Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Juez procesa a dos hombres por daño a manglares en Sisal

Juez procesa a dos hombres por daño a manglares en Sisal

By RUIDO
junio 13, 2025
0

“La remoción ilegal de vegetación es una conducta inaceptable, especialmente porque estamos hablando de uno de los ecosistemas más frágiles y escasos del planeta”, afirmó la procuradora Mariana Boy

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de junio de 2025.- El pasado 2 de junio un juez vinculó a proceso y ratificó la prisión preventiva para Jorge “N” y José Alfredo “N”, por el presunto daño a manglares para la lotificación y venta de terrenos ganados al mar en Sisal, confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa=

Estos hechos se dan en respuesta a la denuncia interpuesta por dicha instancia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el desmonte ilegal de vegetación y por la violación de sellos de clausura en los terrenos costeros en ese puerto de Hunucmá.

“Lo que hemos visto en Sisal a lo largo de varios meses ha sido una reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas por Profepa ante la remoción ilegal de vegetación. Esta conducta es inaceptable, especialmente porque estamos hablando de uno de los ecosistemas más frágiles, fundamentales y escasos del planeta”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell. 

La afectación al mangle es un delito previsto y sancionado en el artículo 420 Bis, fracción I, del Código Penal Federal, el cual establece que se impondrá una pena de dos a diez años de prisión y de trescientos a tres mil días multa a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos.

En los meses de febrero y marzo de 2025, inspectores de la Profepa detectaron tres zonas de la costa de Sisal afectadas por la eliminación de vegetación arbustiva y matorral costero asociadas a una especie protegida de manglar (mangle botoncillo) que en total suman 37 mil 784 m2, por lo que la Procuraduría impuso clausuras y abrió procedimientos administrativos para frenar la comisión de estos ilícitos.

Los sellos de clausura impuestos por la Profepa fueron violados en reiteradas ocasiones, reanudando los procesos de desmonte de vegetación e incluso lotificando terrenos, todo eso sin contar con la autorización de la autoridad ambiental federal, por lo que esta Procuraduría presentó una denuncia de hechos ante la FGR.

Para frenar estos ilícitos y buscar alternativas de solución en las que se atendieran las necesidades de la población, autoridades municipales y estatales de Yucatán, la Profepa y la Semarnat establecieron mesas de diálogo con los habitantes de la zona, en las que se acordó buscar lugares alternativos para la construcción de viviendas. Pese a la realización de estas reuniones, los procesos de desmonte y lotificación de la zona federal marítimo terrestre continuaron.

La zona federal marítimo terrestre es propiedad de la nación y cualquier obra u actividad proyecto de construcción en estas áreas debe contar con una concesión y autorización de parte de las autoridades competentes.

“Vamos a continuar trabajando de la mano de la FGR y de otras instituciones para robustecer la carpeta del caso; además, se mantendrán los operativos de inspección y vigilancia, las clausuras y los procedimientos administrativos a través de los cuales buscamos la reparación del daño y la protección de los ecosistemas costeros”, agregó la Procuradora.

TagsmanglaresMariana BoyPROFEPASisal
Previous Article

Aumentó en un 3.6% el trabajo infantil ...

Next Article

Finalizan paro y entregan las instalaciones de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Animaya ha rehabilitado a 344 animales víctimas de tráfico

    junio 8, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Profepa clausuró cuatro granjas de cerdos que contaminaban en Yucatán

    mayo 27, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya sacaron el buque del arrecife y lo vigila la Marina en Progreso

    agosto 3, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Aseguran un jaguar cachorro en aeropuerto de Mérida

    febrero 9, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Intentan remolcar ilegalmente el barco encallado en arrecife de Sisal

    julio 26, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Impacto entre lancha y barco de Marina: mueren dos pescadores

    noviembre 25, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Policía de Yucatán tortura y comete otros delitos en sus detenciones arbitrarias

  • Reportes

    Impugnaciones de lineamientos de paridad atrasaría registro de candidaturas

  • Reportes

    Lanzan plan para una movilidad más segura en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.