Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Yucatán, tercer lugar nacional en violencia escolar

Yucatán, tercer lugar nacional en violencia escolar

By RUIDO
abril 20, 2023
0
Violencia escolar

En el último año, el 19 por ciento de las estudiantes de 15 años en adelante fueron víctimas de violencia sexual, el 15.7 por ciento de violencia psicológica y el 4.1 física en el entorno educativo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 20 de abril de 2023.- Yucatán ocupa el tercer puesto como uno de los estados con mayor índice de violencia en el ámbito escolar, después de Querétaro y la Ciudad de México, respectivamente, informó la especialista en programas de prevención de violencia, Silke de la Parra Silva, durante la conferencia “Modelo de Redes de la Comunidad de Mujeres para la prevención de la Violencia de Género”. 

En la plática, realizada en el auditorio del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la experta detalló la situación a nivel nacional y estatal de la violencia en el ámbito escolar, a partir de los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH).

De igual forma, abundó sobre los posibles factores de riesgo y qué podemos hacer para generar instrumentos de protección. 

Reveló que, en Yucatán, en el último año, el 19 por ciento de las mujeres de 15 años en adelante fueron víctimas de violencia sexual, el 15.7 por ciento de violencia psicológica y el 4.1 física en el entorno escolar. 

Señaló que a nivel nacional, el 48.9 por ciento de los agresores sexuales son compañeros, el 20.8 por ciento personas ajenas a los planteles educativos, y el 12.1 por ciento en maestros.

Asimismo, se identificó que las personas que ejercen violencia psicológica en las instituciones corresponden el 42.5 por ciento a compañeros, el 12.1 por ciento personal ajeno y el 25.5 por ciento en maestros. 

Además, en cuanto a la violencia física, el 47.8 por ciento son los compañeros, el 38.2 por ciento compañeras, y el 5.4 personas ajenas a los planteles. 

Por otra parte, De la Parra Silva indicó que según la ENDIREH, en el estado el 10.5 por ciento solicitó apoyo ante una institución o presentó una denuncia, mientras que a nivel nacional, tan solo el 8.8 por ciento solicitó esta ayuda. 

“Interesante que aquí en Yucatán denuncian más que a nivel nacional, por ejemplo, el 89 por ciento no denuncia, pero a nivel nacional el 91 por ciento tampoco lo hace, entonces ahí tenemos ese dos por ciento que nos habla de una confianza en las instituciones. Es ahí donde tenemos que crear estrategias para que las personas hablen, no se queden calladas y denuncien a sus agresores”, enfatizó. 

Por último, apuntó que aún existen muchos retos para erradicar la violencia en los espacios escolares, como por ejemplo, documentar y sistematizar; pilotear intervenciones; registrar lecciones aprendidas; justificar intervenciones con datos duros que soportan el dicho; trabajar de forma colaborativa; e investigar más en temas como mitos de las violaciones, mujeres agresoras sexuales y hombres que agreden a hombres, por mencionar algunos. 

TagsENDIREHviolencia contra las mujeresviolencia escolar
Previous Article

Proponen visibilizar en ley las tareas de ...

Next Article

Invitan a explorar la crónica con “Embellecedores ...

Related articles More from author

  • Mujeres 1
    RecientesReportes

    Plantean castigar con cárcel el acoso a mujeres en lugares públicos

    febrero 6, 2020
    By RUIDO
  • 911 Violencia Mujeres
    Reportes

    El 2023 fue un año violento para las yucatecas: 11 asesinadas

    enero 25, 2024
    By RUIDO
  • Semujeres
    Reportes

    Con renta para sus viviendas, mujeres se alejan de la violencia

    julio 8, 2024
    By RUIDO
  • Marcha 25n
    RecientesReportes

    Según Fritz, no se cometió ninguna arbitrariedad en el 25N

    diciembre 26, 2019
    By RUIDO
  • Casoastrid
    Reportes

    Juzgar con perspectiva de género, tiene que tomarse en serio

    septiembre 15, 2022
    By RUIDO
  • Tribunal
    Reportes

    Trabajadoras del Tribunal Agrario denuncian acoso laboral y sexual

    abril 9, 2021
    By RUIDO

  • Fiscal
    Reportes

    El Fiscal no comparecerá en el Congreso

  • Fridman
    Reportes

    Pasé de un Mini Cooper a una Suburban blindada: Compara Fridman

  • Chalmuch 2
    Reportes

    Chalmuch envuelto en humo: Habilitan refugio para familias

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.