Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llamado a no hacer compras de pánico para evitar desabasto

Llamado a no hacer compras de pánico para evitar desabasto

By RUIDO
julio 3, 2024
0
Compras De Panico

El investigador de la UADY, Javier Becerril, advirtió que este tipo de comportamiento podría causar un alza en los precios y prácticas desleales de los comerciantes.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2024.- Ante la posible llegada del huracán Beryl a la península de Yucatán, el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García hizo un llamado a la sociedad a evitar caer en compras de pánico, ya que podría causar un desabasto de productos.

El experto señaló que actualmente esta región del sureste del país está viviendo los impactos globales del cambio climático como fuertes jornadas de calor y sequía, así como intensas lluvias caudalosas y torrenciales.

“Esto no solo provocó la deshidratación en niños, niñas y personas adultas, sino apagones de energía eléctrica por el exceso en su demanda y problemas en la distribución, lo que provocó altos costos en la industria con la llamada cadena de suministros”, aseguró.

“También en los hogares enfrentaron esta subida de costos con la pérdida de alimentos que debían estar refrigerados, averías en automóviles y electrodomésticos, pero sobre todo pérdidas en el sector agrícola y ganadero”, añadió.

Ahora, el economista manifestó que, al enfrentarnos a la posible entrada de un huracán, se han sentido los impactos meteorológicos ocasionando pérdidas de nueva cuenta en el sector agrícola y en las viviendas de los ciudadanos, lo que se traduce en altos costos económicos y sociales para las personas.

Por lo anterior, recomendó a la población no caer en compras de pánico, sino que lo más sensato es tener productos que no necesiten refrigeración para dos o tres días, como frijol, arroz, agua, gas, velas, entre otros.

Advirtió que este tipo de comportamiento solo podría causar escasez y por consiguiente un alza en los precios “o también puede darse que la gente empieza a especular y comprar mercancía pensando en su reventa, algo que sería una práctica desleal, especialmente por las circunstancias”.

“Tenemos que evitar las compras en exceso, pensar en dos o tres días en adelante, nada más, si el fenómeno va a entrar el viernes estar en casa a salvo”, sugirió.

Por último, Becerril García invitó a protegernos entre vecinos y familiares, así como ser solidarios, que es una parte muy importante para la resiliencia.

Tagscompras de pánicoHuracán BerylUADYYucatán
Previous Article

Hasta 10 años de cárcel podría enfrentar ...

Next Article

Seguirá en prisión el feminicida de Angélica

Related articles More from author

  • Reportes

    Feministas peninsulares piden justicia por Adriana Trejo Martínez

    abril 21, 2022
    By RUIDO
  • Pei
    Reportes

    Detienen en Mérida a exvocero de Alito por peculado

    marzo 31, 2025
    By RUIDO
  • Cultura

    Coleboca estrena el sencillo “Crece”

    mayo 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Sigue aumentando el dengue en Yucatán: Ya son 83 casos

    octubre 3, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Procesado tras agredir a un perro con una coa

    junio 26, 2025
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Canto Valdés evidenció su desconocimiento sobre el #8M

    marzo 8, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Imputan a sujeto que mató al perrito “Oso”

  • RecientesReportes

    Alfredo, el viaje de su vida que le arruinó el Covid-19

  • Hacienda Santa Rosa Bloqueo
    Reportes

    Pobladores de Santa Rosa cierran acceso a hotel por despojo de tierras

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.