Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Article 19 denuncia alza de agresiones en contra de periodistas en Yucatán

Article 19 denuncia alza de agresiones en contra de periodistas en Yucatán

By RUIDO
febrero 21, 2022
0
Periodistas

La agrupación lamentó que las autoridades de Yucatán  criminalizan la labor periodísticas y utilizan agentes de la fuerza pública para hostigar y amedrentar comunicadores.  

Entre las agresiones a la prensa, destacó que la senadora de Morena, Verónica Camino, interpuso una denuncia por difamación en contra de un periodista.

Por Redacción

Ciudad de México 21 de febrero de 2022.- La asociación internacional Article 19 denunció que durante los primeros dos meses del año ha documentado diversos ataques contra de la prensa de Yucatán en vínculo con la labor informativa. Entre las y los periodistas agredidos figuran Bety Vera, Jaime Vargas, Roberto López Méndez y Félix Bigman.

A través de un comunicado, la agrupación lamentó que las autoridades de Yucatán  criminalizan la labor periodísticas y utilizan agentes de la fuerza pública para hostigar y amedrentar comunicadores.  

Funcionario de Motul denunció penalmente a Bety Vera

Periodista independiente y directora del medio digital Noticias y más Motul con Bety Vera. Desde 2021 a la fecha actual, la periodista ha sufrido intimidaciones y hostigamiento por parte de personas funcionarias del Ayuntamiento de Motul, como campañas de desprestigio y presencia de personal del Municipio fuera de su casa.

 Aunado a ello, en junio del año pasado, Reynaldo Canul, cuando fungía como Oficial mayor del Ayuntamiento, presentó una denuncia contra la periodista por difamación, con origen en notas periodísticas que la periodista ha difundido.

El funcionario denunció “el daño que he sufrido ya que acudí a solicitar un préstamo y me lo negaron por la mala imagen que me han generado las publicaciones de la periodista”.

Por tanto, para concluir con el proceso, el funcionario exige como medida restitutoria una disculpa pública de la periodista, en la que se retracte de las notas que ha publicado sobre el Ayuntamiento, sobre el funcionario, así como de la denuncia de las agresiones que ha sufrido. 

El 19 de noviembre de 2021, la periodista fue vinculada a proceso por ese supuesto delito; la siguiente audiencia será el 2 de marzo, cuya representación está a cargo del Instituto de Defensoría Pública de Yucatán.

Intento de asesinato de Jaime Vargas

El 18 de enero de 2022, el director del medio digital El Tizón, sufrió una tentativa de asesinato por parte de un particular, en el domicilio del periodista en el sur de Mérida.

Un sujeto entró a la casa del periodista, se acercó a él mientras escribía frente a su computadora y lo sostuvo por atrás para cortarle el cuello. Jaime peleó para salvar su vida y es por eso que sobrevivió al atentado, pero sí sufrió lesiones graves cerca de la nuca y en el rostro.

Al ver el asesinato frustrado, el intruso intentó salir de la casa, pero familiares de Jaime lograron atraparlo, y lo presentaron ante policías estatales que habían llegado al lugar de los hechos a partir de la llamada de auxilio de la familia.

Jaime fue llevado de forma urgente al hospital y su familia se presentó ante la agencia del ministerio público adscrita a la Fiscalía estatal más cercana para presentar la denuncia correspondiente. Ya en las instalaciones, el agente del ministerio público que los atendió, negó recibir la denuncia ya que no se encontraba la persona afectada, a pesar de que familiares afirmaron que también habían recibido golpes al intentar detener al agresor y que el periodista había sido hospitalizado.

Posteriormente, personal de la Fiscalía de Yucatán se trasladó al hospital para tomar la declaración de Jaime e iniciar la carpeta de investigación. A pocos días fue dado de alta a medianoche, sin tener un diagnóstico de su estado de salud o instrucciones para cuidar de sus heridas.

Ya recuperado, Jaime acudió a interponer la denuncia ante la Delegación estatal de la Fiscalía General de la República para que fuera turnada a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), sin embargo le indicaron que revisarán la viabilidad de dicha denuncia.

Vargas ha dado cobertura a temas de corrupción de la administración estatal pasada y actual en distintas dependencias de gobierno.

Roberto López Méndez, denunciando por una senadora

El 31 de enero del presente año, el director del portal Noticias Prohibidas MX y autor de 10 libros, entre los cuales se encuentran “Cartel Político Secuestró a Morena”, recibió la visita de dos elementos de la Policía Estatal de Investigación del Yucatán (PEI) para confirmar su domicilio a efecto de hacer llegar en próximas fechas un citatorio para presentarse a la agencia 35 de la Fiscalía General de Yucatán, por supuesta denuncia de la Senadora por Morena, Verónica Camino Fajart, por el presunto delito de difamación. Las investigaciones publicadas por el periodista tienen como tema principal la corrupción dentro de la política local.

Cabe señalar que las visitas por parte de la Policía para verificar el domicilio de una persona denunciada no están reguladas ni previstas en las normas que rigen el proceso, siendo un acto de hostigamiento y de molestia al alarmar, en este caso, al periodista y conseguir un efecto inhibitorio en su labor.

