Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Cultura
Home›Cultura›Presentan el libro “Perras de reserva”, una obra sin victimismos 

Presentan el libro “Perras de reserva”, una obra sin victimismos 

By RUIDO
marzo 17, 2023
0

La escritora Dhalia de la Cerda indicó que en sus 13 relatos incluyó personajes femeninos retratados de manera opuesta a como siempre se ha acostumbrado en la literatura.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de marzo de 2023.- “Ni buenas, buenas, buenas; ni malas, malas, malas”, aseguró Dahlia de la Cerda acerca de los personajes femeninos que pueblan su libro “Perras de reserva”, ya que se trata de aprender a sobreponerse sin caer en el victimismo. 

La autora, ganadora del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2019, se presentó en la undécima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (FILEY), con un aforo completamente lleno.  

De la Cerda deja clara la intención de su obra al focalizar las historias a través de 13 relatos, en los que adaptó su registro lingüístico a las voces de la diversidad de personajes, para lo cual, se inspiró poniendo atención a contextos y elementos externos, a fin de que fueran lo más parecidos a personas reales.  

“Quería personajes femeninos que no fueran como siempre habían sido retratados en la literatura, o muy buenas, buenas, buenas; o muy malas, malas, malas; o que fueran totalmente víctimas”, mencionó. 

Asimismo, confesó que se trata de un libro que escribió en una etapa difícil de su vida, pues “realmente no quería reencontrarme con él (…) cuando lo leía, recordaba lo mal que lo había pasado”.  

Sin embargo, explicó que lo mejor que hizo fue dejar que esta obra buscara su lugar, y de esa manera, poco a poco, surgieron oportunidades a través de numerosas ofertas editoriales. 

Así, Dahlia de la Cerda buscó personajes con muchos colores, con una escala de grises tal “porque las mujeres en la vida real somos capaces de cometer crímenes, pero también somos víctimas”, de modo que su idea fue presentar personajes matizados y multidimensionales. 

Dijo que “Perras de reserva” inserta elementos de cultura popular, debido a la existencia de autores y autoras que llegan a ser inaccesibles por el tema de las referencias de cultura y lenguaje.  

TagsDhalia de la CerdaFILEYPerras de reservaUADYYucatán
Previous Article

¿Cuándo y a qué hora se podrá ...

Next Article

Agremiados del sector salud podrán acreditar su ...

Related articles More from author

  • Gaspar Quintal Pri
    Politica

    PRI advierte que externos quieren desestabilizar la elección en Yucatán

    febrero 23, 2024
    By RUIDO
  • Wilmer
    Reportes

    Corrigen que no haya impuestos que afecten a la población

    diciembre 10, 2024
    By RUIDO
  • Ine Elecciones 2024 (1)
    Reportes

    Arranca elección en Yucatán con llamado del INE a una contienda pacífica

    junio 2, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Violencia y daños físicos en el 70% de las detenciones arbitrarias

    febrero 27, 2023
    By RUIDO
  • Pastorela Kanasin
    MunicipiosReportes

    Festejan a adultos mayores en Kanasín

    diciembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Municipios

    Lanzan campaña de descacharrización en Progreso

    junio 24, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Que no haya impunidad en el desfalco al Isstey

  • Politica

    Soy orgullosamente de pueblo y claro que quiero: Liborio Vidal

  • MunicipiosReportes

    Unidad de rehabilitación en Kanasín ya cuenta con equipo de estimulación temprana

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.