Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Circuito Metropolitano ahora sí tendrá tarifa social

Circuito Metropolitano ahora sí tendrá tarifa social

By RUIDO
marzo 5, 2023
0
Metropolitano

Desde su creación hace 18 años, no se aplicaba descuentos al pasaje para estudiantes y adultos mayores, pues operaba con tarifa única.  Ahora se están entregando tarjetas inteligentes para obtener el precio social.

Por Redacción

Mérida, Yucatán 5 de marzo de 2023.- La nueva ruta del Circuito metropolitano, que este fin de semana se integró al Sistema de Transporte “Va y ven”, por primera vez contará con tarifa social, ya que desde su creación hace 18 años, no se aplicaba descuentos al pasaje para estudiantes y adultos mayores, pues operaba con tarifa única. 

Apenas ayer sábado inició operación esta nueva etapa del Circuito Metropolitano, con 34 unidades y que tiene como objetivo reducir tiempos de espera, de 24 a 12 minutos, y ofrecer un servicio público más rápido, moderno y sustentable, que será gratuito hasta el próximo 19 de marzo. 

De acuerdo con el calendario programado, la emisión de la tarjeta inteligente de tarifa social para esta ruta inició ayer, en el campo de béisbol de la comisaría de Caucel, y continuará el próximo sábado 11 de marzo, en el Parque “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en la calle 82 por 59 de Ciudad Caucel. 

El 18 de marzo, estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que no hayan efectuado este trámite, podrán acudir al Parque “Torre 59”, en la calle 98 número 239 del fraccionamiento Las Américas, y el 25, al Parque “Los Héroes”, en la 105 de la zona habitacional con el mismo nombre. 

Por lo que toca al 1 de abril, los módulos estarán en el Parque de la Tortuga, el la calle 46 número 648 de la colonia Pacabtún, y finalmente, el 8, cerrará la estrategia en el Mercado de San Roque, en el 440 de la 54, San José Tecoh. 

Respecto de los estudiantes, los requisitos que deberán presentar para este fin son: constancia vigente con firma y sello de la escuela, Clave Única de Registro de Población (CURP) o credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en caso de no contar con esta última, comprobante de domicilio. 

Las personas adultas mayores sólo deberán llevar INE o CURP y, en caso de no contar con el primero, comprobante de domicilio; lo mismo aplica para la población con discapacidad, a la que, además, se le pide una constancia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE). 

Cabe precisar que para adultos mayores y estudiantes las tarjetas inteligentes son de color amarillo,  en tanto para personas con discapacidad son blancas. 

Desde el pasado 23 de enero, quienes tengan más de 6 años deben presentar tarjeta de estudiante para acceder a la tarifa social, por lo que es recomendable que acudan a realizar este trámite en dichas sedes o las oficinas del Sistema “Va y ven”, en la calle 39 con avenida Reforma del Centro de Mérida. 

Para mayor comodidad de los usuarios, a partir del 17 de marzo, se podrá recargar las tarjetas en sucursales Oxxo y, próximamente, estarán disponibles para adquirir y alimentar en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales, así como los 39 cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de la capital.

Sobre la ruta Circuito Metropolitano, que inició operaciones el día de ayer, cabe recordar que luego del 19 de marzo, el pago será únicamente electrónico con las tarjetas inteligentes, lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en las frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al momento de abordar y más seguridad, al minimizar la presencia de efectivo en lugares públicos.

Personal de Chalecos Verdes las venderán en las unidades y estos 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 y 2, Plaza y Paseos Canek, Oxxo Avenida Xoclán y Pemex Juan Pablo II, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Farmacias Similares Cinco Colonias, así como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pacabtún- Unidad Médica Familiar (UMF) 59. 

Metropolitano funcionará de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche, con servicio garantizado en ese horario, 34 novedosos vehículos, frecuencias de 12 minutos y un recorrido de 118.9 kilómetros; brindará certeza a sus usuarios, con 261 paradas definidas, a una distancia máxima de 500 metros entre ellas.

TagsCircuito MetropolitanoTransporte públicoVa y Ven
Previous Article

Mujer policía de Kanasín salva a niño ...

Next Article

Chino, el perro rescatado en Chichén que ...

Related articles More from author

  • Transporte
    Reportes

    En verano, el periférico contará con su propio transporte urbano

    marzo 26, 2021
    By RUIDO
  • Uber moto
    Reportes

    Advierten riesgos e ilegalidad por Uber Moto en Mérida

    noviembre 5, 2022
    By RUIDO
  • 3ca557be ee45 4965 9f00 6e818730174f
    Reportes

    Baja 50 centavos la tarifa al camión

    febrero 6, 2019
    By RUIDO
  • Ruta uman
    MunicipiosReportes

    Destacan resultados de las Rutas Nocturnas en Umán

    agosto 17, 2023
    By RUIDO
  • Va Y Ven Sur
    Reportes

    Sur de Mérida tendrá dos nuevas rutas del Va y Ven

    agosto 7, 2024
    By RUIDO
  • Vila Va Y Ven
    Reportes

    Va y Ven tendrá 70 nuevas rutas

    febrero 14, 2024
    By RUIDO

  • Temporada olimpo 2023
    Cultura

    Habrá más de 250 actividades en la Temporada Olimpo 2023

  • Mayas 5
    Reportes

    Discurso del “Día de la Raza” encubre las violencias que aún sufren los mayas

  • Inaip
    Reportes

    Hostigamiento sexual en el Inaip llegaría al Congreso

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.