Exigen publicación de reformas sobre el aborto en el Diario Oficial

A casi un mes de haberse despenalizado parcialmente el aborto, no han entrado en vigor los cambios, por lo que la Marea Verde Yucatán señaló que se está obstaculizando el cumplimiento de una decisión histórica.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2025.-La Marea Verde Yucatán exigió la publicación inmediata de las reformas sobre la despenalización del aborto y los avances legislativos pendientes en el Diario Oficial del Estado, a casi un mes de su aprobación en el Congreso local.
La Marea Verde Yucatán, en seguimiento a los recientes avances legislativos en materia de autonomía reproductiva, extendió su preocupación ante la falta de publicación en el Diario Oficial del Estado de la reforma que despenaliza el aborto a nivel estatal.
El movimiento señaló que han transcurrido ya varias semanas desde su aprobación en el Congreso del Estado y, sin dicha publicación, la despenalización aún no entra oficialmente en vigor.
“Este retraso obstaculiza el cumplimiento efectivo de una decisión histórica y representa una omisión preocupante que impide que los derechos conquistados comiencen a ejercerse plenamente”, argumentaron sus integrantes.
Asimismo, la Marea Verde Yucatán recordó que que siguen pendientes dos acciones fundamentales: que el Congreso del Estado someta a votación la Ley Estatal de Salud con perspectiva de derechos, y que se retome la discusión sobre la modificación a la Constitución del Estado.
Cabe señalar que estas medidas son necesarias para que la legalización del aborto se refleje en todas las leyes y su implementación sea integral, segura y efectiva.
“Reconocemos que la despenalización del aborto en el Código Penal representa un paso histórico en una lucha que lleva más de un siglo en Yucatán. Sin embargo, enfatizamos que aún queda camino por recorrer para garantizar plenamente el derecho a decidir”, declararon.
Del mismo modo, la Marea Verde Yucatán condenó enérgicamente los actos de acoso y violencia política de género que han recibido las legisladoras que presentaron las iniciativas, así como sus equipos técnicos, activistas y organizaciones que han acompañado este proceso.
“Rechazamos todo intento de intimidación y estigmatización. Estamos aquí para defender nuestros derechos y para seguir construyendo un Yucatán donde todas las personas puedan ejercer su salud reproductiva de forma libre, digna y segura”, concluyó la agrupación.