Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Regresan a “perrito sagrado” a Chichén

Regresan a “perrito sagrado” a Chichén

By RUIDO
febrero 12, 2022
0

Luego de recibir atención médica y ser esterilizado, el can volvió a su hábitat en la zona arqueológica.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2022.- Como estaba previsto, el primer “perrito sagrado” ya fue devuelto a la zona arqueológica de Chichén Itzá tras ser atendido por veterinarios de la asociación Planned Pethooh, como parte de la Operación Rescate de Perritos de Kukulcán.

Dicha can es considerado “sagrado” por ser de los que se suben a la pirámide de El Castillo, una de las siete maravillas del mundo contemporáneo.


El veterinario Antonio Ríos Pérez explicó que cuando recibieron al animalito estaba infestado de garrapatas y pulgas, de manera que se le proporcionó la medicina adecuada para liberarlo de estos insectos y también se le aplicó la vacuna antirrábica. De igual forma se encargó de esterilizarlo para evitar la proliferación de más perros en el sitio prehispánico.


Recalcó que tras valorar al can se percató que de los considerados ferales (feroces), de manera que no es recomendable darlo en adopción porque representaría un riesgo para las personas y, por ello, lo recomendable fue regresarlo a su hábitat, pero en mejores condiciones de como se encontraba.


“El reto será atender a las hembras que son más difíciles de atrapar y con ello además se limitaría de manera importante la reproducción descontrolada que hoy día existe”, refirió. 


Según el profesional, los únicos perritos que podrían ser dados en adopción serían los de menos edad, ya que aún pueden ser domesticados por las personas sin peligro.


“Cuando eso ocurra, se informará para que quien desee tener alguno lo solicite para que se le proporcione un buen estado de salud y esterilizados, sean machos o hembras”, expresó Ríos Pérez.


Personal de Cultur en el parador turístico tiene instrucciones de la Dirección General de seguir con este proceso hasta capturar y atender a la mayor cantidad posible de los perritos que hoy día deambulan por la zona arqueológica. 

Como se ha informado este proyecto se realiza con la colaboración de Planned Pethood, representada por Ríos Pérez; Perpópolis, que encabeza Lourdes Durán, y Cinco Patas, a cargo de Azalía May.

TagsChichén ItzáCulturperritos de Kukulcán
Previous Article

¿Verde, PRD y PT preparan alianza?

Next Article

Luego de violar la ley electoral, el ...

Related articles More from author

  • DestinosRecientesReportes

    Dzibilchaltún y Chichén Itzá, listos para recibir miles de turistas

    septiembre 20, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tren Maya serviría para explotar Chichén Viejo

    agosto 22, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    “El corchito” será un sitio con accesibilidad universal

    agosto 1, 2019
    By RUIDO
  • Amlo
    Reportes

    AMLO y Sheinbaum viajan en Tren Maya a Chichén

    septiembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Chichén Itzá recibió a más de 111 mil turistas en Semana Santa

    abril 19, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Hallazgo en Chichén Viejo cambiaría paradigma sobre el Juego de Pelota

    marzo 17, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Anuncian descuentos en las contribuciones fiscales durante el Buen Fin

  • RecientesReportes

    Mérida le da voz a las niñas y niños

  • Reportes

    Por falta de subsidios, disminuye venta de viviendas de interés social

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.