Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Uncategorized
Home›Uncategorized›Poder Judicial de Yucatán, en manos de inexpertos con sueldos exorbitantes

Poder Judicial de Yucatán, en manos de inexpertos con sueldos exorbitantes

By RUIDO
diciembre 10, 2024
0
Francisco Rosas

El diputado del PT, Francisco Rosas, sostuvo que la homologación de la Reforma Judicial en la entidad se tiene que aprobar “con o sin mayoría” en el Congreso, porque se trata de un reclamo del pueblo.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 10 de diciembre de 2024.- El diputado del Partido del Trabajo (PT), Francisco Rosas Villavicencio, sostuvo que la Reforma Judicial se tendrá que homologar a nivel estatal porque se trata de un mandato constitucional, pero sobre todo porque actualmente el Poder Judicial de Yucatán está en manos de gente inexperta y con sueldos exorbitantes.

Sostuvo que aunque la Cuarta Transformación (4T) no tiene mayoría calificada en el  Congreso del Estado tendrá que aprobar la armonización de dicha reforma en la entidad, ya que se trata de un reclamo del pueblo.

“Es un mandato constitucional, con mayoría o sin mayoría se tiene que consolidar. Evidentemente tenemos que pasar por el cabildeo legislativo, pero también tenemos que ajustarnos al mandato constitucional de llevarlo a cabo en los estados. Entonces tenemos que trabajar en ello y lo estamos haciendo”, recalcó en entrevista para Haz Ruido.

Francisco Rosas explicó que los argumentos de la oposición sobre la Reforma Judicial que se aprobó en el Congreso de la Unión se contraponen con lo ocurrido hace un par de años en Yucatán, cuando el entonces gobernador panista Mauricio Vila Dosal impulsó una iniciativa para prácticamente desmantelar el Tribunal Superior de Justicia para imponer magistrados afines.

“A nivel nacional muchos se quejaban de esta reforma, porque supuestamente no íbamos a tener magistrados y jueces con experiencia ni con profesionalización en la materia, cuando aquí en Yucatán vemos que solamente bastaba ser amigo del titular del gobierno para poder estar en esos espacios”, declaró.

Se refirió a que ahora el PAN utiliza el Poder Judicial para seguir enquistado en el poder y con una nómina que le permita tener  recursos, sin importarles la experiencia profesional o si los magistrados hacen bien su trabajo.

“Y eso es lo más grave del asunto, que estamos en las manos de gente inexperta, hay muchos malos resultados que ya se comenzaron a dar y tenemos que ponerles un alto para bienestar de todas y todos, sin distinción”, abundó.  

Otra inconsistencia, agregó, es la disparidad enorme en los salarios de los jueces y magistrados con el resto de los trabajadores. Dijo que hay una diferencia abismal, pues incluso tiene conocimiento de servidores judiciales que ganan sueldos de miseria, mientras que los juzgadores tienen sueldos exorbitantes.

Por tal razón, sostuvo que cuando al Congreso del Estado le toque analizar el presupuesto 2025 del Poder Judicial, los diputados tendrán que incidir, dentro de sus facultades, para romper esa brecha de desigualdad.

TagsCongreso YucatánFrancisco Rosas VillavicencioPTreforma judicialYucatán
Previous Article

Corrigen que no haya impuestos que afecten ...

Next Article

Le quemaron órganos internos a una paciente ...

Related articles More from author

  • Carmen
    Reportes

    Cecilia Patrón envía iniciativa de ley 3 de 3 en municipios

    abril 2, 2025
    By RUIDO
  • Andrea Liliana (1)
    Reportes

    Buscan a Andrea Liliana de 14 años, desapareció en Mérida 

    junio 14, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera llama a manifestarse para defender al INE

    noviembre 11, 2022
    By RUIDO
  • Son Jarocho
    Cultura

    Impartirán taller de Son Jarocho en Mérida con el maestro Paco Sandria

    octubre 18, 2024
    By RUIDO
  • Boletas eleccion judicial yucatan
    Reportes

    Yucatán recibe 10.8 millones de boletas para la elección judicial 

    mayo 6, 2025
    By RUIDO
  • Procrastinacion
    Reportes

    El 50 por ciento de los estudiantes procrastinan

    octubre 28, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Parque de Sambulá sigue inundado, es criadero de moscos

  • Municipios

    Umán festejó 32 años de su nombramiento como ciudad

  • Echazarreta Y Loeza
    Reportes

    Entre pedradas, aprueban donación de bienes al Tren Maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.