Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Morenistas no pudieron decir cuánto dinero gastarán para la consulta popular

Morenistas no pudieron decir cuánto dinero gastarán para la consulta popular

By RUIDO
noviembre 8, 2021
0
Morenistas revocación

Integrantes de Mexicanos por la 4T en Yucatán negaron que reciben financiamiento para recabar 75 mil firmas para la consulta de revocación de mandato de AMLO. Dicen que todo sale “de su bolsa” y que es una cantidad de dinero “muy baja”.

En la rueda de prensa en un hotel de Mérida, en donde rentaron un salón y servicio de catering, aseguraron que Morena “se ha mantenido sin recursos toda su vida”.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 8 de noviembre de 2021.- Activistas de Morena en Yucatán que iniciarán una campaña para recabar firmas rumbo a la consulta popular de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, no pudieron precisar cuánto dinero gastarán para esta tarea “ciudadana”. Únicamente señalaron que será una cantidad “muy baja” y negaron que su partido los esté financiando.

En rueda de prensa, las y los integrantes de la agrupación Mexicanos por la 4T indicaron que se trata de un movimiento ciudadano y que son voluntarios que están a favor de este tipo de ejercicios democráticos.

Una de las coordinadoras,  Geovana Campos Vázquez -quien en la elección pasada fue candidata de Morena a la diputación federal del distrito IV de Mérida-, se limitó a decir que, en su caso, todo “sale de su bolsa”.

Recalcó que cada quien está poniendo su trabajo en el espacio y distrito que le corresponde, y que por lo tanto no cuentan con un presupuesto asignado por ese partido para recabar las 75 mil firmas que necesitan en Yucatán.

Llamó la atención que asegurara que Morena “se ha mantenido sin recursos toda su vida”, cuando en realidad en este 2021 contó con un presupuesto de 2 mil 195 millones de pesos, partida asignada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Otro de los coordinadores de este organismo, Jorge Sánchez Reyes, señaló que ejercerán una cantidad muy baja de dinero, pues las acciones para recabar las firmas de la gente se costearán en la medida de posibilidades y limitantes de cada activista.

“Podrán hacer la labor que les corresponda y que ellos puedan conseguir, pero todo es por voluntad. Hay compañeras y compañeros que siempre han aportado (dinero) al movimiento, siempre ha sido así”, insistió en la rueda de prensa realizada en un hotel de la ciudad, en donde rentaron un salón y el servicio de catering.

Abundó que a nivel nacional requieren recolectar las rúbricas de al menos el 3 por ciento de la gente inscrita al padrón electoral, lo que representa aproximadamente 2 millones 800 mil firmas. En el caso de Yucatán, su meta es reunir 75 mil hasta antes del 15 de diciembre.

El morenista recordó que hace unos meses realizaron una campaña para invitar a la ciudadanía a votar en la consulta popular de “juicios a expresidentes”, por lo que echarán a andar una estrategia similar en la que incluso invitarán a que participen personas que no estén a favor del gobierno de López Obrador.

En ese punto, aprovechó para  criticar que los medios de comunicación yucatecos no publicaron notas sobre un evento que organizó sobre la consulta anterior y que prefirieron escribir sobre la “grilla” de un acto “inaceptable” entre morenistas suscitada ahí.

Hay que agradecerle a AMLO

Al abundar sobre la consulta de revocación de mandato, sorprendió que Geovanna Campos, declaró que “hay que agradecerle” al presidente López Obrador que permita que la ciudadanía pueda solicitar este tipo de ejercicios y que no se conviertan en letra muerta en la constitución.

“Y esto no lo hacemos por él, es por nosotros”, declaró, al momento de sostener que otros presidentes no habrían salido “invictos” en un ejercicio de revocación.

“Tenemos al primer hombre que nos ofrece su propio gobierno y su presidencia para irse si fuese necesario (sic), y para que la ciudadanía pueda ensayar ejercicios de esta naturaleza que ningún gobernante ha hecho”, indicó y negó que se trate de un mecanismo de simulación o para desviar la atención de los problemas del país.

Geovanna Campos sostuvo que si los ciudadanos no empujan este tipo de ejercicios, entonces estarán siendo complacientes con un sistema omiso de democracia. Además, enfatizó que “no pasa nada” si la consulta resulta ser un fracaso, como sucedió con la de juicios a expresidentes.

Por cierto, la excandidata señaló que si al panista Felipe Calderón lo hubieran sometido a una consulta, el país se habría ahorrado “muchos muertos y colgados en puentes”. Tras esta controvertida declaración, los periodistas se preguntaron entre ellos mismos si acaso los morenistas consideran que ya se acabó la violencia criminal y la inseguridad en México.

TagsMorenarevocación de mandato
Previous Article

Que esta vez no habrá “suplicios” en ...

Next Article

Se requiere acelerar la participación de la ...

Related articles More from author

  • Bayardo Renan
    Politica

    Bayardo le pide perdón a Huacho

    junio 17, 2024
    By RUIDO
  • Raul paz
    Politica

    Raúl Paz niega que se haya arrepentido de pasarse a Morena

    julio 19, 2023
    By RUIDO
  • Bayardo
    Politica

    Bayardo impugnó en Tribunales para recuperar sus derechos en Morena

    septiembre 3, 2024
    By RUIDO
  • Veronica
    Reportes

    Nueva reforma salda deuda histórica a más de 700 mil personas mayas

    septiembre 25, 2024
    By RUIDO
  • Noroña y sheinbaum
    Politica

    Noroña y Sheinbaum harán proselitismo el domingo en Yucatán

    junio 29, 2023
    By RUIDO
  • Consulta 1
    Reportes

    INE prohíbe que Morena Yucatán siga promoviendo el voto por AMLO

    abril 8, 2022
    By RUIDO

  • Veronica Camino (1)
    Politica

    Candidatura de Morena en Yucatán será para una mujer, pronostica Verónica Camino

  • Vila covid
    RecientesReportes

    Vila critica a diputados que se oponen al empréstito

  • Leyenda maya
    Cultura

    Producirán vídeos animados de leyendas mayas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.