Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Nueva reforma salda deuda histórica a más de 700 mil personas mayas

Nueva reforma salda deuda histórica a más de 700 mil personas mayas

By RUIDO
septiembre 25, 2024
0
Veronica

La senadora Verónica Camino afirmó que, con la aprobación de la Reforma en materia de Derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicanos, se reconoce la garantía de este sector a elegir su forma de gobierno y la administración de sus recursos.

 Por Redacción

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024.- Con la aprobación, por unanimidad, en el Senado de la República de la Reforma en materia de Derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicanos se cumple con las comunidades que históricamente han sido discriminadas y se les hace justicia social, destacó la Senadora de la República, Verónica Camino Farjat.

Al concluir la sesión en el Senado, la legisladora yucateca del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resaltó la transcendencia de esta reforma, que salda una deuda histórica que se tenía con estos sectores de la población mexicana.

En el caso de Yucatán, subrayó, esta acción beneficia a más de 700 mil hombres y mujeres mayas, que siguen siendo parte de la grandeza cultural de México, y que se caracteriza por ser un pueblo que luchó por la defensa de su territorio y que hoy reivindica su historia y su dignidad.

Con la modificación al artículo 2 de la Constitución Política de México, precisó, se fortalece la independencia de las comunidades indígenas y afromexicanas, al mismo tiempo que se garantiza la participación de esa población en las decisiones relacionadas con los territorios donde habitan, así como de los recursos naturales.

Camino Farjat indicó que, con la reforma aprobada por 127 Senadores, a los Pueblos Originarios y Afromexicanos se les reconoce su derecho a elegir la forma de gobierno en la que quieran desarrollarse y la administración de sus recursos.

“Se les reconoce como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio y se promueve la conservación de la lengua indígena”, detalló.

Verónica Camino explicó que con esta decisión se garantiza la participación efectiva de las mujeres indígenas y afromexicanas en la toma de decisiones de carácter público.

También serán reconocidos sus patrimonios culturales, material e inmaterial, así como la propiedad intelectual colectiva, con lo cual se evitará que otras personas se apropien de la cultura, como una medida para impedir que haya piratería de sus obras y productos artesanales.

TagsMorenaPueblo Mayapueblos originarios y afromexicanosSenado de la RepúblicaVerónica Camino FarjatYucatán
Previous Article

Madre de José Ravelo denuncia que no ...

Next Article

Critican evasivas y silencio ante el daño ...

Related articles More from author

  • Mercado covid
    RecientesReportes

    Ya son 562 víctimas de Covid-19 en Yucatán

    julio 7, 2020
    By RUIDO
  • Rogerioo
    Reportes

    Sheinbaum nombra a Rogerio Castro como nuevo delegado federal de Bienestar

    octubre 3, 2024
    By RUIDO
  • Imss
    PrincipalesReportes

    Salvan a mujer campesina con terapia de mínima invasión en el corazón

    julio 9, 2025
    By RUIDO
  • Pecesmarearoja
    Reportes

    Por presencia de rayas y peces globo, piden no bañarse en mar de Progreso

    agosto 8, 2022
    By RUIDO
  • Mc
    Politica

    Movimiento Ciudadano lanza convocatoria para consejo consultivo LGBT+

    agosto 31, 2023
    By RUIDO
  • Rolando
    Politica

    Rolando se inscribe por la senaduría y llama a los priístas a reagruparse

    enero 17, 2024
    By RUIDO

  • Astronauta mérida
    Reportes

    Astronauta comparte fotos de Mérida desde el espacio

  • Covid hospital privado
    Reportes

    A la alza la viruela símica: 17 casos en Yucatán

  • Inundacion
    RecientesReportes

    Temen desbordamiento de “lagunas” de oxidación de granjas de cerdos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.