Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Invitan a conocer la cultura de China y su relación con Yucatán

Invitan a conocer la cultura de China y su relación con Yucatán

By RUIDO
enero 17, 2024
0
Seis Semanas En China

“Seis semanas en China” es una obra sobre la transformación de este país en las últimas décadas, relato de un viaje del autor Luis Ramírez Carrillo.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2024.-Con el libro “Seis semanas en China”, el doctor Luis Ramírez Carrillo narra su experiencia e investigaciones antropológicas sobre la gastronomía, cultura, política y educación de dicho país asiático, para dar a conocer la importancia de esta nación que ha influido en Yucatán.

En entrevista para Haz Ruido, el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que la obra es una aproximación antropológica basada en trabajo de campo en diversas ciudades, y particularmente en la Universidad de Sun-yate-sen, donde emprende una explicación a viajeros, investigadores y al público en general interesado en conocer la cultura china actual.

A lo largo de seis capítulos, el autor aborda temas como el sistema educativo, la vida pública y privada, la política comunista, así como la gastronomía y costumbres sociales de dicha nación asiática. 

“Trata de explicar las diferencias, no solo culturales, sino de lógica, de pensamiento e interpretación simbólica en la cultura china en comparación con la cultura occidental”, declaró.

El también director de la Revista de la UADY, recordó que este libro es su tercera obra relacionada con ese país y es fruto de la colaboración que tiene con nuestro estado. La primera es “Tiempos de México: Pasado y presente de una nación latinoamericana” y la segunda es “El dragón y la ceiba: Migraciones Chinas a la Península de Yucatán del siglo XIX al XXI”.

“Siempre me resulta sorprendente la importancia de la migración china a Yucatán y la fuerza o la presencia de la cultura en Yucatán y como la hemos olvidado totalmente dentro de la matriz cultural yucateca. Este libro es pues un intento de decirnos a nosotros los yucatecos que nuestra cultura está hecha de algo más que de la raíz hispánica y de la raíz maya, sino que hay otras minorías que también nos han influido”, concluyó.

El libro “Seis semanas en China” fue presentado el pasado 13 de enero en el marco del Mérida Fest. Para conocer más actividades de este festival visita: https://www.merida.gob.mx/meridafest/

TagsChinaLuis RamírezMérida Fest
Previous Article

Conmemoran el Congreso Feminista con llamado a ...

Next Article

Admiten amparo en contra de nombramiento de ...

Related articles More from author

  • Mon
    CulturaReportes

    Confirmado: Mon Laferte tocará en el Mérida Fest

    diciembre 23, 2024
    By RUIDO
  • Huacho China
    Reportes

    Huacho estrecha vínculos entre Yucatán y China

    septiembre 3, 2024
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Con arte circense y música cerrarán el Mérida Fest 2022

    enero 19, 2022
    By RUIDO
  • Cumbia Yucate
    Cultura

    Ritmos de cumbia dominarán el Parque de Santiago

    enero 16, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Mérida Fest 2022 será internacional, pero prudente

    diciembre 28, 2021
    By RUIDO
  • Concurso
    Cultura

    Maíz y chile, protagonistas del Concurso de Interpretación Gastronómica

    enero 16, 2024
    By RUIDO

  • Gqp
    Politica

    Gaspar Quintal critica los primeros 100 días de Sheinbaum

  • MunicipiosReportes

    Rehabilitan el sistema de agua potable en Santa Elena

  • Imagen (4)
    Reportes

    Calculan que 21 mil jóvenes menores de 18 años voten en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.