Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Vila ya propuso a AMLO vender La Plancha a empresarios

Vila ya propuso a AMLO vender La Plancha a empresarios

By RUIDO
septiembre 21, 2021
0
Vila empresarios

El gobernador culpó a los “opinadores” de perder la estación del Tren Maya en Mérida, por lo que planteó que la iniciativa privada convierta parte de los terrenos en un desarrollo inmobiliario y con el dinero construir el parque.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 21 de septiembre de 2021.- El gobernador Mauricio Vila Dosal criticó a quienes con sus opiniones “metieron ruido” al proyecto del Tren Maya y provocaron que el Gobierno federal haya decidido ya no construir la estación central en La Plancha. Por tal razón, para retomar el proyecto del parque en ese terreno, le propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador que venda el 30 por ciento de éste a la iniciativa privada para que lo convierta en un desarrollo inmobiliario.

“Lamentablemente hemos perdido ya el tema de la estación de La Plancha del Tren Maya, pues es un proyecto que era muy bueno, iba a revitalizar todo Paseo de Montejo y, desafortunadamente, empezaron a haber muchos comentarios de que por qué va a entrar el Tren por allá, que si va a ser por abajo, que si va a ser por arriba”, se quejó.

Dijo que se vale opinar, pero hay que hacerlo que con toda la información a la mano, porque cuando se le empieza a meter ruido a este tipo de proyectos, pues las autoridades optan por ya no invertir.

En este caso, abundó Vila Dosal, el Gobierno federal analizó que como estaban surgiendo problemas y complicaciones, mejor decidió ya no construir la estación en esos terrenos del Centro Histórico y lo sacó de Mérida.

“Lo que hemos perdido son 12 mil millones de pesos de inversión, que iban a generar, en un terreno totalmente baldío, totalmente abandonado desde hace 45 años, que hoy es basurero, que hoy es nido de borrachos, donde se han cometido delitos, pues porque empezamos a opinar antes de tiempo”, enfatizó.

El gobernador reveló que para recuperar el proyecto de La Plancha, que contemplaba la construcción de un parque, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para proponerle que se venda parte del terreno, que es propiedad del Gobierno federal, a la iniciativa privada.

“Algunas de las opciones que se han barajado y la propuesta que nosotros le hemos hecho al presidente es: vamos a ver que el mismo terreno nos dé los recursos y el dinero para poder construir el Parque de La Plancha. Entonces, la propuesta que tenemos y que va por buen camino es que el 30 por ciento del terreno se convierta en un desarrollo inmobiliario, comercial, de oficinas, departamentos, de centros comerciales, y el 70 por ciento quede como un gran parque público, que la gente de todos los estratos sociales pueda disfrutar. Entonces, con la venta de esos terrenos, construimos el parque y no le cuesta dinero ni al Gobierno estatal, ni le cuesta dinero al Gobierno federal”, explicó.

El mandatario reconoció que su Gobierno está impulsando varios proyectos de la mano con la iniciativa privada porque ha tenido un recorte brutal de presupuesto público. Recodó que desde el primer año sufrieron una reducción al rubro de libre disposición del 63 por ciento.

“Y teníamos dos opciones: quedarnos cruzados de brazos a llorar, a decir que no nos dan dinero y que perdamos seis años en Yucatán y no tengamos los proyectos de infraestructura que necesitamos, o podíamos ir a buscar a la iniciativa privada, para que ellos hagan los proyectos que, hoy, el Gobierno federal y el Gobierno estatal no tienen los recursos para hacer”, se justificó.

Cabe recordar que de acuerdo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, decidieron ya no construir la estación del Tren Maya  en Mérida debido a los amparos que han promovido agrupaciones defensoras del territorio maya, a los que acusó de ser de “extrema derecha”.

La Plancha se encuentra en el Centro Histórico de la capital yucateca y cuenta con 36 hectáreas, las cuales prácticamente sirvieron como “cementerio” de antiguos ferrocarriles.

TagsLa planchaMauricio VilaTren Maya
Previous Article

¿Despidos en el Congreso? Víctor Hugo advierte ...

Next Article

A partir del 2 de octubre acercarán ...

Related articles More from author

  • Victor hugo (5)
    Reportes

    Confirman presencia de 10 funcionarios en el Congreso para la Glosa

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Vila confesó que nunca había recogido basura hasta que trabajó en Disney

    mayo 4, 2022
    By RUIDO
  • Trenmaya tixpehual
    Reportes

    Jiménez Pons suena siniestro y criminal, advierten opositores del Tren Maya

    octubre 27, 2021
    By RUIDO
  • Mayas2
    Reportes

    Acusan a la 4T de racista tras criminales declaraciones de Jiménez Pons

    septiembre 3, 2021
    By RUIDO
  • Vila adan
    Reportes

    Vila endeudará a Yucatán con mil 735 millones para su tranvía eléctrico

    junio 22, 2022
    By RUIDO
  • Cree
    RecientesReportes

    Anuncian incremento presupuestal para la discapacidad

    diciembre 3, 2019
    By RUIDO

  • Levy
    Reportes

    Empresarios en contra de que magistrados yucatecos “se perpetúen en el poder”

  • Semujeres
    Reportes

    Con renta para sus viviendas, mujeres se alejan de la violencia

  • Dioutados 2
    PoliticaRecientes

    Viene pleito por presupuesto a Desastres

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.