Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Regidora insiste en que no se adquieran nuevos caballos para las calesas

Regidora insiste en que no se adquieran nuevos caballos para las calesas

By RUIDO
julio 12, 2024
0
Calesas Electricas Merida

La priísta Ana Gabriela Aguilar señaló que hay que frenar el maltrato a caballos completando la migración a calesas eléctricas, pero de forma transparente, porque dos ya se echaron a perder.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 12 de julio de 2024.-Luego de que se hiciera viral en redes sociales el video en el que un calesero golpeaba a un caballo en Mérida, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz consideró que es necesario migrar paulatinamente al uso de calesas eléctricas para terminar con el maltrato animal, pero sobre todo que no aumente el censo actual, es decir, que no se adquieran nuevos ejemplares.

En entrevista para Haz Ruido, la representante del PRI en el Cabildo de Mérida recordó que ha presentado diversos Puntos de Acuerdo para solicitar la transición paulatina de las calesas tiradas por caballos a las que son eléctricas e incluso planteando que no se sustituyan los caballos que están censados actualmente con otros nuevos.

Sin embargo, surgieron voces en contra, pues aseguran que esta actividad ya es una tradición de la ciudad. Por su parte, los caleseros argumentaron que perderán su fuente de ingreso ya que le han invertido mucho a los animales, además de que ellos tienen permiso de circular libremente por las calles, y otros temen que los equinos sean sacrificados.

Al respecto, Aguilar Ruiz respondió que con las propuestas, no se le van a quitar los permisos de circulación a los caleseros y, en el caso de los caballos, se plantea que puedan ser trasladados a ranchos o donados a instituciones que realizan equinoterapia.

Sobre el hecho que los paseos en calesas ya son tradición, la regidora aseguró que los tiempos han cambiado y que afortunadamente ya no se tiene la mentalidad de hace 200 años cuando los caballos eran considerados “bestias de carga”, por lo que ahora la sociedad tiene más conciencia de que son seres sujetos de derecho y no tienen que estar sufriendo maltratos físicos que les ocasionen diversas afectaciones a su salud.

“Al turismo le llama la atención subirse al caballito, pero si tenemos calesas eléctricas acordes con la tradición, que vayan despacio, que sean llamativas también, no va a haber una elección y tendrán que subirse a ellas”, declaró Aguilar Ruiz.

Sobre las primeras 6 calesas eléctricas que llegaron a Mérida en 2022, la priísta lamentó que su compra no haya sido transparente, la opción de pago a los caleseros sea muy cara y no todas estén puestas en circulación pues al menos dos ya se echaron a perder.

Por lo que consideró que sería bueno que para la transición se piense en un apoyo para los trabajadores e incluso que el Ayuntamiento aporte al menos el 50 por ciento de su costo, además de gestionar planes de pagos accesibles que permitan este cambio de calesas con caballos a unidades eléctricas.

Cabe señalar que la Unión de Conductores y Pequeños Propietarios de Carruajes de Yucatán informó que han expulsado a su agremiado que fue captado golpeando con una vara a su caballo.

Tagsana gabriela aguilar ruizcaballoscalesas electricasmaltrato animalMéridaYucatán
Previous Article

“Lo ideal es arrancar para no estar ...

Next Article

Abogado asegura que demanda contra Poseidón es ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Comandante de la Policía de Progreso, denunciado por hostigamiento sexual

    febrero 24, 2023
    By RUIDO
  • Oficina
    Reportes

    Paro de labores en dos periódicos que adeudan pago de sueldos

    abril 2, 2025
    By RUIDO
  • Opiniones

    Quieren estar en la boleta por Mérida, pero no todos lo lograrán

    noviembre 7, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Más de 95 mil estudiantes completaron su preinscripción

    enero 13, 2023
    By RUIDO
  • Luisa
    Reportes

    Sindicato Progresista no se suma al paro en contra de la Reforma Judicial

    agosto 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Plantean que niñez aprenda inglés y maya al mismo tiempo

    febrero 20, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Relevo generacional, importante en los sistemas de agua del país 

  • Reportes

    No quiero ser una estadística más de mujeres asesinadas: Xóchitl Delgado

  • Reportes

    Advierten que “Barrios Mágicos” podría provocar ‘turistificación’ en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.