Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Politica
Home›Politica›Nueva Ley del ISSTEY carece de sentido humano y social, y vulnera derechos adquiridos: Gaspar Quintal

Nueva Ley del ISSTEY carece de sentido humano y social, y vulnera derechos adquiridos: Gaspar Quintal

By RUIDO
julio 22, 2022
0
Gasparquintalparra

La Fracción Legislativa del PRI votó en contra del dictamen porque atenta contra las garantías laborales de los trabajadores al servicio del Estado, además de que los obligará a laborar más años y reducirá sus pensiones.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2022.- El diputado Gaspar Quintal Parra y la diputada Karla Franco Blanco, ambos del PRI, votaron en contra de la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY) porque sus planteamientos son evidentemente regresivos para sus garantías laborales, atenta contra el derecho a una jubilación digna y existe la posibilidad de que sea declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al vulnerar derechos adquiridos.

Al hacer uso de la voz en la Tribuna del Congreso del Estado, el coordinador de la bancada, Gaspar Quintal Parra, criticó que el dictamen aprobado en el Congreso carece de sentido humano y social, por lo que acabará por reducir los ingresos de miles de trabajadores en activo, y aún más al momento de su jubilación.

Sostuvo que es claro el detrimento hacia los servidores públicos en transición, a quienes año con año se les aumentará el porcentaje de sus aportaciones hasta llegar a un 13%, sin haberse considerado la afectación a su bolsillo por temas como la inflación.

Además, el dictamen carece de claridad en la forma de calcular las pensiones, porque no se toman en consideración la pluralidad que existe en los ingresos de las y los burócratas actuales, generando falta de certeza jurídica y riesgo para su futuro.

Por si fuera poco, la nueva ley obliga que la vida laboral de los burócratas aumente, al generarse la condición de contar 65 años de edad y con ello, las personas adultas mayores tendrán que continuar laborando y no se dignificará su derecho a un retiro justo.

Gaspar Quintal criticó que habrá afectaciones a las pensiones y jubilaciones, ya que la mayoría legislativa argumenta que sólo se tratan de expectativas de derecho, lo que contraviene derechos de mayor jerarquía, como la de una pensión justa, la no retroactividad de la ley, y sobre todo, al mandato de progresividad y no regresividad de los derechos, así como el principio pro persona plasmado en el artículo primero constitucional.

“No podemos atentar en contra de las garantías laborales que desde su contratación se definieron para servidores públicos estatales en activo, con la aplicación de una ley en forma retroactiva, dejando a un lado este principio que como seguridad jurídica que tiene por objeto limitar la actividad del poder público para evitar un perjuicio derivado del cambio en la normatividad, en transgresión a su esfera jurídica”, recalcó.

El diputado dijo que si bien corresponde decidir sobre la constitucionalidad o no de la norma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para la Fracción Legislativa del PRI se tienen que aplicar los más altos principios y derechos reconocidos en nuestro marco jurídico, sin dejar a un lado, la obligación de garantizar que todos los derechos sean respetados.

“Dignificar el servicio público representa la obligación del Estado de garantizar derechos y generar oportunidades a quienes tienen la vocación y compromiso por hacer que su labor tenga un impacto en el bienestar social”, apuntó.

Por último, recordó que la postura de la bancada del PRI fue que la Ley del ISSTEY únicamente sea aplicada para quienes ingresen al nuevo sistema de pensiones, sin que exista retroactividad para quienes ya se encuentran al servicio de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los Ayuntamientos.

TagsCongreso YucatánGaspar Quintal ParraPRI
Previous Article

Burócratas impiden “chicanada” de Vila y solicitan ...

Next Article

Conoce las nuevas convocatorias para la creación ...

Related articles More from author

  • Gasparquintalpri
    Reportes

    PRI advierte afectaciones a miles de trabajadores con la nueva Ley del Isstey

    julio 20, 2022
    By RUIDO
  • Bayardo
    Politica

    Bayardo busca estar en la bancada del Verde o ser independiente

    junio 6, 2024
    By RUIDO
  • Jcrm (1)
    Politica

    Partidos se han tardado en presentar quejas por actos anticipados de campaña: JCRM

    julio 14, 2023
    By RUIDO
  • Gaspar Servicio Social
    Reportes

    Presentan iniciativa para que estudiantes reciban trato digno en el servicio social

    noviembre 6, 2024
    By RUIDO
  • Fidel Velazquez
    Politica

    Priístas de la Fidel Velázquez piden mejoras en servicios públicos

    enero 11, 2024
    By RUIDO
  • Gasparparra
    Politica

    PRI debe acabar con prácticas autoritarias para salir de su crisis

    septiembre 29, 2022
    By RUIDO

  • Mauricioviladosal
    Reportes

    Vila tiene asegurado un lugar en el Senado

  • Neyda
    Reportes

    “En el Año de la Mujer Indígena nos tratan de callar”, denuncia Neyda Pat

  • Cantinas 1
    Reportes

    “Que nos dejen trabajar”, exigen empleados de bares y cantinas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.