Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a no criminalizar a mujeres que protestaron en el #28S

Llaman a no criminalizar a mujeres que protestaron en el #28S

By RUIDO
septiembre 30, 2022
0
Aborto 28s

Defensoras de Derechos Humanos reivindicaron la iconoclasia como una forma histórica de manifestación de los pueblos frente a políticas públicas ineficaces que no miran las múltiples realidades que viven las niñas y mujeres respecto a la violencia sexual, de género y el acceso al aborto legal, gratuito y seguro

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 30 de septiembre de 2022. –La Red de Defensoras y Periodistas de la Península de Yucatán y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos México, hicieron un llamado a poner un alto a las prácticas de estigmatización y acciones de criminalización en contra de las mujeres que participaron en la protesta del pasado #28S en la que exigieron la despenalización del aborto.

El comunicado de estas agrupaciones se difundió luego de las declaraciones del alcalde de Mérida, en las que indicó que denunció a las feministas que intervinieron las letras turísticas de la Plaza Grande

Las integrantes de las mencionadas Redes reivindicaron la iconoclasia como una forma histórica de manifestación de los pueblos del sureste frente a políticas públicas ineficaces que no miran las múltiples realidades que viven las niñas y mujeres en la península, respecto a la violencia sexual, de género y el acceso al aborto legal, gratuito y seguro.  

Y ante la posturas del presidente municipal, lo responsabilizaron por alguna situación de violencia que pueda afectar a las compañeras que participaron en las acciones feministas del día 28 septiembre del 2022. 

En ese sentido, hicieron un llamado a poner un alto a las prácticas de estigmatización y acciones de criminalización; y recalcaron que es fundamental que todas las autoridades se muestren sensibles para escuchar y atender los intereses, reclamos o ideas de todas las personas.

También indicaron que las descalificaciones que están circulando en medios digitales, por parte de algunos portales, incluso colocando los rostros de mujeres, violando así la privacidad, favorecen a un clima de hostilidad, violencia y polarización social. 

Por último, refrendaron su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos y en este caso el derecho a la protesta social.  

Tags#28SabortofeministasRed defensoras
Previous Article

Comienzan las actividades de la Campaña Tócate ...

Next Article

Aseguran que si se discutirá la despenalización ...

Related articles More from author

  • Aborto Yuc
    Opiniones

    Ya se dio el primer paso de la ruta por el derecho a decidir

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • Muejres 1
    RecientesReportes

    ¡Basta de criminalizar mujeres!, gritan yucatecas

    septiembre 28, 2019
    By RUIDO
  • Aborto 28sjpg
    Reportes

    “Decidí abortar de manera oculta, para evitar ser encarcelada”

    septiembre 28, 2023
    By RUIDO
  • Feministas
    Reportes

    Ya no permitirán que los partidos usen el feminismo como botín político

    junio 5, 2021
    By RUIDO
  • Panistas
    Reportes

    Iniciativa sobre despenalización del aborto podría acabar en la congeladora

    febrero 9, 2022
    By RUIDO
  • Whatsapp Image 2023 12 12 At 11.10.14 Am
    Reportes

    Protestan en el Congreso contra nombramiento de un magistrado agresor

    diciembre 12, 2023
    By RUIDO

  • Sepulturero 1
    Reportes

    El señor de las tumbas de colores

  • Seis Semanas En China
    CulturaReportes

    Invitan a conocer la cultura de China y su relación con Yucatán

  • Calesas Electricas Merida
    Reportes

    Proponen pintar las calesas eléctricas para dejar de usar caballos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.