Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Por inundaciones, es difícil entrar a Komchén

Por inundaciones, es difícil entrar a Komchén

By RUIDO
octubre 12, 2020
0

Los autos no pasan por miedo a quedarse a la mitad del camino y el transporte público cambió su ruta. Además, los vehículos de plataformas dejan a los pobladores en el puente.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 12 de octubre del 2020.-Accesos carreteros inundados y agua estancada con mal olor, son algunos de los conflictos que se viven en las comisarías de Mérida, luego de las fuertes lluvias por el paso del huracán “Delta” en territorio yucateco.

La entrada a Komchén por el periférico tiene casi una semana inundado, lo que propició cambios de la ruta del transporte público y por consiguiente, inconvenientes a la población.

“Los autos no pasan por miedo a quedarse a la mitad del camino, el transporte público no hace su ruta normal, dobla antes para evitar que el agua entre a las casas”, declaró Emmanuel Uribe, vecino del lugar.

Incluso, los conductores de las plataformas digitales de transporte no aceptan llevar a las  personas de Komchén, por el riesgo de quedarse “varados” en el agua, así que tras completar el viaje,  las dejan en el puente de la entrada. 

Solo los vehículos altos, como las camionetas, no tienen problema con sortear las calles inundadas.

Para colmo,  han visto que las pipas descargan el agua que recolectan de otros fraccionamientos en las inmediaciones de esta comisaría, lo que agrava la situación, pues el manto freático por esa zona está saturado.

Mientras tanto, en la comisaría de Tamanché las inundaciones se concentraron en los patios y solares de las casas. Y hasta el momento, aunque ya solicitaron una pipa para bajar los niveles del agua, la ayuda no ha llegado.

“Son muchas comisarías afectadas y no nos han podido ayudar con una pipa, que es realmente lo que necesitamos para bajar el  nivel. La gente está muy consciente de que hay sitios más afectados, por lo que consiguieron bombas y una manguera para sacar el agua”, explicó el comisario Manuel Baas.

Por su parte, la señora Wilma Hernández está preocupada porque el agua se está “pudriendo” y varias zonas de las comunidad ya apestan. “Ahorita con “Delta” fue más agua y trajo moscos, ya hay lombrices y gusarapos en los charcos”, externó.

Y otra pobladora, Rusti Muñoz no ha logrado sacar el agua del interior de su casa porque los pozos están rebozando. “Entró el agua a la cocina, todos los patios están llenos de agua, nosotros hicimos un pequeño camino para salir de la casa”, enfatizó.

La comisaría de Noc Ac también reportó inundaciones severas, por lo que para algunos habitantes que no cuentan con vehículos como camionetas, se ha hecho imposible salir de casa.

TagsComisaríasinundacionesKomchén
Previous Article

Daños en comisarías, peor que en Las ...

Next Article

Agua en calles y casas de Las ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Daños en comisarías, peor que en Las Américas: Renán Barrera

    octubre 12, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Por fuertes lluvias, se inundaron casas en Celestún

    noviembre 3, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Hubo creciente de la ría en Celestún; provocó inundaciones

    noviembre 16, 2019
    By RUIDO
  • Cecilia Comisarias
    Reportes

    Cecilia Patrón indicó que reforzarán la seguridad en comisarías

    octubre 21, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Regresó la luz a las casas de Las Américas, falta el alumbrado

    octubre 11, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Se volvieron a inundar las calles de Las Américas

    octubre 30, 2020
    By RUIDO

  • Larissa Mc
    Reportes

    Hay que fumigar al Iepac: Larissa Acosta

  • Flamenco
    Reportes

    Mucha música este fin de semana en el Mérida Fest

  • Reportes

    Durante casi un mes, recorrerán “las selvas de Kukulcán”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.