Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Anuncian el sexto Festival de la Chicharra en Xcalachén

Anuncian el sexto Festival de la Chicharra en Xcalachén

By RUIDO
abril 4, 2023
0
Chicharra 2

El evento se realizará el 15 de abril y se espera la participación de 7 chicharronerías, 3 del barrio de Xcalachén y otras 4 de diferentes puntos de la ciudad.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2023.- Reactivar la economía de todas y todos por medio de actividades que fomenten la sana convivencia, cultivar las tradiciones gastronómicas y promover acciones sustentables en coordinación con la sociedad, son los objetivos de la Sexta Edición del Festival de la Chicharra de Xcalachén, que impulsa el alcalde, Renán Barrera Concha, a través del Ayuntamiento de Mérida.

Renán Barrera, indicó que esta sexta edición se realizará el próximo 15 de abril con la participación de hasta 7 chicharronerías; 3 del barrio de Xcalachén y 4 de diferentes puntos de la ciudad, esto con el objetivo de que sean más los negocios que puedan unirse a esta celebración gastronómica.

“Queremos consolidar este Barrio como una zona referente de nuestra ciudad. Recordemos que hoy en día, la UNESCO a reconocido a Mérida por su gastronomía”, agregó.

Por su parte el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, agregó que las chicharronerias que gusten unirse a este Festival, pueden registrarse hasta el próximo 10 de abril. También recordó que la primera edición se realizó en 2017 y la última en 2019, previo a la pandemia, por lo que se espera recibir una mayor afluencia este año.

“Este año estamos invitando a la ciudadanía a que traigan su recipiente para llevarse su chicharra, así evitamos el uso de bolsas y también les invitamos a que venga en su bicicleta”, dijo.

Chicharra 3

Martínez Semerena informó que se contará con el apoyo de la Policía Municipal de Mérida y la Secretaría de Seguridad Pública para la vigilancia y seguridad de los asistentes, así como los departamentos de Protección Civil Municipal y Mercados de la Dirección de Gobernación. Para la realización del festival se cerrarán las siguientes vialidades: Calle 95 de la 62-A a la 64-A; Calle 64 de la 91 a la 97 y Calle 93 de la 62-B a la 64 A.

Para aquellos propietarios y propietarias de las chicharronerías y negocios que deseen integrarse a este festival el derecho de participación no tiene costo ya que el objetivo es apoyarlos en la reactivación de su economía. El kilo de chicharra costará 320 pesos y también se podrán encontrar refrescos, postres y helados.

De igual manera, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se impartió a las Chicharronerías así como a las y los vecinos que venderán postres del rumbo de Xcalachén, el Curso de Manejo Higiénico de Alimentos.

El espacio destinado para el Festival estará techado con carpas y toldos para la protección y comodidad de las y los ciudadanos. Además, las y los asistentes podrán disfrutar de dos escenarios con espectáculos, juegos tradicionales y actividades para toda la familia. El elenco artístico incluye a la Banda Israel, las Palanganeras, show de botargas y la participación de los CDIs de Salvador Alvarado y Manuel Peraza, así como la Academia de Jarana y de Folclor, por mencionar algunos.

En la última edición realizada en 2019, se vendieron alrededor de 1,270 kilogramos de chicharra, teniendo un total de ventas de $304,800.00 pesos entre los participantes.

A la presentación asistieron; Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida; Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Román Ariel Chacón Pérez, representante de la A.C Local de Porcicultores de Mérida; Gonzalo Novelo Luján, presidente de Nice Meetings y Jonathan Pérez Rodríguez, dueño de la Chicharronería “La Lupita”.

TagsFestival de la ChicharraMéridaXcalachénYucatán
Previous Article

Emiten consejos para cuidar la salud en ...

Next Article

Ayuntamiento tendrá horarios especiales en Jueves y ...

Related articles More from author

  • Politician Speaking To A Large Crowd Of People. (used Clipping Mask)
    Opiniones

    Elecciones y debates en Yucatán rumbo al 2024

    diciembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Delirio Teatral
    Cultura

    Honran a los Fieles Difuntos con el Delirio Teatral

    octubre 26, 2023
    By RUIDO
  • Maltrato
    Reportes

    Proponen perseguir de Oficio los delitos de crueldad animal en Yucatán

    febrero 12, 2025
    By RUIDO
  • Vagón ietram
    Reportes

    Aseguran que el Ie-Tram no afectará el suministro eléctrico de la ciudad

    junio 2, 2023
    By RUIDO
  • Whatsapp image 2019 01 03 at 1.47.29 pm
    Reportes

    “Ya no aguanto más, me voy a soltar”

    enero 3, 2019
    By RUIDO
  • Centros Deportivos
    MunicipiosReportes

    Inauguran tres nuevos centros deportivos en Kanasín

    enero 9, 2024
    By RUIDO

  • Luisa
    Reportes

    Sindicato Progresista no se suma al paro en contra de la Reforma Judicial

  • Tormenta
    RecientesReportes

    Gamma está de regreso y se acerca Delta, advierte Vila

  • Zacarias
    Reportes

    Facebook exhibe a Julián Zacarías: Gastó 10 millones en cuentas falsas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.