Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›PRI propone impulsar la Lengua de Señas en escuelas de Yucatán

PRI propone impulsar la Lengua de Señas en escuelas de Yucatán

By RUIDO
febrero 26, 2025
0
Rosana Pri

Al señalar que la inclusión no es un favor sino un derecho, la diputada Rosana Couoh se pronunció a favor de programas educativos para las personas con discapacidad auditiva.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2025.- Bajo la premisa de que la inclusión no es un favor, es un derecho, la diputada del PRI, Rosana Couoh Chan, presentó una iniciativa para que las autoridades educativas implementen e impulsen programas y estrategias de aprendizaje y enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana en las escuelas de Yucatán.

Al señalar que las personas con discapacidad han sido excluidas por nuestra sociedad, dijo que es necesario hacer cambios de acuerdo a las necesidades individuales de modo que se favorezca el aprendizaje de todas y todos.

En lo que se refiere a la discapacidad auditiva, indicó que puede dificultar el desarrollo educativo, humano y profesional, y por consecuencia, se ven perjudicadas sus relaciones interpersonales y las oportunidades de inclusión. Es por eso que las personas con esta discapacidad han desarrollado su propia forma de comunicación, la cual tiene que impulsarse en las escuelas.

“Si bien no es obligatorio hablar Lengua de Señas, no hablarlo puede tener diversas consecuencias, que podría tener repercusión para su integración e incluso discriminación social. Según cifras del INEGI, hay al menos 7 mil 118 niñas, niños y adolescentes de entre 0 a 18 años con limitación o discapacidad para oír y escuchar”, explicó.

Rosana Couoh sostuvo que el PRI ha propuesto un sistema de gobernanza que incluya a todas y a todos, con bases firmes en la inclusión y la accesibilidad, para que los derechos humanos de las personas con discapacidad sean garantizados, promovidos, protegidos y respetados, eliminando cualquier obstáculo o barrera que impida el disfrute pleno de sus derechos humanos.

Por tal razón, entregó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para atribuirle a la autoridad educativa estatal, la implementación e impulso a programas y estrategias de aprendizaje y enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana.

TagsCongreso Yucatándiscapacidad auditivalengua de señaspersonas con discapacidadPRIYucatán
Previous Article

Conoce las calles que permanecerán cerradas por ...

Next Article

Ahora sí, llega reforma para elegir por ...

Related articles More from author

  • Kanan Kab
    Cultura

    Propuesta escénica busca concientizar sobre el cuidado a las abejas

    septiembre 10, 2024
    By RUIDO
  • Diputados
    Reportes

    Aprueban reforma para garantizar la salud mental en la niñez

    mayo 8, 2024
    By RUIDO
  • Gatos
    Reportes

    Denuncian maltrato en supuesto refugio de animales en Tizimín

    septiembre 17, 2024
    By RUIDO
  • Constructoras De Paz
    Reportes

    Reconocen a Comités Escolares “Mujeres Constructoras de Paz” 

    febrero 28, 2024
    By RUIDO
  • Gaspar
    Politica

    PRI asegura que elección judicial fue un fracaso del populismo

    junio 2, 2025
    By RUIDO
  • Alvaro cetina
    Politica

    Alcaldes del PAN exigen que se atienda la crisis eléctrica en Yucatán

    junio 20, 2025
    By RUIDO

  • Mayas (1)
    Reportes

    Comunidades Mayas se articulan en defensa del territorio

  • Videos

    El año pasado, hubo cinco veces más suicidios que asesinatos en Yucatán

  • Camioenta blanca
    RecientesReportes

    ¿Cecilia Patrón rompió su cuarentena?

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.