Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a reconocer sin prejuicios la existencia de la asexualidad

Llaman a reconocer sin prejuicios la existencia de la asexualidad

By RUIDO
octubre 27, 2023
0
Visibilidad Asexual

María Paula Balam Aguilar, del CEJUDI, recordó que esta orientación es tan válida como las demás y pidió eliminar el prejuicio de que las personas asexuales tienen alguna enfermedad.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2023.-En el marco de la Semana de la Visibilidad Asexual, María Paula Balam Aguilar, directora ejecutiva del Centro por la Justicia Democracia e Igualdad (CEJUDI), hizo un llamado a reconocer la asexualidad como una orientación válida y a eliminar los prejuicios que la han calificado erróneamente como una patología.

La Semana de la Visibilidad Asexual es una campaña internacional que se celebra anualmente durante la segunda mitad del mes de octubre con el objetivo de educar en torno a las experiencias de las personas asexuales y desmentir los mitos sobre el tema.

En entrevista para Haz Ruido, aseguró que esta conmemoración es importante porque todavía existen muchos prejuicios en relación con la asexualidad, mismos que se deben a la falta de información y de una educación sexual integral.

“Dentro de esta educación se tiene que incluir la parte del consentimiento y sobre todo el saber identificar que podemos o no experimentar atracción sexual. Esto nos ayuda a que a lo largo de nuestra vida justamente podamos conectar con nosotras mismas, pero sobre todo no forzarnos a tratar de entrar en el estándar de que todas las personas tienen que experimentar atracción sexual”, declaró.

Balam Aguilar recordó que una de las principales formas de violencia contra la asexualidad es la patologización, pues mucha gente cree que se trata de una enfermedad relacionada con la falta de libido y se trata a las personas asexuales como si estuvieran mal por no acceder a tener relaciones sexuales.

“Las personas asexuales podemos tener libido porque es parte de los procesos biológicos, pero nuestra orientación es diferente y en ese sentido, pues es importante informar para evitar la patologización y no terminar de alguna forma en algún tipo de terapia de conversión”, agregó.

María Paula señaló que esta violencia afecta más a las mujeres pues históricamente se les ha enseñado que es su deber complacer sexualmente a la pareja, lo cual puede orillarlas a verse presionadas a tener relaciones cuando no necesariamente quieran o deseen tenerlas.

Finalmente, hizo un llamado a recordar que la asexualidad es una orientación válida como todas las demás “y nuestro derecho a hacer es urgente, justo la información nos permite el ser plenamente y poder vivir una vida sin violencia y de forma plena”. (Ilustración de iStock)

TagsasexualidadCEJUDIComunidad LGBTpersonas asexualesYucatán
Previous Article

Trabajadores de Tele Yucatán denuncian intimidación y ...

Next Article

PAN Yucatán propondrá a su Consejo ir ...

Related articles More from author

  • Vhlp
    Reportes

    Sólo un interesado se inscribió para dirigir la ASEY

    noviembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Kanasin (9)
    MunicipiosReportes

    Más de 5 mil empleos se han generado en 2 años en Kanasín

    noviembre 16, 2023
    By RUIDO
  • Diseño Sin Título 1
    Reportes

    Hospital O´Horán atormentó a niño de cuatro años

    julio 11, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán, segundo estado con más casos de dengue

    febrero 10, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán reporta 49 casos de viruela símica en 4 municipios

    septiembre 5, 2022
    By RUIDO
  • Yoga Principal
    Reportes

    Llevan yoga a los centros penitenciarios

    junio 11, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Ahora vacunarán a adultos mayores de Umán

  • Reportes

    Todos se ponen gel antes de entrar a las zonas arqueológicas

  • Reportes

    El C5i tiene un avance del 83 por ciento y colocan más cámaras

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.