, tomó sus cosas y abandonó el evento. 

TagsMaría herreraviolencia contra las mujeres
Previous Article

Desaparecerán siete dependencias estatales

Next Article

AMLO promete a Vila revivir al Hospital ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Carmen, prisionera y violentada en casa

    noviembre 24, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya son más de 7 mil llamadas al 911 por violencia contra las mujeres

    octubre 26, 2022
    By RUIDO
  • Feminicidio Sur Merida
    Reportes

    Feminicidio en el sur de Mérida; huye el atacante

    junio 25, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Reconocen avances en la lucha por la igualdad

    septiembre 21, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila invita a mujeres comprar con la tarjeta de sus esposos

    julio 25, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI propone reforzar refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

    octubre 4, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Altos ejecutivos de Fincantieri se acercan al Puerto de Altura: Quieren poner su astillero

  • Reportes

    120 horas después, la Codhey se pronunció por el crimen de José Eduardo

  • Violencia Sexual Menores
    Reportes

    Urge concientización para disminuir casos de violencia sexual contra menores

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.