Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Hay que fumigar al Iepac: Larissa Acosta

Hay que fumigar al Iepac: Larissa Acosta

By RUIDO
diciembre 9, 2024
0
Larissa Mc

De cara a la construcción de una nueva ley de Participación Ciudadana, la diputada de Movimiento Ciudadano criticó que dicho instituto tiene un departamento de adorno y que los funcionarios tienen cooptado los espacios sólo para servir a las personas en el poder.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 9 de diciembre de 2024.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Larissa Acosta Escalante, declaró que habría que fumigar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para quitar poco a poco a las funcionarios que tienen cooptado los espacios públicos sólo para servir a las personas en el poder en vez de garantizar la participación de la ciudadanía.

Así lo señaló luego de organizar un foro con la sociedad civil de cara a la construcción de una iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana que permita la implementación de más mecanismos de toma de decisiones y que el Iepac no sirva únicamente para organizar elecciones.

“No hay que tener miedo a decir que hay un montón de organismos  autónomos que están cooptados  y que están llenos de gente que le sirve a las personas en el poder. Creo que no hay que destruir la casa, hay que fumigarla y quitar  poco a poco a todas estas  personas que tienen cooptado esos espacios. Creo que hoy el Instituto podría hacer muchísimo por el estado más allá de las elecciones y vemos que  tienen un departamento, entre comillas, de Participación Ciudadana”, señaló.

Larissa Acosa sostuvo que ese departamento sólo tiene a una persona y carece de presupuesto y equipo suficiente, por lo tanto únicamente está de adorno, lo que complica que  los ciudadanos puedan participar activamente y hacer que funcione la mencionada ley.

Tan es así, recordó, que el Fideicomiso de 6 millones de pesos del Ipeac destinando para realizar ejercicios como el plebiscito y el referéndum se redirigieron para la organización de las elecciones extraordinarias de Izamal y Chichimilá.

Abundó que ese recurso debió servir para acompañar a las personas que levantan la mano para crear una iniciativa de Participación Ciudadana y ayudarla en grupos focales para hacer realidad este tipo de ejercicios democráticos. 

Con respecto al foro, señaló que plantean la posibilidad de que exista presupuesto participativo para que la ciudadanía pueda decidir cómo debe utilizar cierto porcentaje del dinero público para obras de infraestructura o programas, dependiendo de las necesidades de cada zona o comunidad.

De igual manera, reducir el número de firmas de ciudadanos que se requiere actualmente para aplicar el referéndum o el plebiscito, porque lamentablemente la Ley exige miles de éstas y es casi imposible recabarlas.

“Es casi imposible poder usarlo, porque tienes que ser parte de un grupo fáctico, tener lana y tener capacidad de movilización y sigue quedando en los mismos grupos de poder meter una iniciativa (de ley)”, señaló.

Como ejemplo, recordó la iniciativa del 2009 que fue “empujado” por la iglesia, que provocó que el Congreso del Estado le pusiera un candado al matrimonio igualitario en Yucatán.

“Hoy la iniciativa popular está hecha para que la gente con poder pueda meter las iniciativas que le den gusto meter, pero la gente que tiene problemas todos los días y que está preocupada en el trabajo, en la comida, no tiene la capacidad para juntar 5 mil firmas y meter una iniciativa al Congreso, entonces hay que reformar la lay para que sea mucho más sencillo y mucho más justo”, insistió.

TagsCongreso YucatánIEPACLarissa AcostaMovimieno CiudadanoYucatán
Previous Article

Presumen acciones de los 100 primeros días ...

Next Article

Llamado a evitar accidentes viales con la ...

Related articles More from author

  • Cuevas (1)
    Reportes

    Se lanzan indirectas en forma de “bombas nucleares” en el Congreso

    noviembre 21, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Alcalde aprovecha 30% de descuento y paga su predial

    enero 4, 2023
    By RUIDO
  • Arboles Ssp
    Reportes

    Liberan carreteras de árboles caídos en el oriente de Yucatán

    julio 5, 2024
    By RUIDO
  • Maria mendez
    Reportes

    Lamenta Codhey que la despenalización del aborto quedó a medias

    abril 10, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Anuncian el sexto Festival de la Chicharra en Xcalachén

    abril 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán en Alerta Azul por el Huracán Beryl: ¿Qué significa?

    julio 1, 2024
    By RUIDO

  • Renan Iepac
    Reportes

    Renán pide más vigilancia para evitar otros errores del Iepac

  • Reportes

    Les hicieron presentar un examen en aglomeración

  • Neyda
    Reportes

    PT condena ataques a Neyda Pat por iniciativas sobre el aborto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.