Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Las primeras cuatro yucatecas en ser electas ya no son invisibles

Las primeras cuatro yucatecas en ser electas ya no son invisibles

By RUIDO
enero 21, 2023
0

Colocan placa e inauguran el Pasaje de las Sufragistas, en memoria de Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera, las primeras en ocupar cargos de elección popular en Yucatán y México

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 21 de enero de 2023.- La colectiva “Ya no somos invisibles” colocó una placa en homenaje a  Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera, quienes fueron las primeras mujeres electas a cargos de elección popular en Yucatán y en México. Con esta acto, también inauguraron el Pasaje de las Sufragistas en la calle 57ª,  conocido anteriormente como el Callejón del Congreso del Estado.

Las integrantes de esta agrupación explicaron que a un siglo de que dichas sufragistas hicieron historia y abrieron camino en la política, hoy están reconociendo su lucha, pensamientos y anhelos, los cuales siguen viviendo y haciendo eco en todas las mujeres.

Recalcaron que 30 años antes de que el derecho al voto fuera una realidad en México,  estas cuatro yucatecas lograron una hazaña impensable para la época: ser electas y ocupar cargos de elección popular como diputadas y regidoras. De esta manera, fueron pioneras en alcanzar derechos políticos-electorales en una época en el que las mujeres no podían votar ni ser votadas.

En el acto, la actriz y promotora cultural Silvia Káter recordó que tras cabildear intensamente la propuesta para que las mujeres obtengan espacios, ellas consiguieron que el Partido Socialista del Sureste lanzara la candidatura de Rosa Torre González como regidora en 1922 y, al año siguiente, las de Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera como diputadas del Congreso del Estado.

“Este año se cumple un siglo, 100 años de que estas mujeres hicieran historia. Hace 100 años estuvieron aquí, en lo que fuera el Congreso, para abrirnos camino, para demostrar su fuerza, para demostrarnos que es posible”, sostuvo.

Por su parte, la activista y actriz Liliana Hernández Santibañez recordó que lamentablemente, tras el asesinato del gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto por parte de grupos de la oposición conservadora, las sufragistas se vieron forzadas a renunciar a sus cargos e incluso, en el caso de Elvia Carrillo, a huir del estado.

“Las demás también se enfrentaron a diversas violencias, como en el caso de Rosa, ya que falsificaron su firma para que abandonara su puesto como Regidora. Momentos oscuros que también es importante nombrar, pues son parte de la memoria histórica de las mujeres yucatecas y mexicanas, que ha sido tan olvidada y silenciada”, recalcó.

Al develar la placa, sostuvieron que es necesario hacer visible esta serie de acontecimientos que convirtieron a Yucatán en una referencia internacional en la historia de las mujeres y los derechos humanos, además de fue un antecedente inmediato al voto femenino en México.

Cabe mencionar que se trata de la quinta placa que coloca “Ya no somos invisibles”, pues el año pasado develaron una en el Teatro José Peón Contreras, el 8 de marzo, para conmemorar el Primer Congreso Feminista de México de 1916; la segunda, el 7 de mayo, en conmemoración a La Siempreviva, en el recinto donde se ubicaran sus instalaciones.

La tercera se colocó en los Altos del Ateneo Peninsular, donde estuvieran las oficinas de la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez; y la cuarta donde funcionó una de las sedes del Instituto Literario de Niñas.

TagsElvia CarillofeministassufragistasYa no somos invisibles
Previous Article

A proceso, hombres que maltrataron a un ...

Next Article

Niurka, Socios del Ritmo y Guardianes del ...

Related articles More from author

  • Huacho feministas
    Reportes

    Huacho recibe a activistas feministas y adelanta mesas de diálogo

    mayo 20, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    ¿Vas a la marcha del #8M? Aquí unas recomendaciones

    marzo 8, 2022
    By RUIDO
  • GaleríasReportes

    En Mérida, izan bandera feminista y queman imagen de policía

    abril 2, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Activistas condenan que autoridades y medios las criminalicen

    octubre 1, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Siempre sí votarán dictamen de matrimonio igualitario ¿La tercera es la vencida?

    agosto 24, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Feministas rechazan nombramiento de María Cristina Castillo en Semujeres

    junio 22, 2021
    By RUIDO

  • Veronica Camino (1)
    Politica

    Candidatura de Morena en Yucatán será para una mujer, pronostica Verónica Camino

  • RecientesReportes

    En casa y en confinamiento, fue víctima de abuso sexual

  • Sergio Vadillo
    Politica

    PRI inicia reuniones en los 9 distritos electorales de Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.