Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›En Yucatán, se obstaculizan derechos reproductivos de mujeres

En Yucatán, se obstaculizan derechos reproductivos de mujeres

By RUIDO
septiembre 28, 2020
0

En el marco del #28S, recordaron que el Estado criminaliza a las mujeres cuando deciden sobre su cuerpo y se impulsan leyes que atentan en contra de sus derechos.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 28 de septiembre del 2020.- En el artículo 393 del Código Penal de Yucatán se establecen cuatro casos en los que el aborto no es sancionable. Cuando sea un embarazo a consecuencia de una violación o inseminación no consentida, corra peligro la vida de la mujer, no existan las condiciones económicas y tenga tres hijos, o se practique porque el producto padece alteraciones genéticas o congénitas. 

Sin embargo, cuando una mujer quiere hacer uso de este derecho en los Servicios de Salud Públicos o incluso en clínicas privadas, siempre son criminalizadas, declaró la coordinadora Jurídica de la Unidad de Atención Sicológica, Sociológica y Educativa (Unasse), Amelia Ojeda.

La activista recordó que el mismo Estado, que presume tener una legislación de avanzada en el tema, es el que se encarga de obstaculizar a las mujeres cuando deciden interrumpir su embarazo en las mencionadas condiciones. 

“La otra cosa es que desde las mismas autoridades y marco normativo se emiten mensajes de criminalización hacia las decisiones reproductivas de las mujeres, hacia quienes solicitan un servicio que es un derecho que debe ser de calidad y también criminalizan a quien presta los servicios a las mujeres”, apuntó. 

Y hoy, en el marco del #28S, Día de la Acción Global por el Aborto Legal y Seguro en América Latina y el Caribe, Yucatán lejos de avanzar en el tema se encuentra impulsando leyes que atentan en contra de los derechos de las mujeres.

Por ejemplo, Amelia Ojeda recordó la iniciativa de la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana del Estado, presentada por la diputada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, que presuntamente busca proteger a las niñas y a los niños desde la concepción. “Pretende establecer mecanismos disfrazados de protección de derechos cuando la realidad es que se trata de obtener un mayor control de las decisiones reproductivas de las mujeres”, explicó.

También preocupa la forma en que las mujeres cuando llegan a los hospitales o solicitan atención médica por un aborto en evolución, lo primero que ocurre es que el personal médico avisa a la Fiscalía General del Estado y luego brinda el servicio de salud. Además, no conformes con esto, las exhiben en los medios de comunicación, los cuales refuerzan los mensajes de criminalización.

En tanto este 28 de septiembre, las colectivas y activistas que luchan contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres continuarán recordando que el Estado tiene una legislación para castigar con cárcel de tres meses a dos años a las mujeres que no desean ser madres, aunque esta decisión sea su derecho.

“Si tanto preocupa el producto en cualquiera de sus etapas de óvulo, embrión o feto, se requieren políticas públicas que logren erradicar la violencia para que no haya embarazos productos de violencia sexual y que haya servicios de atención para que las mujeres decidan ejercer su derecho reproductivo” comentó Amelia Ojeda.

Cabe recordar que, en el 2012, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) resolvió que no se puede considerar persona al feto, por tanto, no se le pueden dar los mismos derechos que a un ser humano.

Tags28saborto
Previous Article

INAH desmiente a Fridman y reprueba actuar ...

Next Article

Será ley, colocan pañuelo verde en el ...

Related articles More from author

  • Opiniones

    No hay excusa para que el Congreso de Yucatán obstaculice el derecho a decidir

    septiembre 28, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Por #28S, diputadas sesionan con pañoletas y vestimenta verde

    septiembre 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Malú Micher y Olimpia participarán en los foros para despenalizar el aborto en Yucatán

    septiembre 23, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Regresaron las rezadoras a hostigar en una clínica

    octubre 16, 2019
    By RUIDO
  • Neyda
    Reportes

    PT condena ataques a Neyda Pat por iniciativas sobre el aborto

    marzo 30, 2025
    By RUIDO
  • Politica

    Diputada del PAN minimiza criminalización de mujeres por aborto en Yucatán

    septiembre 27, 2021
    By RUIDO

  • Playeras azules
    Reportes

    PAN asegura que presencia de playeras azules no es un delito electoral

  • RecientesReportes

    Personal despedido toma instalaciones de Conafe

  • Maquina
    Reportes

    Ayuntamiento asegura que no construyó una calle dentro del parque

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.