Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con una placa, honran a las primeras escuelas dirigidas a niñas

Con una placa, honran a las primeras escuelas dirigidas a niñas

By RUIDO
marzo 9, 2023
0
Placa

La colectiva “Ya no somos invisibles” colocó una placa en el domicilio donde estuviera el Liceo de niñas de Mejorada, para recordar a quienes lucharon por el derecho de las niñas de acceder a educación con perspectiva de género y en espacios seguros en Yucatán.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9de marzo de 2023.- La colectiva “Ya no somos invisibles”, constituida por yucatecas provenientes de múltiples profesiones a favor de la reivindicación histórica de las mujeres y de la igualdad de género, colocó una placa en el domicilio donde estuviera el Liceo de niñas de Mejorada, en la calle 57 entre 50 y 48 del Centro Histórico, para honrar la memoria de las primeras escuelas dirigidas a niñas y adolescentes en Yucatán.

La leyenda de la inscripción de la placa precisa que  se honra la memoria de niñas, adolescentes, maestras y comunidades escolares que lucharon y continúan luchando por el derecho de las niñas de acceder a educación con perspectiva de género y en espacios seguros.

De igual forma, honra la memoria de las primeras escuelas dirigidas a niñas y adolescentes en Yucatán que hace más de 100 años fueron pioneras en el país.

“Esta escuela también fue central en diferentes momentos importantes en la historia de la educación en Yucatán y la lucha de las mujeres yucatecas por sus derechos. En 1915 la escuela dio alojamiento a los maestros del interior del estado que participaron en el Primer Congreso Pedagógico de Yucatán. De la misma forma, en 1916 dio alojamiento a las maestras del interior que participaron en el Primer Congreso Feminista, como se documenta en sus anales.”, afirmaron las integrantes de la colectiva en el mensaje que compartieron durante el evento.

Cabe resaltar el trabajo de la investigadora Lillian Paz Ávila quien ha sido fundamental en el rescate documental e histórico sobre el Liceo.

Las alumnas Ilithya Karenina Cua Pérez y Romina Calzada Marquez fueron las encargadas de colocar la placa en la fachada del edificio que actualmente alberga a la Escuela Primaria Distrito Federal, acompañadas por maestras y comunidad educativa.

Esta es la sexta placa y la última de la primera fase del proyecto que coloca la colectiva feminista “Ya no somos invisibles” en diferentes puntos del Centro de la ciudad.

El 8 de marzo del año pasado se instaló la primera en el Teatro José Peón Contreras para conmemorar el Primer Congreso Feminista de México de 1916; la segunda, el 7 de mayo en conmemoración de La Siempreviva, en el recinto donde se ubicaron sus instalaciones.

La tercera en los Altos del Ateneo Peninsular, donde estuvieron las oficinas de la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez; y la cuarta donde funcionó una de las sedes del Instituto Literario de Niñas.

La quinta placa se colocó a inicios de este año, el pasado 21 de enero, en el que nombraron “Pasaje de las Sufragistas”, a un costado del Palacio de la Música, para honrar la memoria de las primeras mujeres en México en ocupar puestos de representación popular: las yucatecas Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.

Integran la colectiva: Liliana Hernández Santibañez, Silvia Káter, Giovana Jáspersen, Amelia Ojeda, Cindy Santos, Jimena de los Santos y Martha Ruiz.

Tagsescuela para niñasYa no somos invisibles
Previous Article

Presentarán ley para proteger a adultas mayores ...

Next Article

Proyectarán la película “Ruido” en Cines del ...

Related articles More from author

  • Ritacetinalasiempreviva
    Reportes

    Develarán placa para conmemorar la fundación de “La Siempreviva” en Mérida

    mayo 6, 2022
    By RUIDO
  • Sufragistas Yucatan
    Reportes

    71 aniversario del voto femenino en México: Una lucha que comenzó en Yucatán

    octubre 17, 2024
    By RUIDO
  • Institutoliterarioniñas
    CulturaReportes

    A 145 años de su fundación, reconocen al Instituto Literario de Niñas

    agosto 12, 2022
    By RUIDO
  • Pasaje de las sufragistas yucatán
    Reportes

    Colocarán placa en honor a las sufragistas yucatecas

    enero 19, 2023
    By RUIDO
  • Colectivayanosomosinvisibles
    Reportes

    La Liga Feminista Rita Cetina ya no es invisible

    junio 22, 2022
    By RUIDO
  • Sufragistas 2
    Reportes

    Las primeras cuatro yucatecas en ser electas ya no son invisibles

    enero 21, 2023
    By RUIDO

  • Merida fest 2023
    Cultura

    Aterciopelados, Óscar D’León y Antibalas en el Mérida Fest

  • Acumuladores merida
    Reportes

    Liberan predio que acumulaba 8 toneladas de basura

  • Mujeres con vila
    RecientesReportes

    El gobernador que llama princesas a las mujeres 

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.