Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Admiten amparo en contra de nombramiento de magistrado agresor

Admiten amparo en contra de nombramiento de magistrado agresor

By RUIDO
enero 17, 2024
0
Feministas 2

Feministas yucatecas confían que la jueza ordene reponer el proceso,  ya que Mendoza Casanova representa un riesgo para el acceso a la justicia con perspectiva de género de las niñas, adolescentes y mujeres.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2024.-Feministas yucatecas informaron que el Juzgado Quinto de Distrito admitió la demanda de amparo que promovieron en contra de las irregularidades cometidas por el Ejecutivo y el Congreso local en la designación de Luis Armando Mendoza Casanova como magistrado del Poder Judicial de Yucatán, quien tiene antecedentes de violencia de género.

En rueda de prensa realizada afuera del recinto legislativo, recordaron que promovieron el amparo 32/2024 el pasado 4 de enero, y que apenas el día 16 les notificaron que ya fue aceptado por dicho juzgado, cuya titular es la  jueza Grissel Rodríguez Febles.

Declararon que se ha dado un primer paso para que se analice la inconstitucionalidad derivada del nombramiento de Mendoza Casanova, quien no cumpliría con los requisitos para ese encargo.

Las feministas, pertenecientes a las agrupaciones Frente por los Derechos de las Mujeres, Red Mujeres por la Democracia Paritaria y la Red de Acompañamiento Yucatán, declararon que confían ganar el amparo y que se reponga el proceso de designación de la magistratura.

Explicaron que promovieron dicho recurso ya que para la terna y el nombramiento de Mendoza se violó el principio de paridad al proponer solamente a varones para la magistratura.

Además argumentaron que hubo violación al procedimiento de nombramiento, pues no se cumplieron los requisitos establecidos en los artículos 116 fracción III de la Constitución Mexicana, y el artículo 64 fracción II de la Constitución de Yucatán, relativas a la honorabilidad y buena reputación que deben contar los aspirantes a magistraturas. 

“Se pasó por alto la obligación que tienen, tanto el gobernador del Estado en su calidad de promovente de la terna, como el Congreso en su calidad de revisor de las propuestas, de proponer y nombrar a personas que gocen de buena reputación, que cuenten con una trayectoria laboral intachable y que se hayan conducido con ética en el desempeño de sus funciones”, abundaron.

En ese sentido, enfatizaron que Mendoza tiene antecedentes y denuncias de violencia de género, y que cuando fue juez de control dejó libre a un hombre que violó a una niña, según consta en la toca penal 153/2019.

En la demanda también argumentan que el nombramiento de Mendoza Casanova como magistrado significa una violación a la obligación de juzgar con perspectiva de género, lo cual debe ser garantizada desde el momento en que se propone a personas para integrar a un Juzgado o Tribunal. 

“Un juzgador con los antecedentes de Mendoza Casanova, representa un riesgo para el acceso a la justicia con perspectiva de género de las niñas, adolescentes y mujeres que viven en el estado de Yucatán”, enfatizaron.

Una vez admitido el amparo, las autoridades señaladas como responsables -Congreso del Estado y el Ejecutivo- deberán emitir sus informes a la Jueza del Juzgado Quinto, quien  deberá valorar si el acto que reclamaron las organizaciones y mujeres en lo individual significó una violación a la Constitución Federal y Estatal, situación que deberá resolver con posterioridad a la audiencia señalada para el día 16 de febrero.

TagsamparofeministasLuis Armando Mendoza CasanovamagistradoPoder Judicialviolencia contra las mujeresYucatán
Previous Article

Invitan a conocer la cultura de China ...

Next Article

Rolando se inscribe por la senaduría y ...

Related articles More from author

  • Politica

    No les alcanzarán los votos para la reforma electoral, recalca Cecilia Patrón

    noviembre 17, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Minuta sobre militarización llegó al Congreso de Yucatán

    octubre 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Difunden la cultura de China a través del idioma

    febrero 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Tania denunció a su pareja, un policía que la golpeó y amenazó con matarla

    abril 16, 2021
    By RUIDO
  • Japay
    Reportes

    Estas son las colonias y fraccionamientos del sur dónde habrá baja presión de agua

    abril 23, 2024
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    #28S: Toman calles de Mérida para exigir la despenalización del aborto

    septiembre 28, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Aclaran que se trata de un tiburón peregrino y no habita la zona

  • RecientesReportes

    Hombricidio, una calca del peor machismo: Gibran Ramírez

  • Reportes

    María Pilar intentó huir de la violencia, pero la pandemia se lo impidió

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.