Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›¿Cuándo y a qué hora se podrá ver a Kukulcán y a Kin?

¿Cuándo y a qué hora se podrá ver a Kukulcán y a Kin?

By RUIDO
marzo 17, 2023
0

Cultur tiene preparado operativos para que las y los visitantes disfruten de los equinoccios en Chichén Itzá y Dzibilchaltún.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de marzo de 2023.-El Patronato Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

El director general de la dependencia, Mauricio Díaz Montalvo, informó que en esta ocasión se realizarán los operativos durante tres días en Chichén, para que más personas puedan atestiguar dichos eventos.

El espectáculo en dicho sitio prehispánico podrá verse del domingo 19 al martes 21 de marzo. El acceso al sitio será de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

Eso sí, recordó que descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo comienza a ocurrir entre las 4:30 y las 5 de la si la nubosidad y el Dios Chaac lo permiten.


Indicó que es recomendable que las y los visitantes vayan con la mayor anticipación posible para ocupar el mejor lugar desde donde se pueda ver el espectáculo.


“Habrá espacios disponibles para estacionarse en diversos terrenos de los ejidos colindantes, en la bifurcación de la carretera Cancún-Chichén Itzá, antes de acceder a la zona”, explicó Díaz Montalvo.


Por lo pronto, advirtió, no está previsto que se proyecte el espectáculo audio-lumínico de “Noches de Kukulcán”, ya que se encuentra temporalmente suspendido hasta nuevo aviso. 

 
Con respecto a Dzibilchaltún, la zona arqueológica estará abierta el lunes 20 y el martes 21, a partir de las 5 de la mañana. 


Aunque se recomienda que lleguen un poco antes para que puedan alcanzar lugar en el estacionamiento que está en la entrada de la zona que es del INAH, ya que está muy limitado. Quienes no alcancen tendrán que aparcar afuera. 


En este sitio, el espectáculo en el que el Dios Kin atraviesa el Templo de las Siete Muñecas comienza aproximadamente a las 6 de la mañana y concluye unos 20 o 30 minutos después.


Además, en esta zona, en ambos días, se proyectará por la noche el espectáculo audio-lumínico “Pasos de Luz”.

Para más información, favor de entrar a la página de Internet de Cultur en https://www.culturyucatan.com/equinoccio2023 o bien llamar al (999)942-19-00. (Foto de Lorenzo Hernández)

TagsChichén ItzáCulturDzibilchaltúnEquinoccioYucatán
Previous Article

Sin tecnicismos, emiten sentencia de lectura fácil ...

Next Article

Presentan el libro “Perras de reserva”, una ...

Related articles More from author

  • Cultura

    Lipidema: Mujeres expresan con arte el vivir con dolor

    agosto 25, 2023
    By RUIDO
  • Edwin
    MunicipiosReportes

    Alcalde de Kanasín tocará las puertas del gobierno de Huacho

    septiembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    INAH inicia con la restauración de Ek Balam

    septiembre 7, 2022
    By RUIDO
  • Baca principal
    Reportes

    Crueldad animal en granja de Baca; aparecen cerdos mutilados

    mayo 22, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Muere Jesús Solís, fundador de Morena Yucatán

    julio 3, 2025
    By RUIDO
  • Desaparecidas
    Reportes

    Piden no revictimizar a yucatecas desaparecidas

    diciembre 6, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Amenazan a pobladores de San Fernando que participan en la consulta indígena

  • Reportes

    Imparable, van 105 decesos y mil 125 contagios

  • Reportes

    Calculan que 20 trabajadores serán despedidos en el Congreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.