Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ahora sí, Vila promulgó la prohibición de las terapias de conversión

Ahora sí, Vila promulgó la prohibición de las terapias de conversión

By RUIDO
septiembre 11, 2023
0
Marcha terapias

Dos años después y luego de la presión de activistas que presentaron una demanda de amparo, ya se podrán denunciar estas violencias que afectan a la población LGBT+ de Yucatán.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2023.- Después de dos años de que el Congreso del Estado aprobó la reforma al Código Penal para prohibir las mal llamadas “terapias de conversión” o ECOSIG (esfuerzos para corregir la orientación sexual o identidad de género), este lunes entró en vigor.

Así lo dio a conocer el Colectivo para la Protección para Todas las Familias de Yucatán, que precisó que el gobernador Mauricio Vila Dosal firmó decreto 667/2023, el cual fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de Yucatán el pasado 8 de septiembre.

Al promulgarse, finalmente ya pueden ser denunciadas dichas violencias contra las personas LGBTIQ+ y quienes las infrinjan en Yucatán.

Cabe recordar que apenas pasado 29 de agosto, integrantes de las asociaciones Kanan Derechos Humanos y el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán presentaron una demanda de amparo en contra del gobernador para exigirle que promulgue y publique la reforma que el Congreso local aprobó desde el 25 de Agosto de 2021.

“Si bien dicha promulgación era el deber constitucional del gobernador, para que estas prácticas —que pueden compararse a la tortura psicológica en contra de personas LGBTQ+— sean verdaderamente erradicadas, el Gobierno de Yucatán tiene mucho por delante desde el ámbito de la prevención y atención de víctimas, lo cual puede y debe cubrirse en los programas sociales y políticas publicas dirigidas a la comunidad LGBTQ+”, precisaron.

En ese sentido, explicaron que el Poder Judicial de la Federación emitió la sentencia del juicio de amparo 226/2023-VIII, ganada el pasado 13 de junio (y que interpuesta por el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán de la mano con AMICUS), la contempla que tanto el Ejecutivo como el Legislativo estatal integren en la Ley de Egresos de 2023 presupuesto para acciones a favor de esta población.

El proyecto debe incluirse en lo que se dictamine y apruebe este año para el ejercicio de 2024 en este próximo periodo Ordinario del Congreso de Yucatán.

TagsLGBT+Mauricio Vilaterapias de conversión
Previous Article

Exploran la versatilidad culinaria del chicharrón

Next Article

Ejidatarios de Celestún obtienen importante victoria contra ...

Related articles More from author

  • Image00001
    Reportes

    Mauricio Vila, con síntomas de Covid

    octubre 27, 2020
    By RUIDO
  • Homun
    Reportes

    Es falso el discurso ambientalista de Vila; tampoco dialoga con el pueblo maya

    marzo 18, 2022
    By RUIDO
  • Pan
    Reportes

    Vila lamenta muerte de Moreno Valle y Martha Érika

    diciembre 24, 2018
    By RUIDO
  • Dia Del Policia
    Reportes

    Vila recrimina que otros gobernadores no generan seguridad

    diciembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Vila Cdmx
    Reportes

    Morena denuncia a Vila por hacer campaña en CDMX

    mayo 10, 2024
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Por el momento, Vila no contempla solicitar empréstito al nuevo Congreso

    junio 28, 2021
    By RUIDO

  • Protesta maestos palacio
    Reportes

    Tensa protesta de maestros en Palacio por Ley del Issste

  • Camila (1)
    Reportes

    Salvar los cenotes, un tema de seguridad nacional: Camila Jaber

  • Photo 2021 02 04 15 31 16
    Reportes

    Tekax inaugura el Centro “Rosa Elena Escalante”, un espacio para grupos vulnerables.

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.