Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›El 26 por ciento de las yucatecas ha sufrido ciberacoso

El 26 por ciento de las yucatecas ha sufrido ciberacoso

By RUIDO
julio 25, 2022
0
Acosociberneticomujeres

Un estudio del Inegi detalló que el 33.7 por ciento de las mujeres que utilizan internet fueron contactadas mediante identidades falsas en Yucatán.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 25 de julio de 2022.-De acuerdo con el reporte del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 26.4 de las mujeres en Yucatán ha sufrido ciberacoso.

Cabe señalar que dicha encuesta se levantó entre los meses de agosto y septiembre de 2021 y su objetivo es generar información estadística para conocer la prevalencia de este ilícito entre las personas de 12 años y más que usan internet en cualquier dispositivo.

Los resultados fueron presentados en julio de 2022, y se obtuvo que en Yucatán el 25.2 por ciento de la población usuaria de internet ha experimentado acoso cibernético.

Al abundar sobre estos datos, la encuesta arrojó que el 26.4 por ciento de las víctimas eran mujeres y el 24 por ciento, hombres.

Estas cifras son más elevadas que la media nacional, pues el mismo estudio revela que en todo México, el 21.7 por ciento de los internautas vivió alguna situación de este tipo. 

La encuesta también arrojó que el 33.7 por ciento de las mujeres yucatecas experimentó una situación de contacto mediante identidades falsas.

A nivel nacional, 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron internet a través de cualquier dispositivo han sido víctimas del acoso cibernético. De ellas, 9.7 millones fueron mujeres (22.8 %) y 8 millones fueron hombres (20.6 %).

El Inegi reveló que, en todo México durante 2021, el 30.1% de las mujeres de 20 a 29 años y el 25% de los hombres en este mismo rango que utilizaron internet, sufrieron acoso cibernético en los últimos 12 meses. (Foto de iStock)

Tagsacoso cibernéticociberacosoINEGIMOCIBAmujeresYucatán
Previous Article

Reportan 13 incidentes de riesgo en los ...

Next Article

Revés al Tren Maya: Juez mantiene suspensión ...

Related articles More from author

  • Kanasin (8)
    MunicipiosReportes

    Fumigan de emergencia por presencia de mosquitos en Kanasín

    septiembre 23, 2022
    By RUIDO
  • Caballo Centro
    Reportes

    Bajo resguardo, caballo que derrapó en el Centro

    marzo 20, 2024
    By RUIDO
  • Renan Y Alito
    Politica

    PRI ratifica candidatura de Renán Barrera a la gubernatura

    febrero 6, 2024
    By RUIDO
  • Casomaltratoanimaltekax
    Reportes

    Vinculan a proceso al sujeto que disparó a un perro en Tekax

    agosto 23, 2022
    By RUIDO
  • Foto (3)
    Reportes

    Japay recurre a la tecnología rumbo a la demanda futura del agua

    junio 8, 2022
    By RUIDO
  • Kanasín
    MunicipiosReportes

    Tras 20 años en el abandono, mejoran calles en Nueva Santa Isabel

    agosto 1, 2023
    By RUIDO

  • Vila ie tram
    Reportes

    Primer tramo del Ie-Tram, con 96 por ciento de avance

  • Jovenes
    Reportes

    Jóvenes de Mérida ya serán vacunados, y los de 37 municipios recibirán segunda dosis

  • Cecilia pan
    RecientesReportes

    Votación favoreció a Cecilia Patrón

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.