Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Buscan restaurar vestigios mayas del Paseo Verde

Buscan restaurar vestigios mayas del Paseo Verde

By RUIDO
septiembre 18, 2020
0

En dicha zona de Tixcacal- Opichén se han descubierto diversos vestigios prehispánicos. 

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre del 2020.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) buscará restaurar los vestigios arqueológicos que se encuentran en el parque Paseo Verde, a la altura del fraccionamiento Tixcacal- Opichén. 

La arqueóloga Sylviane Boucher Le Candais, investigadora del Centro INAH Yucatán, detalló que trabajarán en tres edificaciones prehispánicas en esa zona ubicada en el poniente de la ciudad.

“Son tres estructuras con una plaza, solo una tiene fachada y nos gustaría darle forma para que los vecinos hagan conciencia y las cuiden. En el 2003 se iniciaron los trabajos de rescate y fue el primer trabajo del Ayuntamiento  con el INAH”, señaló.

Recordó la importancia de conservar esta zona, ya que ha sido cuna de descubrimientos significativos para Yucatán, como en fue el caso de un entierro en la quinta etapa de restauración.

 “Era un joven con dientes limados, colgantes de concha, penacho de plumas y el resto del cráneo de un bebé con una vasija miniatura. Y por primera vez vemos una diferenciación social entre pobres y ricos por el acceso de los materiales”, explicó la investigadora.

También han encontrado otras cosas que provenían de fuera a través del comercio, como vasijas del Usumacinta y del área de los Chenes, y modelos copiados de Teotihuacán.

Por otro lado, el arqueólogo Nahim Alcocer informó que por el momento se encuentran en pláticas interinstitucionales con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) y en el 2021 iniciarán las labores de restauración.

Además, agregó que actualmente en la zona de Tixcacal-Opichén de Paseo Verde hay seis estructuras repartidas en diez hectáreas del periodo clásico maya que estuvieron habitadas hasta el año mil 100 de nuestra era.

TagsINAHPaseo VerdeVestigios prehispánicos
Previous Article

Tampoco le pagan al personal de Enfermería ...

Next Article

Habrá aumento de contagios por reapertura, advirtió ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Ante protestas, despliegan 50 elementos de la Guardia Nacional en Chichén

    enero 3, 2023
    By RUIDO
  • Auto De Fe En Mani
    Cultura

    Reconstruyen el auto de fe en Maní con animación virtual

    junio 26, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    El Ateneo se convertirá en Museo del Pueblo de Yucatán

    julio 24, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Arranca construcción del Museo de Sitio Dzibilchaltún

    junio 5, 2023
    By RUIDO
  • Inah
    Reportes

    Cinco museos se inauguraron este 2024 en la zona maya

    diciembre 30, 2024
    By RUIDO
  • 1a2e2363 1c9e 4b90 B4a0 5680beb1f6cd
    Reportes

    Vila lamenta que vestigios mayas se interpongan en el camino del Va y Ven

    septiembre 18, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Sala Regional de Xalapa devuelve candidatura a William Pérez

  • Reportes

    Feminicidas de Teresa pretenden ampararse para estar en libertad

  • Politica

    Renán Barrera en la directiva de nueva asociación de alcaldes

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.