Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Wilmer propone el uso legal de la lengua maya en Yucatán

Wilmer propone el uso legal de la lengua maya en Yucatán

By RUIDO
febrero 19, 2025
0
Wilmer

El coordinador de la bancada de Morena también presentó reformas para ampliar el reconocimiento de los derechos de las personas mayas.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025.- Al reconocer que históricamente se ha estigmatizado y discriminado a la gente que habla maya, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución yucateca para darle el reconocimiento de lengua de uso legal al maya peninsular.

Indicó que de esta manera se reforzará a la lengua materna predominante en Yucatán, pues más de 500 mil personas la utilizan, pero sobre todo para que los mayahablantes dejen de ser juzgados y apartados.

El también coordinador de la bancada de Morena recordó que desde la Tribuna del Congreso en esta legislatura se han realizado posicionamientos y presentación de iniciativas de ley en maya. Asimismo, el gobernador Joaquín Díaz Mena dirigió parte de su mensaje en esta lengua durante su toma de posesión para mandar un “poderoso mensaje” sobre la importancia de su uso.

Por tal razón, en el contexto del Día internacional de la Lengua Materna, que se conmemorará el próximo 21 de febrero, Wilmer Monforte, presentó dicha reforma para darle el reconocimiento de lengua de uso legal al maya peninsular, “ya que  debe usarse para comunicarse en cualquier lugar u oficina”.

Además, propuso una reorganización completa del artículo 2 de la Constitución local, a fin de reconocer de forma amplia y organizada los derechos del pueblo maya, y adicionar otros que corresponden a la reforma federal en materia de pueblos y comunidades originarias y afromexicanas.

Entre éstas, destacó el derecho a la conservación y mejoramiento del hábitat, territorio y bioculturalidad, así como la integridad de las tierras. Además, reconocer la actividad artesanal como una económica tradicional y de subsistencia de estos grupos poblacionales.

Asimismo,  que los servicios de salud que se proporcionen a las comunidades mayas se planeen en coordinación con éstas, teniendo en cuenta su propio idioma y cultura. Igualmente, que el Estado apoye a la preservación, protección y evolución contemporánea de la medicina maya, entre otras.

Wilmer Monforte sostuvo que esta iniciativa hace justicia social a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

TagsCongreso Yucatánlengua mayaMorenaWilmer MonforteYucatán
Previous Article

SSP descarta restos de perros en la ...

Next Article

Estudiantes de la UNAM en Mérida entran ...

Related articles More from author

  • Gaspar Pri
    Politica

    “Vamos a repartir trabajo, no puestos”: Gaspar Quintal

    enero 15, 2024
    By RUIDO
  • Apagones Pacabtun
    Reportes

    Vecinos de la Nueva Pacabtún mantienen bloqueos por falta de luz

    mayo 15, 2024
    By RUIDO
  • Congreso
    Reportes

    Aceleran estudio de iniciativa para financiar el Puerto de Altura

    enero 12, 2024
    By RUIDO
  • Feminicidio
    Reportes

    Primer semestre del año cerró con cinco mujeres asesinadas en Yucatán

    julio 26, 2024
    By RUIDO
  • Guerrero Merida
    Reportes

    Mérida envía apoyo a damnificados de Guerrero

    noviembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Amisy (1)
    Reportes

    Exigen la renuncia de Rosario Piedra tras impugnar la 3 de 3 en Yucatán

    agosto 18, 2022
    By RUIDO

  • Huacho
    Politica

    “Huacho“ reaparece y promete un nuevo hospital

  • Kinchil 1
    Reportes

    En Kinchil, arrancaron consultas por contaminación de granjas de cerdos

  • Chicago Pizza
    Reportes

    Pizzas estilo Chicago llegan a Mérida

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.