Félix Bigman

El 5 de octubre del 2021, el director y fundador del medio digital La Noticia Ciudadana La Voz del Pueblo, Felix Bigman,  recibió por conducto de Policía Estatal de Investigación -ordenados por de la Unidad de Investigación de Delitos Comunes de la Fiscalía-, una petición de informe urgente respecto a una denuncia en contra de su medio por los datos relacionados con una publicación -de fecha 2 de febrero del 2020- sobre una investigación en torno a la jubilación de una ex funcionaria ligada a un hecho de corrupción.

La autoridad pretende que dé a conocer las fuentes periodísticas en las que basó su publicación. Aun cuando el 31 de octubre de ese mismo año se decretó el No Ejercicio de la Acción Penal, el hostigamiento que en esta ocasión sufrió el periodista por la publicación de su investigación se suma a una serie de agresiones en su contra por parte de la Policía Estatal de Investigación.

Además de ello, Article 19 ha documentado una tendencia al alza en las agresiones en Yucatán, ya que en el año 2018 se documentaron 12, siendo la más reincidente las de actos intimidatorios. En el año 2019 se documentaron 26 agresiones, siendo las más comunes las amenazas de muerte y las comunicaciones intimidatorias.

En el año 2020 también se registraron 26 agresiones, con mayor número de registros de amenazas de muerte. La tendencia en los años 2021 y 2022 va en aumento, lo cual resulta preocupante.

La asociación sostuvo que a partir de los casos expuestos, se han violentado los siguientes principios democráticos:

Uso mínimo de derecho penal.- A partir de los procesos penales iniciados por difamación contra los periodistas Bety Vera, Roberto López y Félix Bigman, se ha criminalizado la labor periodística y se ha visto afectado su prestigio como periodistas. En dos casos, se utilizó el delito de difamación. ARTICLE 19, Comité para la Protección de Periodistas, Reporteros Sin Fronteras y periodistas el estado de Yucatán ya han hecho pública la necesidad de derogar dicho precepto jurídico bajo el riesgo de que se utilice como herramienta para provocar censura.

Seguridad jurídica y debida actuación de las corporaciones policiacas.- El uso de agentes de la fuerza pública para hostigar y amedrentar periodistas es una constante de los funcionarios públicos en el Estado de Yucatán, sometiendo a periodistas críticos a seguimientos y actos intimidatorios que resultan ser eficaces para inhibir la labor periodística. Es necesaria una revisión sobre el actuar de los agentes del orden para que lleven a cabo solo lo que les está expresamente facultado por la ley.

Discursos protegidos por la Libertad de expresión.- La Libertad de expresión brinda especial protección a información de interés público, resalta que la cobertura de los periodistas agredidos aquí expuestos, es sobre corrupción y política, al dar a conocer posibles hechos de corrupción realizados por funcionarios públicos. Por tanto, dicha actividad debe ser protegida y garantizada ya sea ante autoridades ministeriales, judiciales o cualquier otra.

Por todo lo anterior, Article 19 solicitó a la FEADLE ejercer la facultad de atracción de la denuncia interpuesta por Jaime Vargas ante la Fiscalía de Yucatán, por el supuesto de tentativa de homicidio.

Además, al Instituto de Defensoría de Oficio de Yucatán, que brinde la atención y seguimiento al caso de Bety Vera, a partir de la perspectiva de defensa de derechos humanos

Por su parte, pidió al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas la pronta acción para brindar las medidas necesarias en favor de los periodistas, ya que ha sido omiso a pesar de la petición expresa de apoyo.

Y a la Fiscalía General de Yucatán a que revise los estándares de actuación en la investigación inicial de la Policía Estatal de Investigación a su cargo, a efecto de que garantice la debida diligencia y no sobrepasen sus facultades para preservar el principio de legalidad.

También le solicitó que analice los hechos de la denuncia interpuesta por Reynaldo Canul en contra de Bety Vera, a partir de los más altos estándares de protección de la libertad de expresión.

TagsArticule 19difamaciónperiodistas
Previous Article

Presentan el Taller Legislativo para las Juventudes ...

Next Article

Pueblo maya necesita más espacio en los ...

Related articles More from author

  • Periodistas
    Reportes

    Article 19 hace nuevo llamado al Congreso a eliminar el delito de difamación

    mayo 24, 2022
    By RUIDO
  • Cronicasdelirantes
    Reportes

    Invitan a jóvenes a participar en la plataforma de Crónicas Delirantes

    octubre 26, 2022
    By RUIDO
  • Rosa cruz (1)
    Reportes

    Violencia y daños físicos en el 70% de las detenciones arbitrarias

    febrero 27, 2023
    By RUIDO
  • Iniciativa periodismo
    Reportes

    Dictamen para eliminar la difamación se aprobará en este periodo de sesiones

    abril 4, 2022
    By RUIDO
  • Periodistas
    Reportes

    Surge Somos Periodistas y va contra la censura penal

    noviembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Libertad de expresión
    Reportes

    Impartirán el primer foro por la libertad de expresión en Yucatán

    junio 9, 2022
    By RUIDO

  • Policia Yucatan Prestaciones
    Reportes

    Aprueban elevar a rango constitucional las prestaciones de policías yucatecos

  • Parque Ecologico Uman
    MunicipiosReportes

    Parque Ecológico de Umán será pet friendly

  • Trata De Personas
    Reportes

    Llamado a investigar si existen más células de trata de personas en Yucatán

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.